Ciencia

El Metro de Londres Prueba una 'Brújula Cuántica' que Podría Sustituir al GPS

El Dr. Joseph Cotter, del Centro de Materia Fría del Imperial College London, está liderando el desarrollo de un 'Brújula Cuántica' que, gracias a la mecánica cuántica, puede ubicar su posición en cualquier lugar sin depender de señales externas, un avance respaldado por fondos y programas tecnológicos del Reino Unido.

Ciencia

El Metro de Londres Prueba una 'Brújula Cuántica' que Podría Sustituir al GPS

El Dr. Joseph Cotter, del Centro de Materia Fría del Imperial College London, está liderando el desarrollo de un 'Brújula Cuántica' que, gracias a la mecánica cuántica, puede ubicar su posición en cualquier lugar sin depender de señales externas, un avance respaldado por fondos y programas tecnológicos del Reino Unido.

"Este avance cuántico nos permite medir posiciones con una precisión sin precedentes, incluso en los entornos más extremos"

- Afirmó el Dr. Joseph Cotter.

15/6/2024

La 'Brújula Cuántica', una innovación en la tecnología de navegación, está siendo desarrollado por el Dr. Joseph Cotter en el Centro de Materia Fría del Imperial College London. Este dispositivo promete revolucionar la forma en que ubicamos objetos en cualquier entorno, ya que no requiere señales externas para determinar su posición. El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo de Misiones Tecnológicas del Reino Unido y el Programa Nacional de Tecnologías Cuánticas del Reino Unido, lo que subraya la importancia y el potencial impacto de este desarrollo.

El funcionamiento del 'Brújula Cuántica' se basa en un acelerómetro avanzado que mide la velocidad y el cambio de posición de un objeto a lo largo del tiempo. Utilizando átomos de rubidio enfriados a una fracción de grado por encima del cero absoluto, los científicos pueden aprovechar las propiedades ondulatorias de estos átomos. Este proceso es fundamental para medir con precisión cómo cambia la aceleración del objeto que lleva el dispositivo y, en consecuencia, calcular su posición futura con una exactitud nunca antes vista.


Para probar la eficacia, el equipo ha llevado el dispositivo a los trenes de prueba en el metro de Londres, aunque estos no operan en servicios de pasajeros. Las condiciones extremas de los túneles de tren bajo la capital británica proporcionan un escenario ideal para evaluar el rendimiento del dispositivo en situaciones desafiantes. Se espera que estos sensores cuánticos eliminen la necesidad de cientos de millas de cableado actualmente instalado para rastrear la ubicación de los trenes en el London Underground, mejorando significativamente la eficiencia del sistema de transporte.

El proyecto, al poder realizar mediciones tan precisas incluso bajo tierra y bajo el agua, abre un sinfín de posibilidades para aplicaciones en exploración geológica, operaciones militares y navegaciones en alta mar, entre otros. La tecnología también podría ser transformadora en la infraestructura de transporte urbano, evitando la dependencia de sistemas de posicionamiento global (GPS) que pueden ser vulnerables a interferencias y bloqueos, asegurando así un funcionamiento más seguro y eficiente.


En suma, la 'Brújula Cuántica' desarrollado por el Dr. Joseph Cotter y su equipo no solo representa un hito en la mecánica cuántica aplicada, sino que también tiene el potencial de transformar numerosas industrias. Gracias al apoyo continuo de programas y fondos tecnológicos del Reino Unido, esta tecnología podría estar en camino de convertirse en un componente crucial para una variedad de aplicaciones críticas. El concepto de navegación autónoma sin señales externas, como el que propone el 'quantum compass', ha sido un objetivo largamente perseguido en la ciencia y la tecnología, y podría revolucionar la manera en que abordamos la navegación y ubicación en entornos desafiantes.

Algo Curioso

"Este avance cuántico nos permite medir posiciones con una precisión sin precedentes, incluso en los entornos más extremos"

- Afirmó el Dr. Joseph Cotter.

Jun 15, 2024
Colglobal News

La 'Brújula Cuántica', una innovación en la tecnología de navegación, está siendo desarrollado por el Dr. Joseph Cotter en el Centro de Materia Fría del Imperial College London. Este dispositivo promete revolucionar la forma en que ubicamos objetos en cualquier entorno, ya que no requiere señales externas para determinar su posición. El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo de Misiones Tecnológicas del Reino Unido y el Programa Nacional de Tecnologías Cuánticas del Reino Unido, lo que subraya la importancia y el potencial impacto de este desarrollo.

El funcionamiento del 'Brújula Cuántica' se basa en un acelerómetro avanzado que mide la velocidad y el cambio de posición de un objeto a lo largo del tiempo. Utilizando átomos de rubidio enfriados a una fracción de grado por encima del cero absoluto, los científicos pueden aprovechar las propiedades ondulatorias de estos átomos. Este proceso es fundamental para medir con precisión cómo cambia la aceleración del objeto que lleva el dispositivo y, en consecuencia, calcular su posición futura con una exactitud nunca antes vista.


Para probar la eficacia, el equipo ha llevado el dispositivo a los trenes de prueba en el metro de Londres, aunque estos no operan en servicios de pasajeros. Las condiciones extremas de los túneles de tren bajo la capital británica proporcionan un escenario ideal para evaluar el rendimiento del dispositivo en situaciones desafiantes. Se espera que estos sensores cuánticos eliminen la necesidad de cientos de millas de cableado actualmente instalado para rastrear la ubicación de los trenes en el London Underground, mejorando significativamente la eficiencia del sistema de transporte.

El proyecto, al poder realizar mediciones tan precisas incluso bajo tierra y bajo el agua, abre un sinfín de posibilidades para aplicaciones en exploración geológica, operaciones militares y navegaciones en alta mar, entre otros. La tecnología también podría ser transformadora en la infraestructura de transporte urbano, evitando la dependencia de sistemas de posicionamiento global (GPS) que pueden ser vulnerables a interferencias y bloqueos, asegurando así un funcionamiento más seguro y eficiente.


En suma, la 'Brújula Cuántica' desarrollado por el Dr. Joseph Cotter y su equipo no solo representa un hito en la mecánica cuántica aplicada, sino que también tiene el potencial de transformar numerosas industrias. Gracias al apoyo continuo de programas y fondos tecnológicos del Reino Unido, esta tecnología podría estar en camino de convertirse en un componente crucial para una variedad de aplicaciones críticas. El concepto de navegación autónoma sin señales externas, como el que propone el 'quantum compass', ha sido un objetivo largamente perseguido en la ciencia y la tecnología, y podría revolucionar la manera en que abordamos la navegación y ubicación en entornos desafiantes.

La 'Brújula Cuántica', una innovación en la tecnología de navegación, está siendo desarrollado por el Dr. Joseph Cotter en el Centro de Materia Fría del Imperial College London. Este dispositivo promete revolucionar la forma en que ubicamos objetos en cualquier entorno, ya que no requiere señales externas para determinar su posición. El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo de Misiones Tecnológicas del Reino Unido y el Programa Nacional de Tecnologías Cuánticas del Reino Unido, lo que subraya la importancia y el potencial impacto de este desarrollo.

El funcionamiento del 'Brújula Cuántica' se basa en un acelerómetro avanzado que mide la velocidad y el cambio de posición de un objeto a lo largo del tiempo. Utilizando átomos de rubidio enfriados a una fracción de grado por encima del cero absoluto, los científicos pueden aprovechar las propiedades ondulatorias de estos átomos. Este proceso es fundamental para medir con precisión cómo cambia la aceleración del objeto que lleva el dispositivo y, en consecuencia, calcular su posición futura con una exactitud nunca antes vista.


Para probar la eficacia, el equipo ha llevado el dispositivo a los trenes de prueba en el metro de Londres, aunque estos no operan en servicios de pasajeros. Las condiciones extremas de los túneles de tren bajo la capital británica proporcionan un escenario ideal para evaluar el rendimiento del dispositivo en situaciones desafiantes. Se espera que estos sensores cuánticos eliminen la necesidad de cientos de millas de cableado actualmente instalado para rastrear la ubicación de los trenes en el London Underground, mejorando significativamente la eficiencia del sistema de transporte.

El proyecto, al poder realizar mediciones tan precisas incluso bajo tierra y bajo el agua, abre un sinfín de posibilidades para aplicaciones en exploración geológica, operaciones militares y navegaciones en alta mar, entre otros. La tecnología también podría ser transformadora en la infraestructura de transporte urbano, evitando la dependencia de sistemas de posicionamiento global (GPS) que pueden ser vulnerables a interferencias y bloqueos, asegurando así un funcionamiento más seguro y eficiente.


En suma, la 'Brújula Cuántica' desarrollado por el Dr. Joseph Cotter y su equipo no solo representa un hito en la mecánica cuántica aplicada, sino que también tiene el potencial de transformar numerosas industrias. Gracias al apoyo continuo de programas y fondos tecnológicos del Reino Unido, esta tecnología podría estar en camino de convertirse en un componente crucial para una variedad de aplicaciones críticas. El concepto de navegación autónoma sin señales externas, como el que propone el 'quantum compass', ha sido un objetivo largamente perseguido en la ciencia y la tecnología, y podría revolucionar la manera en que abordamos la navegación y ubicación en entornos desafiantes.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa