La imagen generada por inteligencia artificial que muestra carpas de refugiados formando la frase "All Eyes on Rafah" ha alcanzado una viralidad sin precedentes en las plataformas de redes sociales. Desde su publicación, ha sido compartida más de 45 millones de veces en Instagram hasta el miércoles, y ha generado un debate global en torno a la crisis humanitaria en Rafah, un área marcada por el conflicto entre Israel y Gaza. La imagen fue inicialmente compartida en una cuenta de Instagram relativamente pequeña basada en Malasia, y rápidamente ganó tracción.
El incremento en las publicaciones de esta imagen se produjo a raíz de un ataque aéreo israelí que dejó al menos 45 muertos en un campamento de refugiados en Rafah. La imagen, que no muestra la violencia explícita sino que utiliza simbolismo visual, resonó profundamente con usuarios de plataformas como TikTok, X (anteriormente Twitter) y Facebook. Celebridades como Priyanka Chopra, Varun Dhawan y Alia Bhatt han contribuido a la propagación de la imagen, maximizando su alcance global.
El fenómeno de la imagen no se limita a un solo medio; su difusión ha llevado a la creación de imitaciones y contra-imágenes provenientes de cuentas pro-Israel. Esto muestra cómo el arte digital y las herramientas de inteligencia artificial están siendo empleadas en los debates de actualidad, generando impacto y ofreciendo nuevas formas de activismo.
Aunque las raíces exactas de la imagen siguen siendo inciertas, ha sido ampliamente compartida y comentada. Celebridades como Bella Hadid y Nicola Coughlan han sumado su voz al coro digital, utilizando la imagen para llamar la atención sobre la crisis en Rafah y la necesidad de una respuesta internacional.