EconomÍa

Starbucks reconoce fracaso de la automatización y anuncia más contrataciones tras caída en ventas

Starbucks aumentará la contratación de personal y ralentizará la automatización en sus 36,000 tiendas globales tras reconocer que los recortes de plantilla no lograron mejorar el servicio ni evitar la disminución de ventas, según lo anunció su nuevo CEO, Brian Niccol, quien asumió el cargo en septiembre de 2024.

EconomÍa

Starbucks reconoce fracaso de la automatización y anuncia más contrataciones tras caída en ventas

Starbucks aumentará la contratación de personal y ralentizará la automatización en sus 36,000 tiendas globales tras reconocer que los recortes de plantilla no lograron mejorar el servicio ni evitar la disminución de ventas, según lo anunció su nuevo CEO, Brian Niccol, quien asumió el cargo en septiembre de 2024.

“Lo que estamos encontrando es que esa no era una suposición precisa sobre lo que sucedió”

– Declaró Brian Niccol, CEO de Starbucks.

30/4/2025

La multinacional Starbucks, con presencia en 36,000 tiendas alrededor del mundo, anunció que modificará su estrategia operativa al incrementar el número de baristas en sus establecimientos y frenar la implementación de su sistema de automatización, Siren Craft System. Esta decisión surge luego de que la compañía comprobara que los recortes de personal impulsados por la expectativa de compensación a través de la tecnología no dieron los resultados esperados en la atención al cliente ni en el rendimiento comercial.


El nuevo director ejecutivo, Brian Niccol, nombrado en septiembre de 2024, calificó de "error" la política previa que redujo el personal en tienda. Starbucks probó el aumento de plantilla en aproximadamente 3,000 establecimientos y concluyó que la interacción humana es irremplazable para garantizar una experiencia adecuada al cliente.


Como parte de la revisión integral, Starbucks limitará el despliegue de Siren Craft System, diseñado originalmente para agilizar la preparación de bebidas. Asimismo, la compañía revisará su oferta, simplificando el menú y ajustando su política de precios, tras detectar que algunos productos superan las £6, lo que ha afectado la disposición de gasto del consumidor.


En el plano financiero, Starbucks reportó una reducción del 1% en sus ventas a nivel global durante el primer trimestre de 2025, lo que constituye la quinta caída trimestral consecutiva. El CEO consideró estos resultados "decepcionantes", si bien destacó que China y Canadá registraron incrementos en ventas, contrastando con la debilidad persistente del mercado estadounidense.


Con estas acciones, Starbucks busca revertir la tendencia negativa priorizando el capital humano, convencido de que la automatización no puede replicar el nivel de servicio que exige su clientela.

Algo Curioso

“Lo que estamos encontrando es que esa no era una suposición precisa sobre lo que sucedió”

– Declaró Brian Niccol, CEO de Starbucks.

Apr 30, 2025
Colglobal News

La multinacional Starbucks, con presencia en 36,000 tiendas alrededor del mundo, anunció que modificará su estrategia operativa al incrementar el número de baristas en sus establecimientos y frenar la implementación de su sistema de automatización, Siren Craft System. Esta decisión surge luego de que la compañía comprobara que los recortes de personal impulsados por la expectativa de compensación a través de la tecnología no dieron los resultados esperados en la atención al cliente ni en el rendimiento comercial.


El nuevo director ejecutivo, Brian Niccol, nombrado en septiembre de 2024, calificó de "error" la política previa que redujo el personal en tienda. Starbucks probó el aumento de plantilla en aproximadamente 3,000 establecimientos y concluyó que la interacción humana es irremplazable para garantizar una experiencia adecuada al cliente.


Como parte de la revisión integral, Starbucks limitará el despliegue de Siren Craft System, diseñado originalmente para agilizar la preparación de bebidas. Asimismo, la compañía revisará su oferta, simplificando el menú y ajustando su política de precios, tras detectar que algunos productos superan las £6, lo que ha afectado la disposición de gasto del consumidor.


En el plano financiero, Starbucks reportó una reducción del 1% en sus ventas a nivel global durante el primer trimestre de 2025, lo que constituye la quinta caída trimestral consecutiva. El CEO consideró estos resultados "decepcionantes", si bien destacó que China y Canadá registraron incrementos en ventas, contrastando con la debilidad persistente del mercado estadounidense.


Con estas acciones, Starbucks busca revertir la tendencia negativa priorizando el capital humano, convencido de que la automatización no puede replicar el nivel de servicio que exige su clientela.

La multinacional Starbucks, con presencia en 36,000 tiendas alrededor del mundo, anunció que modificará su estrategia operativa al incrementar el número de baristas en sus establecimientos y frenar la implementación de su sistema de automatización, Siren Craft System. Esta decisión surge luego de que la compañía comprobara que los recortes de personal impulsados por la expectativa de compensación a través de la tecnología no dieron los resultados esperados en la atención al cliente ni en el rendimiento comercial.


El nuevo director ejecutivo, Brian Niccol, nombrado en septiembre de 2024, calificó de "error" la política previa que redujo el personal en tienda. Starbucks probó el aumento de plantilla en aproximadamente 3,000 establecimientos y concluyó que la interacción humana es irremplazable para garantizar una experiencia adecuada al cliente.


Como parte de la revisión integral, Starbucks limitará el despliegue de Siren Craft System, diseñado originalmente para agilizar la preparación de bebidas. Asimismo, la compañía revisará su oferta, simplificando el menú y ajustando su política de precios, tras detectar que algunos productos superan las £6, lo que ha afectado la disposición de gasto del consumidor.


En el plano financiero, Starbucks reportó una reducción del 1% en sus ventas a nivel global durante el primer trimestre de 2025, lo que constituye la quinta caída trimestral consecutiva. El CEO consideró estos resultados "decepcionantes", si bien destacó que China y Canadá registraron incrementos en ventas, contrastando con la debilidad persistente del mercado estadounidense.


Con estas acciones, Starbucks busca revertir la tendencia negativa priorizando el capital humano, convencido de que la automatización no puede replicar el nivel de servicio que exige su clientela.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa