Mundo

Ismail Haniyeh, Líder de Hamas, Asesinado en Irán en un Presunto Ataque Israelí

Ismail Haniyeh, líder de Hamas, fue asesinado en Teherán, Irán, la madrugada del 31 de julio de 2024, durante la ceremonia de inauguración del presidente iraní Masoud Pezeshkian. El ataque, presuntamente realizado con un proyectil guiado aéreo, ha generado una serie de reacciones tanto en la región como a nivel internacional.

Mundo

Ismail Haniyeh, Líder de Hamas, Asesinado en Irán en un Presunto Ataque Israelí

Ismail Haniyeh, líder de Hamas, fue asesinado en Teherán, Irán, la madrugada del 31 de julio de 2024, durante la ceremonia de inauguración del presidente iraní Masoud Pezeshkian. El ataque, presuntamente realizado con un proyectil guiado aéreo, ha generado una serie de reacciones tanto en la región como a nivel internacional.

"Estamos listos para pagar varios precios en respuesta a su asesinato"

- Afirmó Sami Abu Zuhri, alto funcionario de Hamas.

31/7/2024

Ismail Haniyeh, de 62 años, líder del movimiento islamista palestino Hamas, murió la madrugada del 31 de julio de 2024 en Teherán, Irán, en un ataque con un "proyectil guiado aéreo" mientras asistía a la ceremonia de inauguración del presidente iraní Masoud Pezeshkian. El ataque se produjo alrededor de las 2 a.m. hora local, según informes de medios estatales iraníes y del propio Hamas.

Haniyeh, quien había sido un interlocutor clave en las negociaciones entre Hamas e Israel, especialmente en acuerdos de alto el fuego y el intercambio de rehenes, estaba en su residencia cuando fue atacado. Hamas ha acusado a Israel de estar detrás del ataque; sin embargo, el gobierno israelí no ha hecho comentarios oficiales sobre el incidente. Este asesinato ocurre en un momento de alta tensión en la región, coincidiendo con la reciente muerte de Fuad Shukr, un alto comandante militar de Hezbollah, en un ataque aéreo israelí en Beirut.

La muerte de Haniyeh ha generado fuertes reacciones a nivel regional e internacional. Hamas calificó el ataque como un "acto cobarde" y una "grave escalada". Sami Abu Zuhri, alto funcionario del grupo, expresó que están "listos para pagar varios precios" en venganza por la muerte de su líder. En Palestina, el presidente Mahmoud Abbas condenó rotundamente el asesinato, describiéndolo como un acto cobarde y un desarrollo peligroso, lo que ha llevado a la convocatoria de huelgas generales y manifestaciones en respuesta a lo sucedido.

En Irán, la Guardia Revolucionaria Islámica ha anunciado que investigará el incidente y que en breve emitirán un segundo comunicado al respecto. Otros países como Qatar, Turquía y Rusia también han condenado el asesinato, calificándolo como un crimen y una violación de la soberanía.

Haniyeh había liderado Hamas desde 2017, después de haber servido como primer ministro de la Autoridad Palestina. Su liderazgo fue notable por sus esfuerzos en la dirección política del grupo desde el exilio, principalmente desde Qatar.

Analistas advierten que la muerte de Haniyeh podría desencadenar una respuesta coordinada de los grupos respaldados por Irán en la región, incrementando el riesgo de un conflicto a gran escala. La situación actual no solo complica las negociaciones de paz, sino que también podría exacerbar aún más las tensiones entre Israel, Hezbollah e Irán. Ismail Haniyeh había sido una figura prominente en Hamas desde la década de 1980, y había desempeñado un papel crucial en las negociaciones de alto nivel, especialmente en acuerdos de alto el fuego y el intercambio de rehenes.

Algo Curioso

"Estamos listos para pagar varios precios en respuesta a su asesinato"

- Afirmó Sami Abu Zuhri, alto funcionario de Hamas.

Jul 31, 2024
Colglobal News

Ismail Haniyeh, de 62 años, líder del movimiento islamista palestino Hamas, murió la madrugada del 31 de julio de 2024 en Teherán, Irán, en un ataque con un "proyectil guiado aéreo" mientras asistía a la ceremonia de inauguración del presidente iraní Masoud Pezeshkian. El ataque se produjo alrededor de las 2 a.m. hora local, según informes de medios estatales iraníes y del propio Hamas.

Haniyeh, quien había sido un interlocutor clave en las negociaciones entre Hamas e Israel, especialmente en acuerdos de alto el fuego y el intercambio de rehenes, estaba en su residencia cuando fue atacado. Hamas ha acusado a Israel de estar detrás del ataque; sin embargo, el gobierno israelí no ha hecho comentarios oficiales sobre el incidente. Este asesinato ocurre en un momento de alta tensión en la región, coincidiendo con la reciente muerte de Fuad Shukr, un alto comandante militar de Hezbollah, en un ataque aéreo israelí en Beirut.

La muerte de Haniyeh ha generado fuertes reacciones a nivel regional e internacional. Hamas calificó el ataque como un "acto cobarde" y una "grave escalada". Sami Abu Zuhri, alto funcionario del grupo, expresó que están "listos para pagar varios precios" en venganza por la muerte de su líder. En Palestina, el presidente Mahmoud Abbas condenó rotundamente el asesinato, describiéndolo como un acto cobarde y un desarrollo peligroso, lo que ha llevado a la convocatoria de huelgas generales y manifestaciones en respuesta a lo sucedido.

En Irán, la Guardia Revolucionaria Islámica ha anunciado que investigará el incidente y que en breve emitirán un segundo comunicado al respecto. Otros países como Qatar, Turquía y Rusia también han condenado el asesinato, calificándolo como un crimen y una violación de la soberanía.

Haniyeh había liderado Hamas desde 2017, después de haber servido como primer ministro de la Autoridad Palestina. Su liderazgo fue notable por sus esfuerzos en la dirección política del grupo desde el exilio, principalmente desde Qatar.

Analistas advierten que la muerte de Haniyeh podría desencadenar una respuesta coordinada de los grupos respaldados por Irán en la región, incrementando el riesgo de un conflicto a gran escala. La situación actual no solo complica las negociaciones de paz, sino que también podría exacerbar aún más las tensiones entre Israel, Hezbollah e Irán. Ismail Haniyeh había sido una figura prominente en Hamas desde la década de 1980, y había desempeñado un papel crucial en las negociaciones de alto nivel, especialmente en acuerdos de alto el fuego y el intercambio de rehenes.

Ismail Haniyeh, de 62 años, líder del movimiento islamista palestino Hamas, murió la madrugada del 31 de julio de 2024 en Teherán, Irán, en un ataque con un "proyectil guiado aéreo" mientras asistía a la ceremonia de inauguración del presidente iraní Masoud Pezeshkian. El ataque se produjo alrededor de las 2 a.m. hora local, según informes de medios estatales iraníes y del propio Hamas.

Haniyeh, quien había sido un interlocutor clave en las negociaciones entre Hamas e Israel, especialmente en acuerdos de alto el fuego y el intercambio de rehenes, estaba en su residencia cuando fue atacado. Hamas ha acusado a Israel de estar detrás del ataque; sin embargo, el gobierno israelí no ha hecho comentarios oficiales sobre el incidente. Este asesinato ocurre en un momento de alta tensión en la región, coincidiendo con la reciente muerte de Fuad Shukr, un alto comandante militar de Hezbollah, en un ataque aéreo israelí en Beirut.

La muerte de Haniyeh ha generado fuertes reacciones a nivel regional e internacional. Hamas calificó el ataque como un "acto cobarde" y una "grave escalada". Sami Abu Zuhri, alto funcionario del grupo, expresó que están "listos para pagar varios precios" en venganza por la muerte de su líder. En Palestina, el presidente Mahmoud Abbas condenó rotundamente el asesinato, describiéndolo como un acto cobarde y un desarrollo peligroso, lo que ha llevado a la convocatoria de huelgas generales y manifestaciones en respuesta a lo sucedido.

En Irán, la Guardia Revolucionaria Islámica ha anunciado que investigará el incidente y que en breve emitirán un segundo comunicado al respecto. Otros países como Qatar, Turquía y Rusia también han condenado el asesinato, calificándolo como un crimen y una violación de la soberanía.

Haniyeh había liderado Hamas desde 2017, después de haber servido como primer ministro de la Autoridad Palestina. Su liderazgo fue notable por sus esfuerzos en la dirección política del grupo desde el exilio, principalmente desde Qatar.

Analistas advierten que la muerte de Haniyeh podría desencadenar una respuesta coordinada de los grupos respaldados por Irán en la región, incrementando el riesgo de un conflicto a gran escala. La situación actual no solo complica las negociaciones de paz, sino que también podría exacerbar aún más las tensiones entre Israel, Hezbollah e Irán. Ismail Haniyeh había sido una figura prominente en Hamas desde la década de 1980, y había desempeñado un papel crucial en las negociaciones de alto nivel, especialmente en acuerdos de alto el fuego y el intercambio de rehenes.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa