El Día Nacional de la Plantación de Árboles en Kenia, celebrado el 13 de noviembre de 2023, marcó un hito significativo en la lucha contra el cambio climático. El 10 de mayi de 2024 fue la segunda fiesta de plantación de árboles en seis meses. La ceremonia de plantación se llevó a cabo como parte de la Campaña Nacional de Plantación de Árboles, enmarcada dentro del Programa Presidencial para la Restauración Acelerada de Bosques y Pastizales. El objetivo fundamental de esta campaña es plantar 15 mil millones de árboles para 2032, con un hito intermedio de plantar 1.200 millones de árboles para el 25 de diciembre de 2024.
El Secretario del Gabinete del Interior, Prof. Kithure Kindiki, hizo un llamado a todos los kenianos para unirse a este esfuerzo patriótico y abordar de manera conjunta los efectos adversos del cambio climático. El evento contó con la participación activa de varias comunidades, agencias gubernamentales e individuos, mostrando un frente unido en este desafío ambiental. La plantación de árboles no solo protege el medio ambiente, sino que también fomenta un sentido de responsabilidad cívica y nacional entre los ciudadanos.
La Autoridad de Micro y Pequeñas Empresas (MSEA) desempeñó un papel crucial en esta jornada. Henry Rithaa, Director General de MSEA, lideró a los funcionarios de la entidad en diversos ejercicios de plantación de árboles, particularmente en los Centros de Desarrollo Industrial de los Distritos Constituyentes. Además, se realizaron actividades similares a lo largo de diferentes condados, demostrando el alcance nacional y la colaboración multisectorial de esta iniciativa.
Una de las intervenciones más destacadas tuvo lugar en el Condado de Uasin Gishu, donde la Secretaria Principal Susan Mangeni encabezó la plantación de 36,000 árboles en el bosque de Timboroa. Este esfuerzo se realizó en colaboración con funcionarios gubernamentales, agencias estatal y autoridades del condado, demostrando una sólida cooperación en distintos niveles de gobierno.