Mundo

Multitudinaria marcha en Sídney reúne decenas de miles en apoyo a Palestina y exige fin de la guerra en Gaza

Un multitudinario acto de protesta en Sídney congregó este 3 de agosto de 2025 a una cifra estimada entre 90,000 y 300,000 personas en defensa de la causa palestina y en rechazo al conflicto en Gaza, marcando un histórico cierre del Puente del Puerto por motivos de seguridad.

Mundo

Multitudinaria marcha en Sídney reúne decenas de miles en apoyo a Palestina y exige fin de la guerra en Gaza

Un multitudinario acto de protesta en Sídney congregó este 3 de agosto de 2025 a una cifra estimada entre 90,000 y 300,000 personas en defensa de la causa palestina y en rechazo al conflicto en Gaza, marcando un histórico cierre del Puente del Puerto por motivos de seguridad.

"Pedimos las sanciones más severas contra Israel"

– Declaró la senadora Mehreen Faruqi durante su intervención en la manifestación.

3/8/2025

El 3 de agosto de 2025, Sídney fue escenario de la mayor marcha registrada en su memoria reciente, cuando hasta 90,000 personas, según datos oficiales de la policía de Nueva Gales del Sur —y hasta 300,000 de acuerdo a los organizadores, el Grupo de Acción Palestina de Sídney—, se manifestaron en solidaridad con Palestina y en protesta contra la guerra en Gaza. El acto obligó al cierre total del Puente del Puerto de Sídney, que sirvió como ruta principal para los participantes a lo largo de un trayecto de 1.2 kilómetros, debido a la magnitud del evento y las preocupaciones de seguridad sobre la posibilidad de un aplastamiento.


La movilización reunió a familias, niños y adultos de todas las edades, muchos de los cuales portaban pancartas y utensilios de cocina en señal de protesta contra la crisis de hambre que afecta a Gaza. De fondo, resonaron consignas como “Cese el fuego ahora” y “Liberen a Palestina”, expresando el rechazo colectivo a la continuación del conflicto. Numerosos manifestantes acudieron a pesar de lluvias torrenciales y el mal tiempo, equipados con paraguas y ponchos.


El evento se realizó en el contexto de una situación humanitaria en Gaza que, desde octubre de 2023, ha causado la muerte de al menos 175 personas, incluidos 93 niños, por hambre y desnutrición. La protesta recibió autorización de la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur un día antes del evento, lo que permitió a los asistentes evitar imputaciones legales por la obstrucción del tráfico.


La jornada estuvo marcada por declaraciones de figuras políticas como la senadora Mehreen Faruqi, que desde el partido Greens exigió sanciones más severas contra Israel. Entre los testimonios ciudadanos destacó el del padre Alec Beville, quien puso el foco en la situación de los niños en Gaza, y el de Zara Williams, que criticó la falta de sanciones efectivas de Australia hacia Israel.


La policía destacó la dimensión sin precedentes del evento. Mientras tanto, la presencia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien no ofreció declaraciones públicas, atrajo la atención de numerosos asistentes.


La masiva concurrencia y el cierre del emblemático puente resaltaron la escala de la movilización, que se produce en un momento de creciente presión internacional para que el gobierno australiano considere el reconocimiento de un estado palestino.

Algo Curioso

"Pedimos las sanciones más severas contra Israel"

– Declaró la senadora Mehreen Faruqi durante su intervención en la manifestación.

Aug 3, 2025
Colglobal News

El 3 de agosto de 2025, Sídney fue escenario de la mayor marcha registrada en su memoria reciente, cuando hasta 90,000 personas, según datos oficiales de la policía de Nueva Gales del Sur —y hasta 300,000 de acuerdo a los organizadores, el Grupo de Acción Palestina de Sídney—, se manifestaron en solidaridad con Palestina y en protesta contra la guerra en Gaza. El acto obligó al cierre total del Puente del Puerto de Sídney, que sirvió como ruta principal para los participantes a lo largo de un trayecto de 1.2 kilómetros, debido a la magnitud del evento y las preocupaciones de seguridad sobre la posibilidad de un aplastamiento.


La movilización reunió a familias, niños y adultos de todas las edades, muchos de los cuales portaban pancartas y utensilios de cocina en señal de protesta contra la crisis de hambre que afecta a Gaza. De fondo, resonaron consignas como “Cese el fuego ahora” y “Liberen a Palestina”, expresando el rechazo colectivo a la continuación del conflicto. Numerosos manifestantes acudieron a pesar de lluvias torrenciales y el mal tiempo, equipados con paraguas y ponchos.


El evento se realizó en el contexto de una situación humanitaria en Gaza que, desde octubre de 2023, ha causado la muerte de al menos 175 personas, incluidos 93 niños, por hambre y desnutrición. La protesta recibió autorización de la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur un día antes del evento, lo que permitió a los asistentes evitar imputaciones legales por la obstrucción del tráfico.


La jornada estuvo marcada por declaraciones de figuras políticas como la senadora Mehreen Faruqi, que desde el partido Greens exigió sanciones más severas contra Israel. Entre los testimonios ciudadanos destacó el del padre Alec Beville, quien puso el foco en la situación de los niños en Gaza, y el de Zara Williams, que criticó la falta de sanciones efectivas de Australia hacia Israel.


La policía destacó la dimensión sin precedentes del evento. Mientras tanto, la presencia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien no ofreció declaraciones públicas, atrajo la atención de numerosos asistentes.


La masiva concurrencia y el cierre del emblemático puente resaltaron la escala de la movilización, que se produce en un momento de creciente presión internacional para que el gobierno australiano considere el reconocimiento de un estado palestino.

El 3 de agosto de 2025, Sídney fue escenario de la mayor marcha registrada en su memoria reciente, cuando hasta 90,000 personas, según datos oficiales de la policía de Nueva Gales del Sur —y hasta 300,000 de acuerdo a los organizadores, el Grupo de Acción Palestina de Sídney—, se manifestaron en solidaridad con Palestina y en protesta contra la guerra en Gaza. El acto obligó al cierre total del Puente del Puerto de Sídney, que sirvió como ruta principal para los participantes a lo largo de un trayecto de 1.2 kilómetros, debido a la magnitud del evento y las preocupaciones de seguridad sobre la posibilidad de un aplastamiento.


La movilización reunió a familias, niños y adultos de todas las edades, muchos de los cuales portaban pancartas y utensilios de cocina en señal de protesta contra la crisis de hambre que afecta a Gaza. De fondo, resonaron consignas como “Cese el fuego ahora” y “Liberen a Palestina”, expresando el rechazo colectivo a la continuación del conflicto. Numerosos manifestantes acudieron a pesar de lluvias torrenciales y el mal tiempo, equipados con paraguas y ponchos.


El evento se realizó en el contexto de una situación humanitaria en Gaza que, desde octubre de 2023, ha causado la muerte de al menos 175 personas, incluidos 93 niños, por hambre y desnutrición. La protesta recibió autorización de la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur un día antes del evento, lo que permitió a los asistentes evitar imputaciones legales por la obstrucción del tráfico.


La jornada estuvo marcada por declaraciones de figuras políticas como la senadora Mehreen Faruqi, que desde el partido Greens exigió sanciones más severas contra Israel. Entre los testimonios ciudadanos destacó el del padre Alec Beville, quien puso el foco en la situación de los niños en Gaza, y el de Zara Williams, que criticó la falta de sanciones efectivas de Australia hacia Israel.


La policía destacó la dimensión sin precedentes del evento. Mientras tanto, la presencia del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien no ofreció declaraciones públicas, atrajo la atención de numerosos asistentes.


La masiva concurrencia y el cierre del emblemático puente resaltaron la escala de la movilización, que se produce en un momento de creciente presión internacional para que el gobierno australiano considere el reconocimiento de un estado palestino.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa