Ciencia

Superwood, la madera ultrarresistente que supera al acero, llega a la producción industrial

El desarrollo de Superwood, una madera modificada con resistencia a la tracción un 50% superior a la del acero y diez veces mejor relación resistencia-peso, avanza hacia su fabricación a gran escala con una inversión inicial de 15 millones de dólares y la apertura de su primera planta productora en 2025.

Ciencia

Superwood, la madera ultrarresistente que supera al acero, llega a la producción industrial

El desarrollo de Superwood, una madera modificada con resistencia a la tracción un 50% superior a la del acero y diez veces mejor relación resistencia-peso, avanza hacia su fabricación a gran escala con una inversión inicial de 15 millones de dólares y la apertura de su primera planta productora en 2025.

"Superwood representa un avance significativo en el rediseño de materiales estructurales sostenibles y de alto desempeño"

– Afirmó Liangbing Hu, líder del equipo de investigación.

23/5/2025

Superwood es un nuevo material desarrollado por el científico de materiales Liangbing Hu en la Universidad de Maryland en 2018. El compuesto, que parte de madera natural, se somete a un proceso de densificación que involucra hervido en sustancias químicas para eliminar parcialmente la lignina y hemicelulosa, seguido de prensado en caliente, logrando la formación de nanofibras de celulosa alineadas. Este método optimizado permite una producción en solo unas pocas horas.


El resultado es una madera que alcanza una resistencia a la tracción un 50% mayor que la del acero y exhibe una relación resistencia-peso diez veces superior. Además, Superwood es doce veces más fuerte y diez veces más resistente que la madera convencional. Entre sus cualidades destacan la resistencia al fuego, a la putrefacción, a plagas y a condiciones climáticas adversas.


La investigación que describe estas propiedades fue publicada en la revista Nature en febrero de 2018. En pruebas de impacto, el material demostró su capacidad para detener proyectiles que atraviesan maderas comunes. Comparado con alternativas industriales como el titanio o la fibra de carbono, Superwood iguala su desempeño estructural a un coste considerablemente menor. Este desarrollo permite el uso de maderas blandas de rápido crecimiento, como pino o balsa, reemplazando materiales más densos y de lento desarrollo como la teca, con beneficios sustentables para la industria de la construcción y el mobiliario.


InventWood, la startup encargada de su comercialización, ha recaudado 15 millones de dólares para establecer la primera planta de producción. Se espera que la fabricación masiva inicie en verano de 2025. Los primeros usos estarán enfocados en fachadas de edificios comerciales y residenciales de alto nivel, con miras a aplicaciones estructurales que podrían sustituir al concreto y al acero en edificaciones duraderas.

Algo Curioso

"Superwood representa un avance significativo en el rediseño de materiales estructurales sostenibles y de alto desempeño"

– Afirmó Liangbing Hu, líder del equipo de investigación.

May 23, 2025
Colglobal News

Superwood es un nuevo material desarrollado por el científico de materiales Liangbing Hu en la Universidad de Maryland en 2018. El compuesto, que parte de madera natural, se somete a un proceso de densificación que involucra hervido en sustancias químicas para eliminar parcialmente la lignina y hemicelulosa, seguido de prensado en caliente, logrando la formación de nanofibras de celulosa alineadas. Este método optimizado permite una producción en solo unas pocas horas.


El resultado es una madera que alcanza una resistencia a la tracción un 50% mayor que la del acero y exhibe una relación resistencia-peso diez veces superior. Además, Superwood es doce veces más fuerte y diez veces más resistente que la madera convencional. Entre sus cualidades destacan la resistencia al fuego, a la putrefacción, a plagas y a condiciones climáticas adversas.


La investigación que describe estas propiedades fue publicada en la revista Nature en febrero de 2018. En pruebas de impacto, el material demostró su capacidad para detener proyectiles que atraviesan maderas comunes. Comparado con alternativas industriales como el titanio o la fibra de carbono, Superwood iguala su desempeño estructural a un coste considerablemente menor. Este desarrollo permite el uso de maderas blandas de rápido crecimiento, como pino o balsa, reemplazando materiales más densos y de lento desarrollo como la teca, con beneficios sustentables para la industria de la construcción y el mobiliario.


InventWood, la startup encargada de su comercialización, ha recaudado 15 millones de dólares para establecer la primera planta de producción. Se espera que la fabricación masiva inicie en verano de 2025. Los primeros usos estarán enfocados en fachadas de edificios comerciales y residenciales de alto nivel, con miras a aplicaciones estructurales que podrían sustituir al concreto y al acero en edificaciones duraderas.

Superwood es un nuevo material desarrollado por el científico de materiales Liangbing Hu en la Universidad de Maryland en 2018. El compuesto, que parte de madera natural, se somete a un proceso de densificación que involucra hervido en sustancias químicas para eliminar parcialmente la lignina y hemicelulosa, seguido de prensado en caliente, logrando la formación de nanofibras de celulosa alineadas. Este método optimizado permite una producción en solo unas pocas horas.


El resultado es una madera que alcanza una resistencia a la tracción un 50% mayor que la del acero y exhibe una relación resistencia-peso diez veces superior. Además, Superwood es doce veces más fuerte y diez veces más resistente que la madera convencional. Entre sus cualidades destacan la resistencia al fuego, a la putrefacción, a plagas y a condiciones climáticas adversas.


La investigación que describe estas propiedades fue publicada en la revista Nature en febrero de 2018. En pruebas de impacto, el material demostró su capacidad para detener proyectiles que atraviesan maderas comunes. Comparado con alternativas industriales como el titanio o la fibra de carbono, Superwood iguala su desempeño estructural a un coste considerablemente menor. Este desarrollo permite el uso de maderas blandas de rápido crecimiento, como pino o balsa, reemplazando materiales más densos y de lento desarrollo como la teca, con beneficios sustentables para la industria de la construcción y el mobiliario.


InventWood, la startup encargada de su comercialización, ha recaudado 15 millones de dólares para establecer la primera planta de producción. Se espera que la fabricación masiva inicie en verano de 2025. Los primeros usos estarán enfocados en fachadas de edificios comerciales y residenciales de alto nivel, con miras a aplicaciones estructurales que podrían sustituir al concreto y al acero en edificaciones duraderas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa