Mundo

Ataque Inesperado: Granjero Australiano Muerde a Cocodrilo para Sobrevivir

Un granjero australiano se enfrentó a un momento de vida o muerte cuando un cocodrilo de 3 metros lo atacó, logrando sobrevivir al morder el párpado del reptil.

Mundo

Ataque Inesperado: Granjero Australiano Muerde a Cocodrilo para Sobrevivir

Un granjero australiano se enfrentó a un momento de vida o muerte cuando un cocodrilo de 3 metros lo atacó, logrando sobrevivir al morder el párpado del reptil.

"Me agarró el pie derecho, me sacudió como un muñeco de trapo y me llevó al agua"

- Colin Deveraux, el granjero atacado.

10/11/2023

Colin Deveraux, un granjero de 64 años, vivió una experiencia aterradora cuando un cocodrilo de gran tamaño lo atacó mientras reparaba cercas en una zona remota del Territorio del Norte en Australia. El incidente ocurrió cerca de un billabong, un charco grande en el Outback australiano, donde el cocodrilo lo sorprendió, atrapando su pie con sus mandíbulas y arrastrándolo hacia el agua.

Deveraux describió el momento del ataque como un evento repentino y violento. El cocodrilo, que medía aproximadamente 3 metros de largo, lo agarró con fuerza y comenzó a sacudirlo. En un acto de desesperación y valentía, Deveraux logró morder el párpado del cocodrilo, una acción que sorprendentemente llevó al animal a soltarlo, permitiéndole escapar.

El granjero sufrió heridas significativas en el pie, pero logró sobrevivir al ataque. Tras el incidente, fue trasladado al hospital para recibir tratamiento médico. Su historia se ha difundido rápidamente, destacando tanto la peligrosidad de los cocodrilos en regiones remotas de Australia como el instinto de supervivencia humano en situaciones extremas.

El ataque de Deveraux pone de relieve los riesgos que enfrentan las personas que trabajan o viven cerca de hábitats de cocodrilos en Australia. Estos encuentros, aunque raros, pueden ser mortales y requieren una rápida respuesta y presencia de ánimo para sobrevivir.

Algo Curioso
Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más grandes del mundo y pueden vivir hasta 70 años.

Instinto Humano Contra la Fuerza de la Naturaleza

El incidente de Colin Deveraux es un ejemplo dramático de la lucha por la supervivencia que puede ocurrir en la naturaleza. Enfrentado a una situación de vida o muerte, Deveraux recurrió a un acto instintivo y poco convencional: morder a su atacante. Esta reacción, aunque inusual, demuestra la capacidad humana para actuar de manera decisiva y valiente en circunstancias extremas.

El ataque también resalta la importancia de la conciencia y la precaución en áreas donde los cocodrilos son comunes. En Australia, especialmente en el Territorio del Norte, los cocodrilos de agua salada son una especie protegida y común en ríos, billabongs y zonas costeras. Estos animales son conocidos por su agresividad y fuerza, lo que los hace particularmente peligrosos para los humanos.

Las autoridades australianas a menudo advierten sobre los peligros de los cocodrilos y promueven la seguridad en áreas donde estos animales son prevalentes. Sin embargo, en zonas remotas y rurales, los encuentros con la vida silvestre, incluidos los cocodrilos, pueden ser impredecibles y requieren una vigilancia constante.

El caso de Deveraux sirve como un recordatorio de que, aunque los ataques de cocodrilos son raros, pueden ocurrir y tener consecuencias graves. Su capacidad para reaccionar rápidamente y de manera inesperada fue crucial para su supervivencia en esta peligrosa confrontación.

Convivir con la Fauna Salvaje en Australia"

La convivencia con la fauna salvaje en Australia presenta desafíos únicos, especialmente en áreas donde los cocodrilos de agua salada son comunes. Estos reptiles, aunque fascinantes, representan un peligro real para las personas que viven o trabajan cerca de sus hábitats naturales. La historia de Colin Deveraux subraya la necesidad de una mayor conciencia y precaución en estas áreas.

Las autoridades australianas trabajan continuamente para educar al público sobre los riesgos asociados con los cocodrilos y cómo evitar encuentros peligrosos. Esto incluye mantenerse alejado de las orillas de ríos y billabongs, evitar nadar en áreas conocidas por la presencia de cocodrilos y estar atentos a las señales de advertencia.

Fuentes

BBC News | CNN | The Independent | The Times

"Me agarró el pie derecho, me sacudió como un muñeco de trapo y me llevó al agua"

- Colin Deveraux, el granjero atacado.

Nov 10, 2023
Colglobal News

Colin Deveraux, un granjero de 64 años, vivió una experiencia aterradora cuando un cocodrilo de gran tamaño lo atacó mientras reparaba cercas en una zona remota del Territorio del Norte en Australia. El incidente ocurrió cerca de un billabong, un charco grande en el Outback australiano, donde el cocodrilo lo sorprendió, atrapando su pie con sus mandíbulas y arrastrándolo hacia el agua.

Deveraux describió el momento del ataque como un evento repentino y violento. El cocodrilo, que medía aproximadamente 3 metros de largo, lo agarró con fuerza y comenzó a sacudirlo. En un acto de desesperación y valentía, Deveraux logró morder el párpado del cocodrilo, una acción que sorprendentemente llevó al animal a soltarlo, permitiéndole escapar.

El granjero sufrió heridas significativas en el pie, pero logró sobrevivir al ataque. Tras el incidente, fue trasladado al hospital para recibir tratamiento médico. Su historia se ha difundido rápidamente, destacando tanto la peligrosidad de los cocodrilos en regiones remotas de Australia como el instinto de supervivencia humano en situaciones extremas.

El ataque de Deveraux pone de relieve los riesgos que enfrentan las personas que trabajan o viven cerca de hábitats de cocodrilos en Australia. Estos encuentros, aunque raros, pueden ser mortales y requieren una rápida respuesta y presencia de ánimo para sobrevivir.

Colin Deveraux, un granjero de 64 años, vivió una experiencia aterradora cuando un cocodrilo de gran tamaño lo atacó mientras reparaba cercas en una zona remota del Territorio del Norte en Australia. El incidente ocurrió cerca de un billabong, un charco grande en el Outback australiano, donde el cocodrilo lo sorprendió, atrapando su pie con sus mandíbulas y arrastrándolo hacia el agua.

Deveraux describió el momento del ataque como un evento repentino y violento. El cocodrilo, que medía aproximadamente 3 metros de largo, lo agarró con fuerza y comenzó a sacudirlo. En un acto de desesperación y valentía, Deveraux logró morder el párpado del cocodrilo, una acción que sorprendentemente llevó al animal a soltarlo, permitiéndole escapar.

El granjero sufrió heridas significativas en el pie, pero logró sobrevivir al ataque. Tras el incidente, fue trasladado al hospital para recibir tratamiento médico. Su historia se ha difundido rápidamente, destacando tanto la peligrosidad de los cocodrilos en regiones remotas de Australia como el instinto de supervivencia humano en situaciones extremas.

El ataque de Deveraux pone de relieve los riesgos que enfrentan las personas que trabajan o viven cerca de hábitats de cocodrilos en Australia. Estos encuentros, aunque raros, pueden ser mortales y requieren una rápida respuesta y presencia de ánimo para sobrevivir.

Algo Curioso
Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más grandes del mundo y pueden vivir hasta 70 años.

Instinto Humano Contra la Fuerza de la Naturaleza

El incidente de Colin Deveraux es un ejemplo dramático de la lucha por la supervivencia que puede ocurrir en la naturaleza. Enfrentado a una situación de vida o muerte, Deveraux recurrió a un acto instintivo y poco convencional: morder a su atacante. Esta reacción, aunque inusual, demuestra la capacidad humana para actuar de manera decisiva y valiente en circunstancias extremas.

El ataque también resalta la importancia de la conciencia y la precaución en áreas donde los cocodrilos son comunes. En Australia, especialmente en el Territorio del Norte, los cocodrilos de agua salada son una especie protegida y común en ríos, billabongs y zonas costeras. Estos animales son conocidos por su agresividad y fuerza, lo que los hace particularmente peligrosos para los humanos.

Las autoridades australianas a menudo advierten sobre los peligros de los cocodrilos y promueven la seguridad en áreas donde estos animales son prevalentes. Sin embargo, en zonas remotas y rurales, los encuentros con la vida silvestre, incluidos los cocodrilos, pueden ser impredecibles y requieren una vigilancia constante.

El caso de Deveraux sirve como un recordatorio de que, aunque los ataques de cocodrilos son raros, pueden ocurrir y tener consecuencias graves. Su capacidad para reaccionar rápidamente y de manera inesperada fue crucial para su supervivencia en esta peligrosa confrontación.

Convivir con la Fauna Salvaje en Australia"

La convivencia con la fauna salvaje en Australia presenta desafíos únicos, especialmente en áreas donde los cocodrilos de agua salada son comunes. Estos reptiles, aunque fascinantes, representan un peligro real para las personas que viven o trabajan cerca de sus hábitats naturales. La historia de Colin Deveraux subraya la necesidad de una mayor conciencia y precaución en estas áreas.

Las autoridades australianas trabajan continuamente para educar al público sobre los riesgos asociados con los cocodrilos y cómo evitar encuentros peligrosos. Esto incluye mantenerse alejado de las orillas de ríos y billabongs, evitar nadar en áreas conocidas por la presencia de cocodrilos y estar atentos a las señales de advertencia.

Fuentes

BBC News | CNN | The Independent | The Times

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa