Tecnología

Athos Therapeutics Revoluciona Descubrimiento de Medicamentos con GPUs de NVIDIA

Athos Therapeutics está utilizando la nube privada de Vultr y GPUs de NVIDIA para acelerar el descubrimiento de medicamentos de precisión impulsados por inteligencia artificial, enfocados en enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas.

Tecnología

Athos Therapeutics Revoluciona Descubrimiento de Medicamentos con GPUs de NVIDIA

Athos Therapeutics está utilizando la nube privada de Vultr y GPUs de NVIDIA para acelerar el descubrimiento de medicamentos de precisión impulsados por inteligencia artificial, enfocados en enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas.

"La integración de estas tecnologías nos permite procesar y analizar datos complejos a una velocidad sin precedentes", señaló el portavoz de Athos Therapeutics.

18/6/2024

Athos Therapeutics, una compañía de biotecnología en fase clínica, ha adoptado tecnologías avanzadas para acelerar el descubrimiento de medicamentos de precisión para enfermedades autoinmunes y crónicas inflamatorias. Utilizando la nube privada de Vultr y GPUs de NVIDIA, Athos busca optimizar su plataforma avanzada de inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML). Esta plataforma integra muestras de pacientes y datos de sistemas hospitalarios globales para identificar nuevos objetivos terapéuticos, utilizando datos de transcriptómica, proteómica y genómica.

Athos Therapeutics recibe datos multi-ómicos a través de colaboraciones con hospitales de prestigio mundial como el Cleveland Clinic y Lahey Hospital. La compañía ha seleccionado la Cloud GPU de Vultr, que utiliza GPUs NVIDIA HGX H100 en servidores de Dell Technologies, para el entrenamiento, ajuste e inferencia de modelos de AI. Las GPUs ofrecen 80GB de RAM por unidad, lo que mejora la eficiencia en el procesamiento y acelera el proceso computacional.

En el contexto más amplio del desarrollo de medicamentos, los laboratorios de alta tecnología están aprovechando las herramientas de inteligencia artificial para diseñar tratamientos terapéuticos con mayor rapidez y eficiencia. Según el National Association of Manufacturers (NAM), esto permite a los laboratorios realizar experimentos rápidos, identificar patrones y prever soluciones potenciales más rápidamente que los practicantes humanos.

Por otro lado, NAM y el American Chemistry Council han presentado una petición contra la norma nacional de estándares de agua potable para sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Las organizaciones sostienen que esta norma excede la autoridad de la EPA según la Ley de Agua Potable Segura y es arbitraria y caprichosa, buscando impedir su implementación debido al posible impacto en aplicaciones industriales críticas.

Simultáneamente, NAM junto con otros grupos empresariales ha interpuesto una demanda para bloquear la nueva regla de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) sobre el proceso de designación de representantes en el recorrido de inspección del lugar de trabajo. La nueva reglamentación permitiría a no empleados acompañar a los inspectores de OSHA, generando preocupaciones respecto a los derechos de las empresas y la protección de la propiedad intelectual.

Asimismo, NAM ha advertido contra el marco propuesto por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) sobre los derechos de marcha, que permitiría al gobierno federal incautar derechos de patente de los fabricantes bajo ciertas condiciones. NAM subraya que tal política podría perjudicar la innovación, la inversión y los derechos de propiedad intelectual en el sector biofarmacéutico y otras industrias innovadoras.

Algo Curioso

"La integración de estas tecnologías nos permite procesar y analizar datos complejos a una velocidad sin precedentes", señaló el portavoz de Athos Therapeutics.

Jun 18, 2024
Colglobal News

Athos Therapeutics, una compañía de biotecnología en fase clínica, ha adoptado tecnologías avanzadas para acelerar el descubrimiento de medicamentos de precisión para enfermedades autoinmunes y crónicas inflamatorias. Utilizando la nube privada de Vultr y GPUs de NVIDIA, Athos busca optimizar su plataforma avanzada de inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML). Esta plataforma integra muestras de pacientes y datos de sistemas hospitalarios globales para identificar nuevos objetivos terapéuticos, utilizando datos de transcriptómica, proteómica y genómica.

Athos Therapeutics recibe datos multi-ómicos a través de colaboraciones con hospitales de prestigio mundial como el Cleveland Clinic y Lahey Hospital. La compañía ha seleccionado la Cloud GPU de Vultr, que utiliza GPUs NVIDIA HGX H100 en servidores de Dell Technologies, para el entrenamiento, ajuste e inferencia de modelos de AI. Las GPUs ofrecen 80GB de RAM por unidad, lo que mejora la eficiencia en el procesamiento y acelera el proceso computacional.

En el contexto más amplio del desarrollo de medicamentos, los laboratorios de alta tecnología están aprovechando las herramientas de inteligencia artificial para diseñar tratamientos terapéuticos con mayor rapidez y eficiencia. Según el National Association of Manufacturers (NAM), esto permite a los laboratorios realizar experimentos rápidos, identificar patrones y prever soluciones potenciales más rápidamente que los practicantes humanos.

Por otro lado, NAM y el American Chemistry Council han presentado una petición contra la norma nacional de estándares de agua potable para sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Las organizaciones sostienen que esta norma excede la autoridad de la EPA según la Ley de Agua Potable Segura y es arbitraria y caprichosa, buscando impedir su implementación debido al posible impacto en aplicaciones industriales críticas.

Simultáneamente, NAM junto con otros grupos empresariales ha interpuesto una demanda para bloquear la nueva regla de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) sobre el proceso de designación de representantes en el recorrido de inspección del lugar de trabajo. La nueva reglamentación permitiría a no empleados acompañar a los inspectores de OSHA, generando preocupaciones respecto a los derechos de las empresas y la protección de la propiedad intelectual.

Asimismo, NAM ha advertido contra el marco propuesto por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) sobre los derechos de marcha, que permitiría al gobierno federal incautar derechos de patente de los fabricantes bajo ciertas condiciones. NAM subraya que tal política podría perjudicar la innovación, la inversión y los derechos de propiedad intelectual en el sector biofarmacéutico y otras industrias innovadoras.

Athos Therapeutics, una compañía de biotecnología en fase clínica, ha adoptado tecnologías avanzadas para acelerar el descubrimiento de medicamentos de precisión para enfermedades autoinmunes y crónicas inflamatorias. Utilizando la nube privada de Vultr y GPUs de NVIDIA, Athos busca optimizar su plataforma avanzada de inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML). Esta plataforma integra muestras de pacientes y datos de sistemas hospitalarios globales para identificar nuevos objetivos terapéuticos, utilizando datos de transcriptómica, proteómica y genómica.

Athos Therapeutics recibe datos multi-ómicos a través de colaboraciones con hospitales de prestigio mundial como el Cleveland Clinic y Lahey Hospital. La compañía ha seleccionado la Cloud GPU de Vultr, que utiliza GPUs NVIDIA HGX H100 en servidores de Dell Technologies, para el entrenamiento, ajuste e inferencia de modelos de AI. Las GPUs ofrecen 80GB de RAM por unidad, lo que mejora la eficiencia en el procesamiento y acelera el proceso computacional.

En el contexto más amplio del desarrollo de medicamentos, los laboratorios de alta tecnología están aprovechando las herramientas de inteligencia artificial para diseñar tratamientos terapéuticos con mayor rapidez y eficiencia. Según el National Association of Manufacturers (NAM), esto permite a los laboratorios realizar experimentos rápidos, identificar patrones y prever soluciones potenciales más rápidamente que los practicantes humanos.

Por otro lado, NAM y el American Chemistry Council han presentado una petición contra la norma nacional de estándares de agua potable para sustancias per- y polifluoroalquiladas (PFAS) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Las organizaciones sostienen que esta norma excede la autoridad de la EPA según la Ley de Agua Potable Segura y es arbitraria y caprichosa, buscando impedir su implementación debido al posible impacto en aplicaciones industriales críticas.

Simultáneamente, NAM junto con otros grupos empresariales ha interpuesto una demanda para bloquear la nueva regla de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) sobre el proceso de designación de representantes en el recorrido de inspección del lugar de trabajo. La nueva reglamentación permitiría a no empleados acompañar a los inspectores de OSHA, generando preocupaciones respecto a los derechos de las empresas y la protección de la propiedad intelectual.

Asimismo, NAM ha advertido contra el marco propuesto por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) sobre los derechos de marcha, que permitiría al gobierno federal incautar derechos de patente de los fabricantes bajo ciertas condiciones. NAM subraya que tal política podría perjudicar la innovación, la inversión y los derechos de propiedad intelectual en el sector biofarmacéutico y otras industrias innovadoras.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa