En abril de 2022, Owen Monroe, con tan solo 17 días de nacido, se convirtió en el primer receptor de un trasplante parcial de corazón en el mundo. Esta cirugía revolucionaria, realizada por cirujanos pediátricos del corazón en Duke University Hospital, ha demostrado ser un éxito tras un año de seguimiento. Un estudio publicado en enero de 2024 en el Journal of the American Medical Association revela que las válvulas y arterias de Monroe están funcionando bien y creciendo según lo esperado. Como resultado, Monroe necesitará menos cirugías y menos medicamentos inmunosupresores a lo largo de su vida.
Owen nació con un defecto cardíaco congénito llamado truncus arteriosus, una condición que crea un gran vaso sanguíneo que sale del corazón en lugar de dos más pequeños. Los médicos descubrieron que la válvula en la parte superior de su corazón tenía una fuga significativa, lo que significaba que Owen necesitaba nuevas válvulas cardíacas o un trasplante de corazón de inmediato. “En esta época, toma alrededor de seis meses para que un niño de su edad obtenga un corazón, y no teníamos ese tiempo”, dijo Joseph Turek, MD, PhD, Jefe de Cirugía Cardíaca Pediátrica en Duke.

El equipo médico ofreció otra opción: un trasplante parcial de corazón con tejido vivo. Esta cirugía revolucionaria resolvería dos problemas: reduciría significativamente el tiempo de espera por un corazón donante y, a diferencia de una válvula cardíaca estándar de cadáver, el tejido vivo crecería junto con Owen, lo que significa que es posible que no necesite operaciones de seguimiento para reemplazar el tejido una vez que se vuelva demasiado pequeño.