Tecnología

Tatuaje adhesivo cambia de color si una bebida ha sido adulterada con drogas

Un equipo de la Universidad Sungkyunkwan en Corea del Sur diseñó un tatuaje temporal capaz de señalar la presencia de ácido gamma-hidroxibutírico (GHB) en distintas bebidas en apenas un segundo, gracias a una reacción química visible y fácil de interpretar.

Tecnología

Tatuaje adhesivo cambia de color si una bebida ha sido adulterada con drogas

Un equipo de la Universidad Sungkyunkwan en Corea del Sur diseñó un tatuaje temporal capaz de señalar la presencia de ácido gamma-hidroxibutírico (GHB) en distintas bebidas en apenas un segundo, gracias a una reacción química visible y fácil de interpretar.

"Al detectar concentraciones tan bajas y proporcionar resultados instantáneos, el tatuaje tiene el potencial de convertirse en una herramienta preventiva de amplio alcance"

– Destacaron los autores en la revista ACS Sensors.

26/7/2025

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (Corea del Sur) han presentado un tatuaje temporal en forma de pegatina adhesiva, creado con polidimetilsiloxano (PDMS), que permite identificar la presencia de ácido gamma-hidroxibutírico (GHB) en bebidas en solo un segundo. Esta sustancia, incolora, inodora y sin sabor, es conocida por su uso ilícito en delitos de agresión sexual debido a la dificultad para detectarla en entornos sociales.


El sistema, detallado en la revista ACS Sensors, emplea como componente activo un gel con el receptor químico 2-(3-bromo-4-hidroxistyryl)-3-etilbenzotiazol-3-io yoduro (BHEI), responsable del cambio de color del tatuaje de amarillo a rojo cuando capta trazas de GHB. El umbral mínimo de detección es de 0.01 microgramos por mililitro, cifra relevante dado que puede identificar la droga incluso en bebidas complejas como whisky, vodka, cerveza o café.


El proceso de uso consiste en sumergir un dedo en la bebida a examinar y transferir una gota sobre el tatuaje, lo que en caso positivo genera la reacción cromática en apenas un segundo. Como característica añadida, si el usuario decide retirar el tatuaje, la señal de color rojo perdura hasta 30 días fuera de la piel, lo que puede ser utilizado como evidencia en procedimientos legales.


A diferencia de sistemas convencionales como tiras o tarjetas, que pueden tomar varios minutos para entregar un resultado y resultar incómodos para las personas, este desarrollo ofrece rapidez, sencillez y discreción, aspectos valorados para una detección temprana en contextos de potencial riesgo.


El proyecto recibió apoyo financiero de la Fundación Nacional de Investigación de Corea, el Consejo Nacional de Investigación de Ciencia y Tecnología de Corea y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos. El avance tecnológico presentado por el equipo de Sungkyunkwan representa una alternativa práctica y confiable para la detección instantánea de drogas en bebidas, con potencial impacto en la prevención de agresiones facilitadas por sustancias químicas.

Algo Curioso

"Al detectar concentraciones tan bajas y proporcionar resultados instantáneos, el tatuaje tiene el potencial de convertirse en una herramienta preventiva de amplio alcance"

– Destacaron los autores en la revista ACS Sensors.

Jul 26, 2025
Colglobal News

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (Corea del Sur) han presentado un tatuaje temporal en forma de pegatina adhesiva, creado con polidimetilsiloxano (PDMS), que permite identificar la presencia de ácido gamma-hidroxibutírico (GHB) en bebidas en solo un segundo. Esta sustancia, incolora, inodora y sin sabor, es conocida por su uso ilícito en delitos de agresión sexual debido a la dificultad para detectarla en entornos sociales.


El sistema, detallado en la revista ACS Sensors, emplea como componente activo un gel con el receptor químico 2-(3-bromo-4-hidroxistyryl)-3-etilbenzotiazol-3-io yoduro (BHEI), responsable del cambio de color del tatuaje de amarillo a rojo cuando capta trazas de GHB. El umbral mínimo de detección es de 0.01 microgramos por mililitro, cifra relevante dado que puede identificar la droga incluso en bebidas complejas como whisky, vodka, cerveza o café.


El proceso de uso consiste en sumergir un dedo en la bebida a examinar y transferir una gota sobre el tatuaje, lo que en caso positivo genera la reacción cromática en apenas un segundo. Como característica añadida, si el usuario decide retirar el tatuaje, la señal de color rojo perdura hasta 30 días fuera de la piel, lo que puede ser utilizado como evidencia en procedimientos legales.


A diferencia de sistemas convencionales como tiras o tarjetas, que pueden tomar varios minutos para entregar un resultado y resultar incómodos para las personas, este desarrollo ofrece rapidez, sencillez y discreción, aspectos valorados para una detección temprana en contextos de potencial riesgo.


El proyecto recibió apoyo financiero de la Fundación Nacional de Investigación de Corea, el Consejo Nacional de Investigación de Ciencia y Tecnología de Corea y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos. El avance tecnológico presentado por el equipo de Sungkyunkwan representa una alternativa práctica y confiable para la detección instantánea de drogas en bebidas, con potencial impacto en la prevención de agresiones facilitadas por sustancias químicas.

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (Corea del Sur) han presentado un tatuaje temporal en forma de pegatina adhesiva, creado con polidimetilsiloxano (PDMS), que permite identificar la presencia de ácido gamma-hidroxibutírico (GHB) en bebidas en solo un segundo. Esta sustancia, incolora, inodora y sin sabor, es conocida por su uso ilícito en delitos de agresión sexual debido a la dificultad para detectarla en entornos sociales.


El sistema, detallado en la revista ACS Sensors, emplea como componente activo un gel con el receptor químico 2-(3-bromo-4-hidroxistyryl)-3-etilbenzotiazol-3-io yoduro (BHEI), responsable del cambio de color del tatuaje de amarillo a rojo cuando capta trazas de GHB. El umbral mínimo de detección es de 0.01 microgramos por mililitro, cifra relevante dado que puede identificar la droga incluso en bebidas complejas como whisky, vodka, cerveza o café.


El proceso de uso consiste en sumergir un dedo en la bebida a examinar y transferir una gota sobre el tatuaje, lo que en caso positivo genera la reacción cromática en apenas un segundo. Como característica añadida, si el usuario decide retirar el tatuaje, la señal de color rojo perdura hasta 30 días fuera de la piel, lo que puede ser utilizado como evidencia en procedimientos legales.


A diferencia de sistemas convencionales como tiras o tarjetas, que pueden tomar varios minutos para entregar un resultado y resultar incómodos para las personas, este desarrollo ofrece rapidez, sencillez y discreción, aspectos valorados para una detección temprana en contextos de potencial riesgo.


El proyecto recibió apoyo financiero de la Fundación Nacional de Investigación de Corea, el Consejo Nacional de Investigación de Ciencia y Tecnología de Corea y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos. El avance tecnológico presentado por el equipo de Sungkyunkwan representa una alternativa práctica y confiable para la detección instantánea de drogas en bebidas, con potencial impacto en la prevención de agresiones facilitadas por sustancias químicas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa