Investigadores del Instituto de Ciencia Básica en Corea del Sur, en colaboración con la Universidad Nacional de Ulsan, han hecho un descubrimiento revolucionario que podría cambiar la industria de los diamantes sintéticos. Utilizando una aleación líquida de metales, incluyendo galio, hierro, níquel y silicio, el equipo ha logrado sintetizar diamantes en condiciones mucho menos extremas de lo que tradicionalmente se creía necesario, específicamente a 1 atmósfera de presión y 1025°C de temperatura.
El proceso, publicado en la revista 'Nature', no solo desafía la noción previa de que la síntesis de diamantes requiere condiciones de alta presión y temperatura, sino que también abre la puerta a métodos más eficientes y económicos. Los diamantes son formados en minutos en vez de semanas, utilizando un sistema de vacío frío personalizado que permite un control preciso sobre las condiciones de crecimiento.
Según el Dr. Ruoff, el director del estudio, este método no solo simplifica el proceso de creación de diamantes, sino que también reduce significativamente el tiempo y los costos asociados. “La posibilidad de producir diamantes en estas condiciones abre muchas oportunidades no solo en la industria de la joyería, sino también en aplicaciones industriales y tecnológicas,” explicó Ruoff.
Este avance es resultado de años de investigación y cientos de ajustes experimentales, demostrando que la ciencia y la innovación pueden llevar a la superación de límites previamente considerados inamovibles. Los diamantes obtenidos a través de este método han demostrado tener una pureza y estructura comparable a los mejores diamantes sintéticos producidos bajo métodos tradicionales.