Arte y Cultura

Campos de Arroz Tailandeses se Transforman en Gigantescos Gatos Durmientes

En un sorprendente acto de creatividad y habilidad agrícola, un agricultor tailandés ha transformado sus campos de arroz en enormes obras de arte, representando gatos durmientes, atrayendo la atención mundial.

Arte y Cultura

Campos de Arroz Tailandeses se Transforman en Gigantescos Gatos Durmientes

En un sorprendente acto de creatividad y habilidad agrícola, un agricultor tailandés ha transformado sus campos de arroz en enormes obras de arte, representando gatos durmientes, atrayendo la atención mundial.

“Es crucial posicionar las semillas de arroz con precisión, y el arroz cambiará gradualmente de tono con el tiempo”

- Tanyapong Jaikham, el agricultor y artista detrás de la obra.

28/12/2023

En la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia, Tanyapong Jaikham, un trabajador de fábrica, agricultor y artista, ha logrado una hazaña notable. Utilizando su tierra, ha creado impresionantes representaciones de tres gatos durmiendo, uno de ellos incluso abrazando a un pez. Este proyecto, que combina la agricultura, la ciencia y la creatividad, ha transformado los campos de arroz en gigantescas obras de arte utilizando una técnica inteligente de plantación de cultivos.

Desde octubre, Jaikham ha estado trabajando en este proyecto durante su tiempo libre, empleando varios tipos de plantas de arroz arcoíris para crear estas asombrosas obras. Más de 200 voluntarios colaboraron en la plantación manual del arroz, que crece en varios colores. Trabajando junto a un artista, el equipo utilizó un dron para asegurarse de plantar en los lugares correctos. La inspiración provino del arte Tambo japonés, donde las obras de arte en campos de arroz atraen turistas de todo el mundo.

A medida que las plantas crecen, cambian de tonalidad. “Es crucial posicionar las semillas de arroz con precisión, y el arroz cambiará gradualmente de tono con el tiempo”, explicó Jaikham. Se están construyendo torres de observación especiales en las esquinas de los campos para permitir a los visitantes una vista aérea de las increíbles creaciones. “Esperamos decenas de miles de visitantes para ver el arte en los campos de arroz”, dijo el agricultor artista.

Este proyecto no solo es una demostración de habilidad artística y agrícola, sino que también representa un esfuerzo por atraer turismo y apreciación por el arte y la agricultura en la región. La integración de la innovación con las prácticas agrícolas tradicionales destaca la versatilidad y el potencial creativo de la agricultura, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un sector a menudo considerado puramente funcional.

Algo Curioso
El arte en los campos de arroz, conocido como Tambo en Japón, es una forma de arte que utiliza arroz de diferentes colores de hojas para crear diseños detallados en los campos de arroz. Esta técnica ha inspirado a agricultores y artistas en todo el mundo, incluido Tanyapong Jaikham en Tailandia, demostrando cómo la agricultura puede ser una plataforma para la expresión artística y cultural.

Innovación y Tradición: Uniendo Arte y Agricultura en Tailandia

El proceso para crear estas obras de arte en los campos de arroz fue meticuloso y detallado. Tanyapong Jaikham, en colaboración con un artista y propietario de un gato llamado Cooper, comenzó con un boceto del gato durmiendo. Luego, utilizando un dron y coordenadas GPS, él y aproximadamente 200 ayudantes "dibujaron" el gato durmiendo y sosteniendo un pez en el campo de arroz. Este proyecto requirió una planificación cuidadosa y una ejecución precisa.

La siguiente etapa fue la plantación de plántulas de arroz arcoíris, cultivadas a partir de semillas de la Universidad Kasetsart como parte de un proyecto piloto para explorar las posibilidades de este arroz. La plantación se realizó manualmente, siguiendo métodos tradicionales, para garantizar que cada sección tuviera el color de arroz correcto. Se espera la cosecha 145 días después de la plantación.

Lo que Jaikham buscaba desafiar era la integración de la innovación con lo ya existente. “Anteriormente, el arroz se consideraba principalmente como algo para el consumo. Pero ahora, la importancia de otros cultivos, como flores o vegetales de colores, también se puede aplicar al arroz”, explicó. Este enfoque permite desarrollar simultáneamente el turismo y la agricultura.

Inspirado por el arte Tambo de Japón, conocido por sus diseños detallados creados en campos de arroz usando arroz de diferentes colores de hojas, Jaikham espera que al combinar arte y ciencia, pueda promover tanto el turismo como la agricultura en su ciudad natal, situada a una hora en coche de la frontera entre Tailandia y Laos.

Arte en el Campo: Un Lienzo Natural que Combina Cultura y Naturaleza

La iniciativa de Tanyapong Jaikham no solo es una expresión artística, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad y la economía local. Las torres de observación construidas alrededor del área proporcionan a los visitantes una vista panorámica de la obra de arte, basada en un dicho tailandés que dice: “Hay peces en el agua y arroz en los campos”. Estas estructuras son un testimonio de cómo el arte puede fusionarse con el entorno natural, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.

El arte en los campos de arroz de Tailandia no solo atrae a los amantes de los gatos, sino que también se espera que atraiga a entusiastas del arte y académicos, fomentando un intercambio de ideas y ofreciendo oportunidades para mejoras. Jaikham cree que alrededor del 30% de los tailandeses son amantes de los gatos, y espera que su obra de arte atraiga a este segmento, además de a un público más amplio interesado en la interacción del arte y la tecnología.

Este proyecto también es una oportunidad educativa para las generaciones más jóvenes interesadas en aprender sobre la interacción del arte y la tecnología. Según Jaikham, la iniciativa está abierta a personas que deseen aprender sobre ambos aspectos, lo que indica un enfoque inclusivo y educativo del proyecto.

Tailandia, siendo el segundo mayor exportador de arroz del mundo después de India, tiene como objetivo enviar 8.5 millones de toneladas de arroz este año. Este proyecto de arte en los campos de arroz no solo es una manifestación de la riqueza cultural y agrícola de Tailandia, sino que también destaca el potencial del país para integrar la agricultura con el turismo y el arte, creando así nuevas vías para el desarrollo económico y cultural.

Fuentes

BBC Newsround | ABC News

“Es crucial posicionar las semillas de arroz con precisión, y el arroz cambiará gradualmente de tono con el tiempo”

- Tanyapong Jaikham, el agricultor y artista detrás de la obra.

Dec 28, 2023
Colglobal News

En la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia, Tanyapong Jaikham, un trabajador de fábrica, agricultor y artista, ha logrado una hazaña notable. Utilizando su tierra, ha creado impresionantes representaciones de tres gatos durmiendo, uno de ellos incluso abrazando a un pez. Este proyecto, que combina la agricultura, la ciencia y la creatividad, ha transformado los campos de arroz en gigantescas obras de arte utilizando una técnica inteligente de plantación de cultivos.

Desde octubre, Jaikham ha estado trabajando en este proyecto durante su tiempo libre, empleando varios tipos de plantas de arroz arcoíris para crear estas asombrosas obras. Más de 200 voluntarios colaboraron en la plantación manual del arroz, que crece en varios colores. Trabajando junto a un artista, el equipo utilizó un dron para asegurarse de plantar en los lugares correctos. La inspiración provino del arte Tambo japonés, donde las obras de arte en campos de arroz atraen turistas de todo el mundo.

A medida que las plantas crecen, cambian de tonalidad. “Es crucial posicionar las semillas de arroz con precisión, y el arroz cambiará gradualmente de tono con el tiempo”, explicó Jaikham. Se están construyendo torres de observación especiales en las esquinas de los campos para permitir a los visitantes una vista aérea de las increíbles creaciones. “Esperamos decenas de miles de visitantes para ver el arte en los campos de arroz”, dijo el agricultor artista.

Este proyecto no solo es una demostración de habilidad artística y agrícola, sino que también representa un esfuerzo por atraer turismo y apreciación por el arte y la agricultura en la región. La integración de la innovación con las prácticas agrícolas tradicionales destaca la versatilidad y el potencial creativo de la agricultura, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un sector a menudo considerado puramente funcional.

En la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia, Tanyapong Jaikham, un trabajador de fábrica, agricultor y artista, ha logrado una hazaña notable. Utilizando su tierra, ha creado impresionantes representaciones de tres gatos durmiendo, uno de ellos incluso abrazando a un pez. Este proyecto, que combina la agricultura, la ciencia y la creatividad, ha transformado los campos de arroz en gigantescas obras de arte utilizando una técnica inteligente de plantación de cultivos.

Desde octubre, Jaikham ha estado trabajando en este proyecto durante su tiempo libre, empleando varios tipos de plantas de arroz arcoíris para crear estas asombrosas obras. Más de 200 voluntarios colaboraron en la plantación manual del arroz, que crece en varios colores. Trabajando junto a un artista, el equipo utilizó un dron para asegurarse de plantar en los lugares correctos. La inspiración provino del arte Tambo japonés, donde las obras de arte en campos de arroz atraen turistas de todo el mundo.

A medida que las plantas crecen, cambian de tonalidad. “Es crucial posicionar las semillas de arroz con precisión, y el arroz cambiará gradualmente de tono con el tiempo”, explicó Jaikham. Se están construyendo torres de observación especiales en las esquinas de los campos para permitir a los visitantes una vista aérea de las increíbles creaciones. “Esperamos decenas de miles de visitantes para ver el arte en los campos de arroz”, dijo el agricultor artista.

Este proyecto no solo es una demostración de habilidad artística y agrícola, sino que también representa un esfuerzo por atraer turismo y apreciación por el arte y la agricultura en la región. La integración de la innovación con las prácticas agrícolas tradicionales destaca la versatilidad y el potencial creativo de la agricultura, ofreciendo una nueva perspectiva sobre un sector a menudo considerado puramente funcional.

Algo Curioso
El arte en los campos de arroz, conocido como Tambo en Japón, es una forma de arte que utiliza arroz de diferentes colores de hojas para crear diseños detallados en los campos de arroz. Esta técnica ha inspirado a agricultores y artistas en todo el mundo, incluido Tanyapong Jaikham en Tailandia, demostrando cómo la agricultura puede ser una plataforma para la expresión artística y cultural.

Innovación y Tradición: Uniendo Arte y Agricultura en Tailandia

El proceso para crear estas obras de arte en los campos de arroz fue meticuloso y detallado. Tanyapong Jaikham, en colaboración con un artista y propietario de un gato llamado Cooper, comenzó con un boceto del gato durmiendo. Luego, utilizando un dron y coordenadas GPS, él y aproximadamente 200 ayudantes "dibujaron" el gato durmiendo y sosteniendo un pez en el campo de arroz. Este proyecto requirió una planificación cuidadosa y una ejecución precisa.

La siguiente etapa fue la plantación de plántulas de arroz arcoíris, cultivadas a partir de semillas de la Universidad Kasetsart como parte de un proyecto piloto para explorar las posibilidades de este arroz. La plantación se realizó manualmente, siguiendo métodos tradicionales, para garantizar que cada sección tuviera el color de arroz correcto. Se espera la cosecha 145 días después de la plantación.

Lo que Jaikham buscaba desafiar era la integración de la innovación con lo ya existente. “Anteriormente, el arroz se consideraba principalmente como algo para el consumo. Pero ahora, la importancia de otros cultivos, como flores o vegetales de colores, también se puede aplicar al arroz”, explicó. Este enfoque permite desarrollar simultáneamente el turismo y la agricultura.

Inspirado por el arte Tambo de Japón, conocido por sus diseños detallados creados en campos de arroz usando arroz de diferentes colores de hojas, Jaikham espera que al combinar arte y ciencia, pueda promover tanto el turismo como la agricultura en su ciudad natal, situada a una hora en coche de la frontera entre Tailandia y Laos.

Arte en el Campo: Un Lienzo Natural que Combina Cultura y Naturaleza

La iniciativa de Tanyapong Jaikham no solo es una expresión artística, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad y la economía local. Las torres de observación construidas alrededor del área proporcionan a los visitantes una vista panorámica de la obra de arte, basada en un dicho tailandés que dice: “Hay peces en el agua y arroz en los campos”. Estas estructuras son un testimonio de cómo el arte puede fusionarse con el entorno natural, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.

El arte en los campos de arroz de Tailandia no solo atrae a los amantes de los gatos, sino que también se espera que atraiga a entusiastas del arte y académicos, fomentando un intercambio de ideas y ofreciendo oportunidades para mejoras. Jaikham cree que alrededor del 30% de los tailandeses son amantes de los gatos, y espera que su obra de arte atraiga a este segmento, además de a un público más amplio interesado en la interacción del arte y la tecnología.

Este proyecto también es una oportunidad educativa para las generaciones más jóvenes interesadas en aprender sobre la interacción del arte y la tecnología. Según Jaikham, la iniciativa está abierta a personas que deseen aprender sobre ambos aspectos, lo que indica un enfoque inclusivo y educativo del proyecto.

Tailandia, siendo el segundo mayor exportador de arroz del mundo después de India, tiene como objetivo enviar 8.5 millones de toneladas de arroz este año. Este proyecto de arte en los campos de arroz no solo es una manifestación de la riqueza cultural y agrícola de Tailandia, sino que también destaca el potencial del país para integrar la agricultura con el turismo y el arte, creando así nuevas vías para el desarrollo económico y cultural.

Fuentes

BBC Newsround | ABC News

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa