Colombia

Colombia Brilla en los Juegos Paralímpicos de París con 16 Medallas en Total

En la jornada de hoy, Colombia tuvo una destacada participación en los Juegos Paralímpicos de París, sumando tres nuevas medallas: una de plata y dos de bronce, alcanzando un total de 16 medallas en el evento.

Colombia

Colombia Brilla en los Juegos Paralímpicos de París con 16 Medallas en Total

En la jornada de hoy, Colombia tuvo una destacada participación en los Juegos Paralímpicos de París, sumando tres nuevas medallas: una de plata y dos de bronce, alcanzando un total de 16 medallas en el evento.

"El deporte paralímpico colombiano se ha posicionado como uno de los más competitivos del mundo"

- Declaró el entrenador del equipo, Carlos González.

4/9/2024

El equipo paralímpico de Colombia logró un desempeño sobresaliente el 4 de septiembre de 2024 en los Juegos Paralímpicos de París, sumando tres nuevas medallas a su cuenta: una de plata y dos de bronce, alcanzando así un total de 16 medallas en el evento.

Mauricio Valencia se alzó con la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina F34 con un lanzamiento de 39.09 metros, un nuevo récord para América Latina. En la misma competencia, su compatriota Diego Meneses obtuvo el bronce con un lanzamiento de 37.17 metros. El oro en esta prueba fue para el iraní Saeid Afrooz, con un lanzamiento de 41.16 metros.

En la prueba de salto de longitud, José Gregorio Lemos Rivas consiguió una medalla de bronce al lograr un salto de 6.40 metros. El oro en esta prueba fue para Khetag Khinchagov de Nepal, con un salto de 6.52 metros, y la plata fue para Zhong Huanghao de China, con 5.50 metros.

Además de las medallas, varios atletas colombianos recibieron diplomas paralímpicos por sus destacadas actuaciones. Yeferson Suárez terminó los 400 metros T37 en un tiempo de 52.49 segundos. Juan José Betancourt competió en la contrarreloj masculina T1-T2, finalizando con un tiempo de 25:06.46, y Paula Ossa obtuvo un tiempo de 22:48.31 en la contrarreloj femenina C5.

Con estas actuaciones, el medallero actual de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París suma un total de 16 medallas, distribuidas en 4 de oro, 5 de plata y 7 de bronce. Este desempeño supera las tres medallas de oro alcanzadas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, resaltando el crecimiento y la competitividad del equipo colombiano en el ámbito paralímpico. Esta es la primera vez en la historia del deporte paralímpico colombiano que el país alcanza más de 15 medallas en una sola edición de los Juegos Paralímpicos, subrayando el progreso significativo en el entrenamiento y el desarrollo de sus atletas.

Algo Curioso

"El deporte paralímpico colombiano se ha posicionado como uno de los más competitivos del mundo"

- Declaró el entrenador del equipo, Carlos González.

Sep 4, 2024
Colglobal News

El equipo paralímpico de Colombia logró un desempeño sobresaliente el 4 de septiembre de 2024 en los Juegos Paralímpicos de París, sumando tres nuevas medallas a su cuenta: una de plata y dos de bronce, alcanzando así un total de 16 medallas en el evento.

Mauricio Valencia se alzó con la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina F34 con un lanzamiento de 39.09 metros, un nuevo récord para América Latina. En la misma competencia, su compatriota Diego Meneses obtuvo el bronce con un lanzamiento de 37.17 metros. El oro en esta prueba fue para el iraní Saeid Afrooz, con un lanzamiento de 41.16 metros.

En la prueba de salto de longitud, José Gregorio Lemos Rivas consiguió una medalla de bronce al lograr un salto de 6.40 metros. El oro en esta prueba fue para Khetag Khinchagov de Nepal, con un salto de 6.52 metros, y la plata fue para Zhong Huanghao de China, con 5.50 metros.

Además de las medallas, varios atletas colombianos recibieron diplomas paralímpicos por sus destacadas actuaciones. Yeferson Suárez terminó los 400 metros T37 en un tiempo de 52.49 segundos. Juan José Betancourt competió en la contrarreloj masculina T1-T2, finalizando con un tiempo de 25:06.46, y Paula Ossa obtuvo un tiempo de 22:48.31 en la contrarreloj femenina C5.

Con estas actuaciones, el medallero actual de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París suma un total de 16 medallas, distribuidas en 4 de oro, 5 de plata y 7 de bronce. Este desempeño supera las tres medallas de oro alcanzadas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, resaltando el crecimiento y la competitividad del equipo colombiano en el ámbito paralímpico. Esta es la primera vez en la historia del deporte paralímpico colombiano que el país alcanza más de 15 medallas en una sola edición de los Juegos Paralímpicos, subrayando el progreso significativo en el entrenamiento y el desarrollo de sus atletas.

El equipo paralímpico de Colombia logró un desempeño sobresaliente el 4 de septiembre de 2024 en los Juegos Paralímpicos de París, sumando tres nuevas medallas a su cuenta: una de plata y dos de bronce, alcanzando así un total de 16 medallas en el evento.

Mauricio Valencia se alzó con la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina F34 con un lanzamiento de 39.09 metros, un nuevo récord para América Latina. En la misma competencia, su compatriota Diego Meneses obtuvo el bronce con un lanzamiento de 37.17 metros. El oro en esta prueba fue para el iraní Saeid Afrooz, con un lanzamiento de 41.16 metros.

En la prueba de salto de longitud, José Gregorio Lemos Rivas consiguió una medalla de bronce al lograr un salto de 6.40 metros. El oro en esta prueba fue para Khetag Khinchagov de Nepal, con un salto de 6.52 metros, y la plata fue para Zhong Huanghao de China, con 5.50 metros.

Además de las medallas, varios atletas colombianos recibieron diplomas paralímpicos por sus destacadas actuaciones. Yeferson Suárez terminó los 400 metros T37 en un tiempo de 52.49 segundos. Juan José Betancourt competió en la contrarreloj masculina T1-T2, finalizando con un tiempo de 25:06.46, y Paula Ossa obtuvo un tiempo de 22:48.31 en la contrarreloj femenina C5.

Con estas actuaciones, el medallero actual de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París suma un total de 16 medallas, distribuidas en 4 de oro, 5 de plata y 7 de bronce. Este desempeño supera las tres medallas de oro alcanzadas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, resaltando el crecimiento y la competitividad del equipo colombiano en el ámbito paralímpico. Esta es la primera vez en la historia del deporte paralímpico colombiano que el país alcanza más de 15 medallas en una sola edición de los Juegos Paralímpicos, subrayando el progreso significativo en el entrenamiento y el desarrollo de sus atletas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa