Colombia

Consejo de Estado Anuncia la Lista de 10 Finalistas para la Procuraduría General de Colombia

El Consejo de Estado de Colombia ha revelado la lista de 10 finalistas que aspiran a ocupar el cargo de Procurador General de la Nación, en reemplazo de Margarita Cabello.

Colombia

Consejo de Estado Anuncia la Lista de 10 Finalistas para la Procuraduría General de Colombia

El Consejo de Estado de Colombia ha revelado la lista de 10 finalistas que aspiran a ocupar el cargo de Procurador General de la Nación, en reemplazo de Margarita Cabello.

"El proceso será riguroso y con total transparencia para garantizar la elección del mejor candidato"

-Afirmó el presidente del Consejo de Estado.

22/8/2024

El Consejo de Estado de Colombia ha dado a conocer los nombres de los 10 finalistas que compiten por el cargo de Procurador General de la Nación. El puesto, que actualmente ocupa Margarita Cabello, será entregado a quien sea escogido entre los finalistas tras un proceso de audiencias y evaluación. Los aspirantes seleccionados son:

1. Sandra Morelli, excontralora.
2. Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda y asesor del grupo Aval.
3. Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
4. Roberto Carlos Badel.
5. Luis Andrés Fajardo, exvicedefensor del Pueblo.
6. Diego Alejandro González.
7. Jorge Hernando Pedraza.
8. Gustavo Arnulfo Quintero.
9. David Suárez.
10. Emiro Vieda.

El proceso de selección no sólo incluirá audiencias públicas en las que cada finalista tendrá la oportunidad de exponer sus propuestas y planes, sino también una evaluación exhaustiva de sus trayectorias profesionales y éticas. El Consejo de Estado ha subrayado la importancia de este proceso, asegurando que se llevará a cabo con la máxima imparcialidad y transparencia.

Paralelamente, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha admitido a 22 candidatos adicionales para la misma posición de Procurador General. Al igual que con los finalistas seleccionados por el Consejo de Estado, estos candidatos serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación y selección.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también tendrá un papel crucial en esta elección, ya que presentará a su propio candidato para el cargo. La decisión final recaerá en el Senado de la República, que será el encargado de elegir al nuevo Procurador General entre los tres candidatos finales presentados por el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro.

Este puesto es de gran relevancia, dado que el Procurador General de la Nación tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, así como de proteger los derechos humanos en Colombia. Por ello, la selección del mejor candidato es una prioridad para las instituciones involucradas en este proceso. La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad de control autónoma que ejerce funciones preventivas, disciplinarias y de intervención ante la justicia, y su influencia en el contexto jurídico del país es significativa.

Algo Curioso

"El proceso será riguroso y con total transparencia para garantizar la elección del mejor candidato"

-Afirmó el presidente del Consejo de Estado.

Aug 22, 2024
Colglobal News

El Consejo de Estado de Colombia ha dado a conocer los nombres de los 10 finalistas que compiten por el cargo de Procurador General de la Nación. El puesto, que actualmente ocupa Margarita Cabello, será entregado a quien sea escogido entre los finalistas tras un proceso de audiencias y evaluación. Los aspirantes seleccionados son:

1. Sandra Morelli, excontralora.
2. Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda y asesor del grupo Aval.
3. Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
4. Roberto Carlos Badel.
5. Luis Andrés Fajardo, exvicedefensor del Pueblo.
6. Diego Alejandro González.
7. Jorge Hernando Pedraza.
8. Gustavo Arnulfo Quintero.
9. David Suárez.
10. Emiro Vieda.

El proceso de selección no sólo incluirá audiencias públicas en las que cada finalista tendrá la oportunidad de exponer sus propuestas y planes, sino también una evaluación exhaustiva de sus trayectorias profesionales y éticas. El Consejo de Estado ha subrayado la importancia de este proceso, asegurando que se llevará a cabo con la máxima imparcialidad y transparencia.

Paralelamente, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha admitido a 22 candidatos adicionales para la misma posición de Procurador General. Al igual que con los finalistas seleccionados por el Consejo de Estado, estos candidatos serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación y selección.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también tendrá un papel crucial en esta elección, ya que presentará a su propio candidato para el cargo. La decisión final recaerá en el Senado de la República, que será el encargado de elegir al nuevo Procurador General entre los tres candidatos finales presentados por el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro.

Este puesto es de gran relevancia, dado que el Procurador General de la Nación tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, así como de proteger los derechos humanos en Colombia. Por ello, la selección del mejor candidato es una prioridad para las instituciones involucradas en este proceso. La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad de control autónoma que ejerce funciones preventivas, disciplinarias y de intervención ante la justicia, y su influencia en el contexto jurídico del país es significativa.

El Consejo de Estado de Colombia ha dado a conocer los nombres de los 10 finalistas que compiten por el cargo de Procurador General de la Nación. El puesto, que actualmente ocupa Margarita Cabello, será entregado a quien sea escogido entre los finalistas tras un proceso de audiencias y evaluación. Los aspirantes seleccionados son:

1. Sandra Morelli, excontralora.
2. Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda y asesor del grupo Aval.
3. Martha Lucía Zamora, exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
4. Roberto Carlos Badel.
5. Luis Andrés Fajardo, exvicedefensor del Pueblo.
6. Diego Alejandro González.
7. Jorge Hernando Pedraza.
8. Gustavo Arnulfo Quintero.
9. David Suárez.
10. Emiro Vieda.

El proceso de selección no sólo incluirá audiencias públicas en las que cada finalista tendrá la oportunidad de exponer sus propuestas y planes, sino también una evaluación exhaustiva de sus trayectorias profesionales y éticas. El Consejo de Estado ha subrayado la importancia de este proceso, asegurando que se llevará a cabo con la máxima imparcialidad y transparencia.

Paralelamente, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha admitido a 22 candidatos adicionales para la misma posición de Procurador General. Al igual que con los finalistas seleccionados por el Consejo de Estado, estos candidatos serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación y selección.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también tendrá un papel crucial en esta elección, ya que presentará a su propio candidato para el cargo. La decisión final recaerá en el Senado de la República, que será el encargado de elegir al nuevo Procurador General entre los tres candidatos finales presentados por el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y el presidente Gustavo Petro.

Este puesto es de gran relevancia, dado que el Procurador General de la Nación tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, así como de proteger los derechos humanos en Colombia. Por ello, la selección del mejor candidato es una prioridad para las instituciones involucradas en este proceso. La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad de control autónoma que ejerce funciones preventivas, disciplinarias y de intervención ante la justicia, y su influencia en el contexto jurídico del país es significativa.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa