Salud

Consumo de Cannabis Incrementa Riesgo de Ataques Cardíacos y Derrames Cerebrales, Según Estudio

Un estudio reciente revela que el consumo de cannabis, ya sea fumado, ingerido o vaporizado, está vinculado a un aumento significativo en el riesgo de sufrir ataques cardíacos y derrames cerebrales, incluso en personas sin enfermedades cardíacas previas ni consumo de tabaco.

Salud

Consumo de Cannabis Incrementa Riesgo de Ataques Cardíacos y Derrames Cerebrales, Según Estudio

Un estudio reciente revela que el consumo de cannabis, ya sea fumado, ingerido o vaporizado, está vinculado a un aumento significativo en el riesgo de sufrir ataques cardíacos y derrames cerebrales, incluso en personas sin enfermedades cardíacas previas ni consumo de tabaco.

"El humo del cannabis no es muy diferente al del tabaco, excepto por la droga psicoactiva: THC versus nicotina"

- Abra Jeffers, autor principal del estudio y analista de datos en el Hospital General de Massachusetts.

29/2/2024

El consumo de cannabis, independientemente de la forma en que se consuma, ha sido vinculado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, según los hallazgos de una investigación publicada en la revista de la Asociación Americana del Corazón. Este estudio, uno de los más amplios hasta la fecha, analizó datos de cerca de 435,000 adultos estadounidenses, encontrando que incluso el uso no diario de cannabis aumenta el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales en comparación con los no usuarios. Los riesgos se intensifican con el uso frecuente, destacando un incremento del 25% en la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco y un 42% en el riesgo de derrame cerebral para aquellos que consumen cannabis diariamente.

La investigación subraya la creciente preocupación entre los expertos médicos sobre los efectos del cannabis en el sistema cardiovascular, especialmente en un contexto donde el consumo de tabaco convencional está disminuyendo, pero el de cannabis está en aumento. A pesar de la legalización y la percepción de seguridad en torno al cannabis, los estudios continúan mostrando potenciales riesgos para la salud, particularmente en lo que respecta a enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en Estados Unidos.

Los autores del estudio enfatizan la necesidad de una mayor conciencia pública sobre los riesgos asociados con el consumo de cannabis, especialmente considerando su creciente aceptación y legalización en varios estados. La investigación también destaca la importancia de que los profesionales de la salud pregunten a sus pacientes sobre el uso de cannabis en las consultas médicas, para poder discutir abiertamente sobre los posibles riesgos cardiovasculares y formas de mitigarlos.

Este estudio se suma a la creciente evidencia que sugiere una conexión entre el uso de cannabis y problemas de salud cardiovascular, incluso en personas que no consumen tabaco ni presentan enfermedades cardíacas preexistentes. La asociación dosis-respuesta encontrada entre la frecuencia de uso de cannabis y el aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares refuerza la necesidad de considerar el consumo de cannabis como un factor de riesgo significativo para la salud del corazón.

Algo Curioso
A pesar de la percepción de que el cannabis es una sustancia natural y, por lo tanto, segura, los componentes químicos del humo del cannabis, incluyendo el THC, tienen efectos biológicos que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, similar a los riesgos asociados con el humo del tabaco.

Alerta en la Salud Cardiovascular: El Ascenso del Cannabis

El estudio, que analizó datos de 434,104 adultos estadounidenses entre 2016 y 2020, reveló que incluso el uso ocasional de cannabis, definido como una vez al mes, está asociado con un incremento en el riesgo de eventos cardiovasculares adversos. La investigación destaca que el 75% de los encuestados consumía cannabis mediante fumado, siendo esta la forma más común de uso. A pesar de la percepción de menor riesgo asociado con otras formas de consumo, como los comestibles o el vapeo, los hallazgos sugieren que todos los métodos de consumo de cannabis conllevan riesgos significativos para la salud cardiovascular.

Entre los participantes menores de 55 años en hombres y menores de 65 años en mujeres, el uso de cannabis resultó en un 36% más de probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria, ataques cardíacos o derrames cerebrales, independientemente del uso de productos de tabaco. Este dato es especialmente preocupante, considerando que estos grupos de edad no suelen estar en el rango de alto riesgo para estas condiciones. Además, el estudio encontró que los usuarios diarios de cannabis tenían un 25% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un 42% más de riesgo de experimentar un derrame cerebral en comparación con aquellos que no usaban cannabis en absoluto.

La investigación también abordó la creciente tendencia del consumo de cannabis entre adultos mayores, señalando un aumento en el uso entre este grupo demográfico. Este patrón es alarmante dado el riesgo elevado de complicaciones cardiovasculares asociadas con la edad. La asociación entre el consumo de cannabis y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares se mantiene incluso después de ajustar por otros factores de riesgo tradicionales, como la obesidad, la diabetes y el nivel socioeconómico, lo que subraya la influencia directa del cannabis en la salud del corazón.

Los hallazgos del estudio son particularmente significativos en el contexto de la legalización del cannabis en varios estados de EE. UU., lo que ha contribuido a cambiar las percepciones públicas sobre su seguridad. A pesar de la creciente aceptación social y legal del cannabis, estos resultados evidencian la necesidad de una mayor educación y concienciación sobre sus riesgos potenciales para la salud, especialmente en lo que respecta a enfermedades cardiovasculares.

"El humo del cannabis no es muy diferente al del tabaco, excepto por la droga psicoactiva: THC versus nicotina"

- Abra Jeffers, autor principal del estudio y analista de datos en el Hospital General de Massachusetts.

Feb 29, 2024
Colglobal News

El consumo de cannabis, independientemente de la forma en que se consuma, ha sido vinculado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, según los hallazgos de una investigación publicada en la revista de la Asociación Americana del Corazón. Este estudio, uno de los más amplios hasta la fecha, analizó datos de cerca de 435,000 adultos estadounidenses, encontrando que incluso el uso no diario de cannabis aumenta el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales en comparación con los no usuarios. Los riesgos se intensifican con el uso frecuente, destacando un incremento del 25% en la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco y un 42% en el riesgo de derrame cerebral para aquellos que consumen cannabis diariamente.

La investigación subraya la creciente preocupación entre los expertos médicos sobre los efectos del cannabis en el sistema cardiovascular, especialmente en un contexto donde el consumo de tabaco convencional está disminuyendo, pero el de cannabis está en aumento. A pesar de la legalización y la percepción de seguridad en torno al cannabis, los estudios continúan mostrando potenciales riesgos para la salud, particularmente en lo que respecta a enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en Estados Unidos.

Los autores del estudio enfatizan la necesidad de una mayor conciencia pública sobre los riesgos asociados con el consumo de cannabis, especialmente considerando su creciente aceptación y legalización en varios estados. La investigación también destaca la importancia de que los profesionales de la salud pregunten a sus pacientes sobre el uso de cannabis en las consultas médicas, para poder discutir abiertamente sobre los posibles riesgos cardiovasculares y formas de mitigarlos.

Este estudio se suma a la creciente evidencia que sugiere una conexión entre el uso de cannabis y problemas de salud cardiovascular, incluso en personas que no consumen tabaco ni presentan enfermedades cardíacas preexistentes. La asociación dosis-respuesta encontrada entre la frecuencia de uso de cannabis y el aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares refuerza la necesidad de considerar el consumo de cannabis como un factor de riesgo significativo para la salud del corazón.

El consumo de cannabis, independientemente de la forma en que se consuma, ha sido vinculado con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, según los hallazgos de una investigación publicada en la revista de la Asociación Americana del Corazón. Este estudio, uno de los más amplios hasta la fecha, analizó datos de cerca de 435,000 adultos estadounidenses, encontrando que incluso el uso no diario de cannabis aumenta el riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales en comparación con los no usuarios. Los riesgos se intensifican con el uso frecuente, destacando un incremento del 25% en la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco y un 42% en el riesgo de derrame cerebral para aquellos que consumen cannabis diariamente.

La investigación subraya la creciente preocupación entre los expertos médicos sobre los efectos del cannabis en el sistema cardiovascular, especialmente en un contexto donde el consumo de tabaco convencional está disminuyendo, pero el de cannabis está en aumento. A pesar de la legalización y la percepción de seguridad en torno al cannabis, los estudios continúan mostrando potenciales riesgos para la salud, particularmente en lo que respecta a enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en Estados Unidos.

Los autores del estudio enfatizan la necesidad de una mayor conciencia pública sobre los riesgos asociados con el consumo de cannabis, especialmente considerando su creciente aceptación y legalización en varios estados. La investigación también destaca la importancia de que los profesionales de la salud pregunten a sus pacientes sobre el uso de cannabis en las consultas médicas, para poder discutir abiertamente sobre los posibles riesgos cardiovasculares y formas de mitigarlos.

Este estudio se suma a la creciente evidencia que sugiere una conexión entre el uso de cannabis y problemas de salud cardiovascular, incluso en personas que no consumen tabaco ni presentan enfermedades cardíacas preexistentes. La asociación dosis-respuesta encontrada entre la frecuencia de uso de cannabis y el aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares refuerza la necesidad de considerar el consumo de cannabis como un factor de riesgo significativo para la salud del corazón.

Algo Curioso
A pesar de la percepción de que el cannabis es una sustancia natural y, por lo tanto, segura, los componentes químicos del humo del cannabis, incluyendo el THC, tienen efectos biológicos que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, similar a los riesgos asociados con el humo del tabaco.

Alerta en la Salud Cardiovascular: El Ascenso del Cannabis

El estudio, que analizó datos de 434,104 adultos estadounidenses entre 2016 y 2020, reveló que incluso el uso ocasional de cannabis, definido como una vez al mes, está asociado con un incremento en el riesgo de eventos cardiovasculares adversos. La investigación destaca que el 75% de los encuestados consumía cannabis mediante fumado, siendo esta la forma más común de uso. A pesar de la percepción de menor riesgo asociado con otras formas de consumo, como los comestibles o el vapeo, los hallazgos sugieren que todos los métodos de consumo de cannabis conllevan riesgos significativos para la salud cardiovascular.

Entre los participantes menores de 55 años en hombres y menores de 65 años en mujeres, el uso de cannabis resultó en un 36% más de probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria, ataques cardíacos o derrames cerebrales, independientemente del uso de productos de tabaco. Este dato es especialmente preocupante, considerando que estos grupos de edad no suelen estar en el rango de alto riesgo para estas condiciones. Además, el estudio encontró que los usuarios diarios de cannabis tenían un 25% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un 42% más de riesgo de experimentar un derrame cerebral en comparación con aquellos que no usaban cannabis en absoluto.

La investigación también abordó la creciente tendencia del consumo de cannabis entre adultos mayores, señalando un aumento en el uso entre este grupo demográfico. Este patrón es alarmante dado el riesgo elevado de complicaciones cardiovasculares asociadas con la edad. La asociación entre el consumo de cannabis y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares se mantiene incluso después de ajustar por otros factores de riesgo tradicionales, como la obesidad, la diabetes y el nivel socioeconómico, lo que subraya la influencia directa del cannabis en la salud del corazón.

Los hallazgos del estudio son particularmente significativos en el contexto de la legalización del cannabis en varios estados de EE. UU., lo que ha contribuido a cambiar las percepciones públicas sobre su seguridad. A pesar de la creciente aceptación social y legal del cannabis, estos resultados evidencian la necesidad de una mayor educación y concienciación sobre sus riesgos potenciales para la salud, especialmente en lo que respecta a enfermedades cardiovasculares.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa