La Corte Suprema de India ha intervenido con firmeza en la crisis de contaminación del aire que asfixia a la capital, Delhi, exigiendo a los estados vecinos que tomen medidas inmediatas para detener la quema de residuos de cultivos. Esta práctica agrícola, comúnmente conocida como stubble burning, ha sido identificada como un contribuyente "sustancial" a los niveles peligrosos de polución en la metrópoli. La corte ha responsabilizado a los oficiales de policía locales (SHO) bajo la supervisión de los Secretarios de Estado, para asegurar la implementación de esta directiva.
El tribunal ha considerado "apropiado que para una acción inmediata, el Secretario del Gabinete convoque una reunión mañana mismo, ya sea físicamente o por Zoom, y todos los interesados se conecten para asegurar que tengamos una mejor imagen y alguna redención para el viernes". Esta medida resalta la urgencia con la que la corte busca una solución a corto plazo, mientras que también se contempla una estrategia a largo plazo.
La Corte también cuestionó la efectividad de la torre anti-smog instalada en la capital, exigiendo su funcionamiento inmediato tras ser informada de que estaba fuera de servicio debido a acciones disciplinarias contra un funcionario. La respuesta del gobierno de Delhi fue calificada de "ridícula" por el tribunal, que subrayó la necesidad de medidas funcionales y no solo simbólicas para combatir la contaminación.
Además, el tribunal señaló la necesidad de cambiar a otros cultivos como medida a largo plazo, destacando que la cultivación de una variedad específica de arroz en esta época del año, como tercer cultivo entre las temporadas de rabi y kharif, está en la raíz del problema. La Corte sugirió que el gobierno central debería explorar la posibilidad de ofrecer un precio mínimo de soporte para cultivos alternativos, en lugar de incentivar la producción de arroz, que está agotando drásticamente el nivel freático en Punjab y cuya paja residual es difícil de manejar sin quemarla.