Mundo

Contaminación Severa en Delhi: Corte Suprema Exige Cese Inmediato de Quema de Cultivos

La Corte Suprema de India ha ordenado a los estados de Punjab, Haryana, Rajasthan y Uttar Pradesh tomar medidas urgentes para detener la quema de cultivos, una práctica que contribuye significativamente a la alarmante polución del aire en Delhi, afectando la salud de millones.

Mundo

Contaminación Severa en Delhi: Corte Suprema Exige Cese Inmediato de Quema de Cultivos

La Corte Suprema de India ha ordenado a los estados de Punjab, Haryana, Rajasthan y Uttar Pradesh tomar medidas urgentes para detener la quema de cultivos, una práctica que contribuye significativamente a la alarmante polución del aire en Delhi, afectando la salud de millones.

"Es hora de que se haga algo"

- Corte Suprema.

8/11/2023

La Corte Suprema de India ha intervenido con firmeza en la crisis de contaminación del aire que asfixia a la capital, Delhi, exigiendo a los estados vecinos que tomen medidas inmediatas para detener la quema de residuos de cultivos. Esta práctica agrícola, comúnmente conocida como stubble burning, ha sido identificada como un contribuyente "sustancial" a los niveles peligrosos de polución en la metrópoli. La corte ha responsabilizado a los oficiales de policía locales (SHO) bajo la supervisión de los Secretarios de Estado, para asegurar la implementación de esta directiva.

El tribunal ha considerado "apropiado que para una acción inmediata, el Secretario del Gabinete convoque una reunión mañana mismo, ya sea físicamente o por Zoom, y todos los interesados se conecten para asegurar que tengamos una mejor imagen y alguna redención para el viernes". Esta medida resalta la urgencia con la que la corte busca una solución a corto plazo, mientras que también se contempla una estrategia a largo plazo.

La Corte también cuestionó la efectividad de la torre anti-smog instalada en la capital, exigiendo su funcionamiento inmediato tras ser informada de que estaba fuera de servicio debido a acciones disciplinarias contra un funcionario. La respuesta del gobierno de Delhi fue calificada de "ridícula" por el tribunal, que subrayó la necesidad de medidas funcionales y no solo simbólicas para combatir la contaminación.

Además, el tribunal señaló la necesidad de cambiar a otros cultivos como medida a largo plazo, destacando que la cultivación de una variedad específica de arroz en esta época del año, como tercer cultivo entre las temporadas de rabi y kharif, está en la raíz del problema. La Corte sugirió que el gobierno central debería explorar la posibilidad de ofrecer un precio mínimo de soporte para cultivos alternativos, en lugar de incentivar la producción de arroz, que está agotando drásticamente el nivel freático en Punjab y cuya paja residual es difícil de manejar sin quemarla.

Algo Curioso
La quema de residuos agrícolas en los estados vecinos de Delhi ha sido una práctica común durante décadas, pero su impacto en la calidad del aire de la capital solo ha recibido atención significativa en años recientes.

Una Crisis Ambiental y de Salud Pública que Requiere Acción Inmediata

El gobierno de Punjab, representado por el Abogado General Gurminder Singh Kharbanda, ilustró los problemas que enfrenta el estado debido al precio mínimo de soporte (MSP) para el arroz. Señaló que el MSP ha generado una situación peculiar donde el arroz cultivado en Uttar Pradesh es contrabandeado a Punjab para ser vendido a un precio más alto en el sistema de distribución pública, lo que no solo fomenta el contrabando de granos sino que también causa pérdidas al erario del estado.

El Abogado General de Punjab destacó que, a diferencia de Haryana, que cultiva basmati cuyos residuos pueden ser fácilmente reincorporados al suelo, el tipo de arroz cultivado en Punjab genera residuos que contribuyen al problema de la contaminación del aire. Por lo tanto, instó al gobierno central a tomar una decisión política sobre la introducción de nuevos cultivos y hacer de la energía renovable una norma y no una excepción.

La Corte Suprema tomó nota de estas declaraciones y enfatizó la necesidad de un "examen serio" sobre si este tipo de arroz debería cultivarse en absoluto, especialmente en Punjab, donde el problema es persistente. Hace 15 años, este problema no existía porque la cosecha en cuestión no se llevaba a cabo. La corte también abordó la "cuestión de ubicación" de Delhi, señalando que las "condiciones climáticas" en y alrededor de Delhi afectan el nivel de contaminación y que no se puede depender únicamente de las condiciones climáticas para esperar una mejora.

La Corte expresó su preocupación por la salud de los residentes de Delhi, quienes año tras año luchan con problemas de salud debido a la contaminación, sin encontrar una solución a largo plazo. La Corte criticó la inacción y la falta de medidas efectivas, subrayando que es tiempo de que se tomen acciones concretas.

Responsabilidad Política Frente a la Contaminación

La Corte Suprema también cuestionó la eficacia del esquema de vehículos alternos (par-impar) implementado por el gobierno de Delhi, calificándolo de "óptica" y pidiendo informes sobre su éxito. Además, la corte solicitó a los estados información sobre el cumplimiento de la propuesta de introducir etiquetas de colores para vehículos diésel, gasolina y GNC como medida para controlar la contaminación vehicular.

Se destacó la contribución de los taxis basados en aplicaciones, registrados en otros estados, a la contaminación en Delhi, y se planteó la posibilidad de permitir solo la operación de taxis registrados en Delhi como medida adicional para controlar la polución. Esta medida se aclaró que sería solo temporal.

El juez Kaul compartió su experiencia personal al viajar por Punjab durante el fin de semana, donde observó incendios generalizados a ambos lados de la carretera, lo que indica que la quema de cultivos sigue siendo una práctica común. A pesar de que el Abogado General de Punjab señaló una reducción del 40% en los incendios agrícolas en comparación con el año anterior, el juez Kaul expresó sus dudas y enfatizó que la lucha contra la quema de cultivos no puede ser siempre una batalla política.

Por sugerencia del amicus curiae designado por la corte, el Abogado Senior Aparajita Singh, se ordenó al gobierno de Delhi que presentara un informe sobre la cantidad de autobuses que funcionan con GNC y los que están en proceso de ser adquiridos. La Corte también solicitó información sobre la cantidad de autobuses eléctricos que se planea introducir en la flota de transporte público de la ciudad.

Fuentes

AP News | The Guardian | Reuters | Indian Express

"Es hora de que se haga algo"

- Corte Suprema.

Nov 8, 2023
Colglobal News

La Corte Suprema de India ha intervenido con firmeza en la crisis de contaminación del aire que asfixia a la capital, Delhi, exigiendo a los estados vecinos que tomen medidas inmediatas para detener la quema de residuos de cultivos. Esta práctica agrícola, comúnmente conocida como stubble burning, ha sido identificada como un contribuyente "sustancial" a los niveles peligrosos de polución en la metrópoli. La corte ha responsabilizado a los oficiales de policía locales (SHO) bajo la supervisión de los Secretarios de Estado, para asegurar la implementación de esta directiva.

El tribunal ha considerado "apropiado que para una acción inmediata, el Secretario del Gabinete convoque una reunión mañana mismo, ya sea físicamente o por Zoom, y todos los interesados se conecten para asegurar que tengamos una mejor imagen y alguna redención para el viernes". Esta medida resalta la urgencia con la que la corte busca una solución a corto plazo, mientras que también se contempla una estrategia a largo plazo.

La Corte también cuestionó la efectividad de la torre anti-smog instalada en la capital, exigiendo su funcionamiento inmediato tras ser informada de que estaba fuera de servicio debido a acciones disciplinarias contra un funcionario. La respuesta del gobierno de Delhi fue calificada de "ridícula" por el tribunal, que subrayó la necesidad de medidas funcionales y no solo simbólicas para combatir la contaminación.

Además, el tribunal señaló la necesidad de cambiar a otros cultivos como medida a largo plazo, destacando que la cultivación de una variedad específica de arroz en esta época del año, como tercer cultivo entre las temporadas de rabi y kharif, está en la raíz del problema. La Corte sugirió que el gobierno central debería explorar la posibilidad de ofrecer un precio mínimo de soporte para cultivos alternativos, en lugar de incentivar la producción de arroz, que está agotando drásticamente el nivel freático en Punjab y cuya paja residual es difícil de manejar sin quemarla.

La Corte Suprema de India ha intervenido con firmeza en la crisis de contaminación del aire que asfixia a la capital, Delhi, exigiendo a los estados vecinos que tomen medidas inmediatas para detener la quema de residuos de cultivos. Esta práctica agrícola, comúnmente conocida como stubble burning, ha sido identificada como un contribuyente "sustancial" a los niveles peligrosos de polución en la metrópoli. La corte ha responsabilizado a los oficiales de policía locales (SHO) bajo la supervisión de los Secretarios de Estado, para asegurar la implementación de esta directiva.

El tribunal ha considerado "apropiado que para una acción inmediata, el Secretario del Gabinete convoque una reunión mañana mismo, ya sea físicamente o por Zoom, y todos los interesados se conecten para asegurar que tengamos una mejor imagen y alguna redención para el viernes". Esta medida resalta la urgencia con la que la corte busca una solución a corto plazo, mientras que también se contempla una estrategia a largo plazo.

La Corte también cuestionó la efectividad de la torre anti-smog instalada en la capital, exigiendo su funcionamiento inmediato tras ser informada de que estaba fuera de servicio debido a acciones disciplinarias contra un funcionario. La respuesta del gobierno de Delhi fue calificada de "ridícula" por el tribunal, que subrayó la necesidad de medidas funcionales y no solo simbólicas para combatir la contaminación.

Además, el tribunal señaló la necesidad de cambiar a otros cultivos como medida a largo plazo, destacando que la cultivación de una variedad específica de arroz en esta época del año, como tercer cultivo entre las temporadas de rabi y kharif, está en la raíz del problema. La Corte sugirió que el gobierno central debería explorar la posibilidad de ofrecer un precio mínimo de soporte para cultivos alternativos, en lugar de incentivar la producción de arroz, que está agotando drásticamente el nivel freático en Punjab y cuya paja residual es difícil de manejar sin quemarla.

Algo Curioso
La quema de residuos agrícolas en los estados vecinos de Delhi ha sido una práctica común durante décadas, pero su impacto en la calidad del aire de la capital solo ha recibido atención significativa en años recientes.

Una Crisis Ambiental y de Salud Pública que Requiere Acción Inmediata

El gobierno de Punjab, representado por el Abogado General Gurminder Singh Kharbanda, ilustró los problemas que enfrenta el estado debido al precio mínimo de soporte (MSP) para el arroz. Señaló que el MSP ha generado una situación peculiar donde el arroz cultivado en Uttar Pradesh es contrabandeado a Punjab para ser vendido a un precio más alto en el sistema de distribución pública, lo que no solo fomenta el contrabando de granos sino que también causa pérdidas al erario del estado.

El Abogado General de Punjab destacó que, a diferencia de Haryana, que cultiva basmati cuyos residuos pueden ser fácilmente reincorporados al suelo, el tipo de arroz cultivado en Punjab genera residuos que contribuyen al problema de la contaminación del aire. Por lo tanto, instó al gobierno central a tomar una decisión política sobre la introducción de nuevos cultivos y hacer de la energía renovable una norma y no una excepción.

La Corte Suprema tomó nota de estas declaraciones y enfatizó la necesidad de un "examen serio" sobre si este tipo de arroz debería cultivarse en absoluto, especialmente en Punjab, donde el problema es persistente. Hace 15 años, este problema no existía porque la cosecha en cuestión no se llevaba a cabo. La corte también abordó la "cuestión de ubicación" de Delhi, señalando que las "condiciones climáticas" en y alrededor de Delhi afectan el nivel de contaminación y que no se puede depender únicamente de las condiciones climáticas para esperar una mejora.

La Corte expresó su preocupación por la salud de los residentes de Delhi, quienes año tras año luchan con problemas de salud debido a la contaminación, sin encontrar una solución a largo plazo. La Corte criticó la inacción y la falta de medidas efectivas, subrayando que es tiempo de que se tomen acciones concretas.

Responsabilidad Política Frente a la Contaminación

La Corte Suprema también cuestionó la eficacia del esquema de vehículos alternos (par-impar) implementado por el gobierno de Delhi, calificándolo de "óptica" y pidiendo informes sobre su éxito. Además, la corte solicitó a los estados información sobre el cumplimiento de la propuesta de introducir etiquetas de colores para vehículos diésel, gasolina y GNC como medida para controlar la contaminación vehicular.

Se destacó la contribución de los taxis basados en aplicaciones, registrados en otros estados, a la contaminación en Delhi, y se planteó la posibilidad de permitir solo la operación de taxis registrados en Delhi como medida adicional para controlar la polución. Esta medida se aclaró que sería solo temporal.

El juez Kaul compartió su experiencia personal al viajar por Punjab durante el fin de semana, donde observó incendios generalizados a ambos lados de la carretera, lo que indica que la quema de cultivos sigue siendo una práctica común. A pesar de que el Abogado General de Punjab señaló una reducción del 40% en los incendios agrícolas en comparación con el año anterior, el juez Kaul expresó sus dudas y enfatizó que la lucha contra la quema de cultivos no puede ser siempre una batalla política.

Por sugerencia del amicus curiae designado por la corte, el Abogado Senior Aparajita Singh, se ordenó al gobierno de Delhi que presentara un informe sobre la cantidad de autobuses que funcionan con GNC y los que están en proceso de ser adquiridos. La Corte también solicitó información sobre la cantidad de autobuses eléctricos que se planea introducir en la flota de transporte público de la ciudad.

Fuentes

AP News | The Guardian | Reuters | Indian Express

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa