Colombia

Desafiando Estigmas: Fundación RenaSer Con Amor, un Refugio Único para la Epilepsia en Medellín

La Fundación RenaSer Con Amor emerge como un baluarte esencial en la batalla contra la epilepsia en Medellín. La magnitud de la epilepsia resalta la importancia de esta organización sin ánimo de lucro en la creación de espacios de apoyo para pacientes y familias que enfrentan esta condición.

Colombia

Desafiando Estigmas: Fundación RenaSer Con Amor, un Refugio Único para la Epilepsia en Medellín

La Fundación RenaSer Con Amor emerge como un baluarte esencial en la batalla contra la epilepsia en Medellín. La magnitud de la epilepsia resalta la importancia de esta organización sin ánimo de lucro en la creación de espacios de apoyo para pacientes y familias que enfrentan esta condición.

"RenaSer Con Amor es más que una fundación; es un testamento de amor y apoyo para aquellos que enfrentan la epilepsia en Medellín y la ausencia de lugares como estos en el pasado"

- Carolina Ramírez Valencia, Fundadora.

8/3/2024

En Medellín, la Fundación RenaSer Con Amor surge como un pilar de apoyo y educación para quienes enfrentan la epilepsia. Esta entidad se ha convertido en un espacio crucial para pacientes y familias, extendiendo su ayuda más allá del tratamiento médico para abrazar el soporte emocional y la inclusión social. Desde su inicio en 2018, su fundadora, impulsada por su propia experiencia con la epilepsia, ha guiado a la fundación hacia un impacto significativo en la comunidad, llenando un vacío palpable en el apoyo y la comprensión de esta condición. Actualmente, la fundación atiende a 200 familias, y además, ofrece grupos de apoyo virtuales destinados a pacientes, cuidadores y extranjeros, ampliando su alcance y fortaleciendo su misión de apoyo.

La fundación aborda la epilepsia desde una perspectiva integral, enfocándose tanto en las causas y tratamientos como en el impacto psicosocial de vivir con esta condición. A nivel mundial, la epilepsia afecta a 50 millones de personas, con manifestaciones que van desde breves desconexiones hasta convulsiones tónico-clónicas. A pesar de la disponibilidad de tratamientos como medicamentos antiepilépticos y, para casos complejos, cirugía o dieta cetogénica, la fundación reconoce que el desafío trasciende lo físico, afectando profundamente los aspectos sociales y emocionales de los individuos.

En Colombia, donde más de 260,000 personas recibieron atención por epilepsia entre 2021 y 2022, RenaSer Con Amor destaca por su enfoque educativo y de desestigmatización. Las iniciativas de la fundación, desde programas de sensibilización hasta espacios de diálogo y apoyo, buscan modificar percepciones y fomentar un entorno inclusivo y comprensivo para los pacientes y sus familias. Este trabajo no solo beneficia directamente a quienes viven con epilepsia sino que también enriquece el tejido social de Medellín y sus alrededores, promoviendo una mayor comprensión y empatía dentro de la comunidad.

Algo Curioso
Figuras históricas como Julio César, Napoleón Bonaparte y Vincent van Gogh se especula que podrían haber experimentado epilepsia. Estos casos destacan que la epilepsia afecta a individuos de todos los ámbitos, mostrando la necesidad de comprender y desmitificar esta condición médica.

Entrevista a Carolina Ramírez Valencia, Fundadora de la Fundación RenaSer Con Amor

¿Qué la inspiró a fundar RenaSer Con Amor?

Carolina Ramírez: La inspiración vino de mi propia lucha contra la epilepsia. Vi la necesidad de un espacio donde las personas pudieran encontrar no solo apoyo médico sino también comprensión y solidaridad. Quería crear un lugar que ofreciera esperanza y aliento a aquellos que, como yo, enfrentan esta condición a diario.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado la fundación?

Carolina Ramírez: Uno de los mayores desafíos ha sido combatir el estigma y la desinformación que rodean a la epilepsia. Ha requerido un esfuerzo constante de educación y sensibilización para cambiar percepciones no solo entre el público general sino también dentro de la comunidad médica.

¿Qué logros de la Fundación RenaSer Con Amor destacaría?

Carolina Ramírez: Cada historia de una persona o familia que encuentra apoyo y comprensión en nuestra fundación es un logro. Pero, en términos generales, destaco nuestra capacidad para aumentar la conciencia sobre la epilepsia en Medellín y contribuir a la creación de una comunidad más inclusiva.

¿Cómo ve el futuro de la Fundación RenaSer Con Amor?

Carolina Ramírez: Veo un futuro lleno de oportunidades para crecer y ayudar a más personas. Nuestro objetivo es seguir expandiendo nuestros programas y servicios, no solo en Medellín sino en todo el país, para asegurar que nadie enfrentando la epilepsia se sienta solo.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a las personas que viven con epilepsia?

Carolina Ramírez: Quiero que sepan que no están solos. La epilepsia puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado y la información correcta, es posible llevar una vida plena y significativa. En RenaSer Con Amor, estamos aquí para ser parte de su viaje, ofreciendo apoyo, amor y esperanza.

Un Futuro Sin Barreras

Mirando hacia adelante, los objetivos de RenaSer Con Amor son ambiciosos pero alcanzables. La fundación aspira a expandir su impacto, no solo manteniendo sus actividades actuales en Medellín sino también extendiendo su alcance a nivel nacional. Con planes que incluyen la ampliación de programas educativos y la promoción de la investigación sobre la epilepsia, la visión para 2025 de ser una institución líder en la transformación social y el apoyo a la epilepsia es clara. Este camino hacia un futuro más inclusivo y comprensivo para las personas con epilepsia se basa en la creencia firme de que el conocimiento y la comprensión son claves para derribar barreras y estigmas.

El trabajo de la fundación no solo se refleja en su impacto directo en las personas afectadas y sus familias sino también en su capacidad para movilizar a la comunidad hacia la acción y la empatía. A través de testimonios e historias de éxito, RenaSer Con Amor ilustra el poder del apoyo colectivo y la solidaridad en la mejora de la calidad de vida de las personas con epilepsia, subrayando el valor de cada esfuerzo en la construcción de un entorno más inclusivo.

La Fundación RenaSer Con Amor continúa siendo una fuente indispensable de apoyo, información y esperanza para quienes enfrentan la epilepsia en Medellín y más allá. Su enfoque holístico hacia la condición, que abarca desde el tratamiento y manejo hasta la sensibilización y educación, destaca la necesidad de una comprensión más amplia y una acción colectiva contra los estigmas asociados con la epilepsia.

¿Cómo Puedes Ayudar? Caminos para apoyar a la Fundación “Renaser Con Amor”

Teléfono: 3127884500

Instagram: @renaserconamor

Web: fundacionrenaserconamor.com

Donaciones: Cuenta de ahorros

Bancolombia 00490589562

"RenaSer Con Amor es más que una fundación; es un testamento de amor y apoyo para aquellos que enfrentan la epilepsia en Medellín y la ausencia de lugares como estos en el pasado"

- Carolina Ramírez Valencia, Fundadora.

Mar 8, 2024
Colglobal News

En Medellín, la Fundación RenaSer Con Amor surge como un pilar de apoyo y educación para quienes enfrentan la epilepsia. Esta entidad se ha convertido en un espacio crucial para pacientes y familias, extendiendo su ayuda más allá del tratamiento médico para abrazar el soporte emocional y la inclusión social. Desde su inicio en 2018, su fundadora, impulsada por su propia experiencia con la epilepsia, ha guiado a la fundación hacia un impacto significativo en la comunidad, llenando un vacío palpable en el apoyo y la comprensión de esta condición. Actualmente, la fundación atiende a 200 familias, y además, ofrece grupos de apoyo virtuales destinados a pacientes, cuidadores y extranjeros, ampliando su alcance y fortaleciendo su misión de apoyo.

La fundación aborda la epilepsia desde una perspectiva integral, enfocándose tanto en las causas y tratamientos como en el impacto psicosocial de vivir con esta condición. A nivel mundial, la epilepsia afecta a 50 millones de personas, con manifestaciones que van desde breves desconexiones hasta convulsiones tónico-clónicas. A pesar de la disponibilidad de tratamientos como medicamentos antiepilépticos y, para casos complejos, cirugía o dieta cetogénica, la fundación reconoce que el desafío trasciende lo físico, afectando profundamente los aspectos sociales y emocionales de los individuos.

En Colombia, donde más de 260,000 personas recibieron atención por epilepsia entre 2021 y 2022, RenaSer Con Amor destaca por su enfoque educativo y de desestigmatización. Las iniciativas de la fundación, desde programas de sensibilización hasta espacios de diálogo y apoyo, buscan modificar percepciones y fomentar un entorno inclusivo y comprensivo para los pacientes y sus familias. Este trabajo no solo beneficia directamente a quienes viven con epilepsia sino que también enriquece el tejido social de Medellín y sus alrededores, promoviendo una mayor comprensión y empatía dentro de la comunidad.

En Medellín, la Fundación RenaSer Con Amor surge como un pilar de apoyo y educación para quienes enfrentan la epilepsia. Esta entidad se ha convertido en un espacio crucial para pacientes y familias, extendiendo su ayuda más allá del tratamiento médico para abrazar el soporte emocional y la inclusión social. Desde su inicio en 2018, su fundadora, impulsada por su propia experiencia con la epilepsia, ha guiado a la fundación hacia un impacto significativo en la comunidad, llenando un vacío palpable en el apoyo y la comprensión de esta condición. Actualmente, la fundación atiende a 200 familias, y además, ofrece grupos de apoyo virtuales destinados a pacientes, cuidadores y extranjeros, ampliando su alcance y fortaleciendo su misión de apoyo.

La fundación aborda la epilepsia desde una perspectiva integral, enfocándose tanto en las causas y tratamientos como en el impacto psicosocial de vivir con esta condición. A nivel mundial, la epilepsia afecta a 50 millones de personas, con manifestaciones que van desde breves desconexiones hasta convulsiones tónico-clónicas. A pesar de la disponibilidad de tratamientos como medicamentos antiepilépticos y, para casos complejos, cirugía o dieta cetogénica, la fundación reconoce que el desafío trasciende lo físico, afectando profundamente los aspectos sociales y emocionales de los individuos.

En Colombia, donde más de 260,000 personas recibieron atención por epilepsia entre 2021 y 2022, RenaSer Con Amor destaca por su enfoque educativo y de desestigmatización. Las iniciativas de la fundación, desde programas de sensibilización hasta espacios de diálogo y apoyo, buscan modificar percepciones y fomentar un entorno inclusivo y comprensivo para los pacientes y sus familias. Este trabajo no solo beneficia directamente a quienes viven con epilepsia sino que también enriquece el tejido social de Medellín y sus alrededores, promoviendo una mayor comprensión y empatía dentro de la comunidad.

Algo Curioso
Figuras históricas como Julio César, Napoleón Bonaparte y Vincent van Gogh se especula que podrían haber experimentado epilepsia. Estos casos destacan que la epilepsia afecta a individuos de todos los ámbitos, mostrando la necesidad de comprender y desmitificar esta condición médica.

Entrevista a Carolina Ramírez Valencia, Fundadora de la Fundación RenaSer Con Amor

¿Qué la inspiró a fundar RenaSer Con Amor?

Carolina Ramírez: La inspiración vino de mi propia lucha contra la epilepsia. Vi la necesidad de un espacio donde las personas pudieran encontrar no solo apoyo médico sino también comprensión y solidaridad. Quería crear un lugar que ofreciera esperanza y aliento a aquellos que, como yo, enfrentan esta condición a diario.

¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado la fundación?

Carolina Ramírez: Uno de los mayores desafíos ha sido combatir el estigma y la desinformación que rodean a la epilepsia. Ha requerido un esfuerzo constante de educación y sensibilización para cambiar percepciones no solo entre el público general sino también dentro de la comunidad médica.

¿Qué logros de la Fundación RenaSer Con Amor destacaría?

Carolina Ramírez: Cada historia de una persona o familia que encuentra apoyo y comprensión en nuestra fundación es un logro. Pero, en términos generales, destaco nuestra capacidad para aumentar la conciencia sobre la epilepsia en Medellín y contribuir a la creación de una comunidad más inclusiva.

¿Cómo ve el futuro de la Fundación RenaSer Con Amor?

Carolina Ramírez: Veo un futuro lleno de oportunidades para crecer y ayudar a más personas. Nuestro objetivo es seguir expandiendo nuestros programas y servicios, no solo en Medellín sino en todo el país, para asegurar que nadie enfrentando la epilepsia se sienta solo.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a las personas que viven con epilepsia?

Carolina Ramírez: Quiero que sepan que no están solos. La epilepsia puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado y la información correcta, es posible llevar una vida plena y significativa. En RenaSer Con Amor, estamos aquí para ser parte de su viaje, ofreciendo apoyo, amor y esperanza.

Un Futuro Sin Barreras

Mirando hacia adelante, los objetivos de RenaSer Con Amor son ambiciosos pero alcanzables. La fundación aspira a expandir su impacto, no solo manteniendo sus actividades actuales en Medellín sino también extendiendo su alcance a nivel nacional. Con planes que incluyen la ampliación de programas educativos y la promoción de la investigación sobre la epilepsia, la visión para 2025 de ser una institución líder en la transformación social y el apoyo a la epilepsia es clara. Este camino hacia un futuro más inclusivo y comprensivo para las personas con epilepsia se basa en la creencia firme de que el conocimiento y la comprensión son claves para derribar barreras y estigmas.

El trabajo de la fundación no solo se refleja en su impacto directo en las personas afectadas y sus familias sino también en su capacidad para movilizar a la comunidad hacia la acción y la empatía. A través de testimonios e historias de éxito, RenaSer Con Amor ilustra el poder del apoyo colectivo y la solidaridad en la mejora de la calidad de vida de las personas con epilepsia, subrayando el valor de cada esfuerzo en la construcción de un entorno más inclusivo.

La Fundación RenaSer Con Amor continúa siendo una fuente indispensable de apoyo, información y esperanza para quienes enfrentan la epilepsia en Medellín y más allá. Su enfoque holístico hacia la condición, que abarca desde el tratamiento y manejo hasta la sensibilización y educación, destaca la necesidad de una comprensión más amplia y una acción colectiva contra los estigmas asociados con la epilepsia.

¿Cómo Puedes Ayudar? Caminos para apoyar a la Fundación “Renaser Con Amor”

Teléfono: 3127884500

Instagram: @renaserconamor

Web: fundacionrenaserconamor.com

Donaciones: Cuenta de ahorros

Bancolombia 00490589562

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa