Un equipo de astrónomos, liderado en parte por un estudiante universitario australiano, ha descubierto un planeta potencialmente habitable, del tamaño de la Tierra, a solo 40 años luz de distancia. El planeta, llamado Gliese 12b, tiene un tamaño comparable al de la Tierra o ligeramente más pequeño, similar a Venus, y presenta una temperatura superficial estimada de 42°C. Este hallazgo se ha logrado con la ayuda del satélite de búsqueda de exoplanetas en tránsito (Tess) de la NASA.
Gliese 12b orbita alrededor de Gliese 12, una enana roja fresca ubicada en la constelación de Piscis. La temperatura estimada del planeta sugiere que podría tener las condiciones adecuadas para la acumulación de agua líquida en su superficie, un factor crucial para la habitabilidad. El descubrimiento ha sido validado estadísticamente, confirmando un período orbital de 12.76144 ± 0.00006 días y un radio de 1.0 ± 0.1 veces el radio de la Tierra. Estos datos destacan la posibilidad de que Gliese 12b proporcione perspectivas valiosas para la medición precisa de su masa.
La comunidad científica ha recibido la noticia con gran entusiasmo, ya que representa uno de los mejores objetivos para estudiar la capacidad de los planetas similares a la Tierra, que orbitan estrellas frías, para retener sus atmósferas. Esto es vital para avanzar en la comprensión de la habitabilidad tanto en nuestro planeta como a lo largo de la galaxia. El estudiante australiano, que ha co-liderado este proyecto, ha desempeñado un papel crucial en este significativo avance astronómico.