Ciencia

Descubrimiento de un misterioso virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas

Científicos han descubierto un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, el punto más profundo de la Tierra. Este hallazgo podría representar el bacteriófago encontrado a mayor profundidad en el océano.

Ciencia

Descubrimiento de un misterioso virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas

Científicos han descubierto un nuevo virus en las profundidades de la Fosa de las Marianas, el punto más profundo de la Tierra. Este hallazgo podría representar el bacteriófago encontrado a mayor profundidad en el océano.

"Hasta donde sabemos, se trata del fago aislado más profundo que se conoce en el océano",

virólogo marino Min Wang.

2/10/2023
Características del nuevo virus

Un equipo de investigadores ha hecho un descubrimiento sorprendente en la Fosa delas Marianas, el lugar más profundo de la Tierra. Han identificado un nuevo virus,denominado vB_HmeY_H4907, en sedimentos extraídos a una profundidadasombrosa de 8.900 metros. Esta fosa oceánica alcanza profundidades de hasta11.000 metros cerca de las Islas Marianas.

El virus es un bacteriófago, lo que significa que infecta y se replica dentro de lasbacterias. Los bacteriófagos son virus que tienen bacterias como huéspedes. Adiferencia de otros virus que pueden causar enfermedades en humanos o animales,los bacteriófagos son inofensivos para los humanos.

Algo Curioso
Esta región alberga una variedad de organismos únicos que han evolucionado para adaptarse a este entorno desafiante.

Implicaciones del descubrimiento

El bacteriófago vB_HmeY_H4907 tiene como objetivo específico las bacterias delgénero Halomonas. Estas bacterias son conocidas por habitar en entornos de aguasprofundas, como la Fosa de las Marianas y cerca de respiraderos hidrotermales. Adiferencia de otros bacteriófagos que destruyen a sus huéspedes, este virus esgenéticamente similar a su huésped y es un fago lisogénico

Esto significa que inserta su material genético en la bacteria sin matarla. Estacaracterística sugiere una coevolución entre el virus y las bacterias, lo que permite susupervivencia en condiciones extremas. La coevolución es un proceso en el que dosespecies evolucionan en respuesta mutua, lo que puede llevar a adaptacionesespecializadas.

Descubriendo una Nueva Familia Viral en las Profundidades de la Fosa de las Marianas

El hallazgo de este nuevo bacteriófago en las profundidades de la Fosa de lasMarianas ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución, diversidad ycaracterísticas genómicas de los fagos marinos y sus huéspedes. Aunque se handescubierto otros bacteriófagos en la Fosa de las Marianas anteriormente, lo quehace especial a vB_HmeY_H4907 es que apunta a la existencia de una nueva familiaviral en las profundidades oceánicas.

Los científicos ahora buscan descubrir más virus en las profundidades marinas yentender mejor su interacción con los huéspedes en estos entornos extremos. Lainvestigación en estas áreas puede proporcionar información valiosa sobre laadaptación y supervivencia de organismos en condiciones extremas.

"Hasta donde sabemos, se trata del fago aislado más profundo que se conoce en el océano",

virólogo marino Min Wang.

Oct 2, 2023
Colglobal News
Características del nuevo virus

Un equipo de investigadores ha hecho un descubrimiento sorprendente en la Fosa delas Marianas, el lugar más profundo de la Tierra. Han identificado un nuevo virus,denominado vB_HmeY_H4907, en sedimentos extraídos a una profundidadasombrosa de 8.900 metros. Esta fosa oceánica alcanza profundidades de hasta11.000 metros cerca de las Islas Marianas.

El virus es un bacteriófago, lo que significa que infecta y se replica dentro de lasbacterias. Los bacteriófagos son virus que tienen bacterias como huéspedes. Adiferencia de otros virus que pueden causar enfermedades en humanos o animales,los bacteriófagos son inofensivos para los humanos.

Características del nuevo virus

Un equipo de investigadores ha hecho un descubrimiento sorprendente en la Fosa delas Marianas, el lugar más profundo de la Tierra. Han identificado un nuevo virus,denominado vB_HmeY_H4907, en sedimentos extraídos a una profundidadasombrosa de 8.900 metros. Esta fosa oceánica alcanza profundidades de hasta11.000 metros cerca de las Islas Marianas.

El virus es un bacteriófago, lo que significa que infecta y se replica dentro de lasbacterias. Los bacteriófagos son virus que tienen bacterias como huéspedes. Adiferencia de otros virus que pueden causar enfermedades en humanos o animales,los bacteriófagos son inofensivos para los humanos.

Algo Curioso
Esta región alberga una variedad de organismos únicos que han evolucionado para adaptarse a este entorno desafiante.

Implicaciones del descubrimiento

El bacteriófago vB_HmeY_H4907 tiene como objetivo específico las bacterias delgénero Halomonas. Estas bacterias son conocidas por habitar en entornos de aguasprofundas, como la Fosa de las Marianas y cerca de respiraderos hidrotermales. Adiferencia de otros bacteriófagos que destruyen a sus huéspedes, este virus esgenéticamente similar a su huésped y es un fago lisogénico

Esto significa que inserta su material genético en la bacteria sin matarla. Estacaracterística sugiere una coevolución entre el virus y las bacterias, lo que permite susupervivencia en condiciones extremas. La coevolución es un proceso en el que dosespecies evolucionan en respuesta mutua, lo que puede llevar a adaptacionesespecializadas.

Descubriendo una Nueva Familia Viral en las Profundidades de la Fosa de las Marianas

El hallazgo de este nuevo bacteriófago en las profundidades de la Fosa de lasMarianas ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución, diversidad ycaracterísticas genómicas de los fagos marinos y sus huéspedes. Aunque se handescubierto otros bacteriófagos en la Fosa de las Marianas anteriormente, lo quehace especial a vB_HmeY_H4907 es que apunta a la existencia de una nueva familiaviral en las profundidades oceánicas.

Los científicos ahora buscan descubrir más virus en las profundidades marinas yentender mejor su interacción con los huéspedes en estos entornos extremos. Lainvestigación en estas áreas puede proporcionar información valiosa sobre laadaptación y supervivencia de organismos en condiciones extremas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa