Mundo

Despliegue de 8.000 Tropas Norcoreanas Cerca de Ucrania Genera Alarma Internacional

Un contingente de aproximadamente 8,000 soldados norcoreanos ha sido desplegado en la región de Kursk, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, lo que marca la primera gran incorporación de fuerzas extranjeras en el conflicto desde la invasión rusa en febrero de 2022.

Mundo

Despliegue de 8.000 Tropas Norcoreanas Cerca de Ucrania Genera Alarma Internacional

Un contingente de aproximadamente 8,000 soldados norcoreanos ha sido desplegado en la región de Kursk, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, lo que marca la primera gran incorporación de fuerzas extranjeras en el conflicto desde la invasión rusa en febrero de 2022.

"La decisión de Rusia de recurrir a tropas norcoreanas es un signo de desesperación"

- Afirmó Antony Blinken, Secretario de Estado de EE. UU.

2/11/2024

El despliegue de aproximadamente 8,000 soldados norcoreanos en la región de Kursk, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, ha provocado una preocupación internacional significativa. Este contingente representa la primera gran incorporación de fuerzas extranjeras en el conflicto desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022.

El total de tropas norcoreanas en Rusia se estima en 10,000, aunque aliados como Corea del Sur sugieren que la cifra podría llegar a 11,000, y Ucrania incluso la eleva a 12,000. Estos soldados han recibido entrenamiento ruso en operaciones de artillería, drones y tácticas de infantería, y según el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se espera que se involucren en combates contra las fuerzas ucranianas en los próximos días.

Blinken ha calificado la decisión de Rusia de recurrir a tropas norcoreanas como un "signo de desesperación", dado que las fuerzas rusas han sufrido numerosas bajas desde el inicio del conflicto. De hecho, se estima que más de 500,000 fuerzas rusas han sido asesinadas o heridas hasta la fecha.

La reacción internacional no se ha hecho esperar. Cho Tae-yul, Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, condenó enérgicamente el despliegue y pidió la retirada inmediata de las tropas norcoreanas de la región. Esta medida ha generado preocupaciones adicionales sobre la estabilidad en la región de Asia-Pacífico y el posible intercambio de tecnología militar entre Rusia y Corea del Norte.

En un contexto relacionado, Corea del Norte realizó una prueba de un misil balístico intercontinental, su primer lanzamiento en casi un año, lo que indica un posible avance en su capacidad de ataque a larga distancia. Este desarrollo es alarmante dado el potencial de escalada en la región.

El Secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, advirtió que si las tropas norcoreanas participan en combates, se convertirán en "objetivos militares legítimos", elevando las tensiones en la región. Además, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha expresado su preocupación de que los soldados norcoreanos podrían ser utilizados como carne de cañón, sacrificándose en el frente para minimizar las bajas rusas.

El impacto de este despliegue no solo podría intensificar el conflicto en Ucrania, sino también alterar la dinámica de seguridad en la región de Asia-Pacífico, afectando potencialmente el equilibrio de poder global. La comunidad internacional sigue observando de cerca los desarrollos en esta crisis, con serias implicaciones para la estabilidad y la seguridad global.

Algo Curioso

"La decisión de Rusia de recurrir a tropas norcoreanas es un signo de desesperación"

- Afirmó Antony Blinken, Secretario de Estado de EE. UU.

Nov 2, 2024
Colglobal News

El despliegue de aproximadamente 8,000 soldados norcoreanos en la región de Kursk, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, ha provocado una preocupación internacional significativa. Este contingente representa la primera gran incorporación de fuerzas extranjeras en el conflicto desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022.

El total de tropas norcoreanas en Rusia se estima en 10,000, aunque aliados como Corea del Sur sugieren que la cifra podría llegar a 11,000, y Ucrania incluso la eleva a 12,000. Estos soldados han recibido entrenamiento ruso en operaciones de artillería, drones y tácticas de infantería, y según el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se espera que se involucren en combates contra las fuerzas ucranianas en los próximos días.

Blinken ha calificado la decisión de Rusia de recurrir a tropas norcoreanas como un "signo de desesperación", dado que las fuerzas rusas han sufrido numerosas bajas desde el inicio del conflicto. De hecho, se estima que más de 500,000 fuerzas rusas han sido asesinadas o heridas hasta la fecha.

La reacción internacional no se ha hecho esperar. Cho Tae-yul, Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, condenó enérgicamente el despliegue y pidió la retirada inmediata de las tropas norcoreanas de la región. Esta medida ha generado preocupaciones adicionales sobre la estabilidad en la región de Asia-Pacífico y el posible intercambio de tecnología militar entre Rusia y Corea del Norte.

En un contexto relacionado, Corea del Norte realizó una prueba de un misil balístico intercontinental, su primer lanzamiento en casi un año, lo que indica un posible avance en su capacidad de ataque a larga distancia. Este desarrollo es alarmante dado el potencial de escalada en la región.

El Secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, advirtió que si las tropas norcoreanas participan en combates, se convertirán en "objetivos militares legítimos", elevando las tensiones en la región. Además, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha expresado su preocupación de que los soldados norcoreanos podrían ser utilizados como carne de cañón, sacrificándose en el frente para minimizar las bajas rusas.

El impacto de este despliegue no solo podría intensificar el conflicto en Ucrania, sino también alterar la dinámica de seguridad en la región de Asia-Pacífico, afectando potencialmente el equilibrio de poder global. La comunidad internacional sigue observando de cerca los desarrollos en esta crisis, con serias implicaciones para la estabilidad y la seguridad global.

El despliegue de aproximadamente 8,000 soldados norcoreanos en la región de Kursk, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, ha provocado una preocupación internacional significativa. Este contingente representa la primera gran incorporación de fuerzas extranjeras en el conflicto desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022.

El total de tropas norcoreanas en Rusia se estima en 10,000, aunque aliados como Corea del Sur sugieren que la cifra podría llegar a 11,000, y Ucrania incluso la eleva a 12,000. Estos soldados han recibido entrenamiento ruso en operaciones de artillería, drones y tácticas de infantería, y según el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se espera que se involucren en combates contra las fuerzas ucranianas en los próximos días.

Blinken ha calificado la decisión de Rusia de recurrir a tropas norcoreanas como un "signo de desesperación", dado que las fuerzas rusas han sufrido numerosas bajas desde el inicio del conflicto. De hecho, se estima que más de 500,000 fuerzas rusas han sido asesinadas o heridas hasta la fecha.

La reacción internacional no se ha hecho esperar. Cho Tae-yul, Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, condenó enérgicamente el despliegue y pidió la retirada inmediata de las tropas norcoreanas de la región. Esta medida ha generado preocupaciones adicionales sobre la estabilidad en la región de Asia-Pacífico y el posible intercambio de tecnología militar entre Rusia y Corea del Norte.

En un contexto relacionado, Corea del Norte realizó una prueba de un misil balístico intercontinental, su primer lanzamiento en casi un año, lo que indica un posible avance en su capacidad de ataque a larga distancia. Este desarrollo es alarmante dado el potencial de escalada en la región.

El Secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, advirtió que si las tropas norcoreanas participan en combates, se convertirán en "objetivos militares legítimos", elevando las tensiones en la región. Además, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha expresado su preocupación de que los soldados norcoreanos podrían ser utilizados como carne de cañón, sacrificándose en el frente para minimizar las bajas rusas.

El impacto de este despliegue no solo podría intensificar el conflicto en Ucrania, sino también alterar la dinámica de seguridad en la región de Asia-Pacífico, afectando potencialmente el equilibrio de poder global. La comunidad internacional sigue observando de cerca los desarrollos en esta crisis, con serias implicaciones para la estabilidad y la seguridad global.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa