Mundo

"DICTADOR MADURO, AFUERA!!!": Milei Exige a Maduro Reconocer Resultados Electorales en Venezuela

El presidente argentino, Javier Milei, ha instado al régimen de Nicolás Maduro a respetar los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, calificando de "abrumadora" la victoria de la oposición y enfatizando que Argentina no reconocerá un fraude electoral.

Mundo

"DICTADOR MADURO, AFUERA!!!": Milei Exige a Maduro Reconocer Resultados Electorales en Venezuela

El presidente argentino, Javier Milei, ha instado al régimen de Nicolás Maduro a respetar los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, calificando de "abrumadora" la victoria de la oposición y enfatizando que Argentina no reconocerá un fraude electoral.

"Argentina no va a reconocer otro fraude"

- Declaró Javier Milei, presidente de Argentina.

29/7/2024


La reacción del régimen venezolano no se hizo esperar. Yvan Gil, canciller de Venezuela, respondió a Milei tomándolo como blanco de duras críticas, refiriéndose a él como un “nazi nauseabundo” y advirtiendo de posibles repercusiones en Argentina. Gil acusó además a varios países, incluida Argentina, de llevar a cabo una "operación de intervención" en el proceso electoral venezolano.

En cuanto al desarrollo de las elecciones, estas se realizaron sin la divulgación de cifras oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral en las primeras horas tras el cierre de las urnas. Esta situación levantó sospechas y denuncias de fraude por parte de la oposición venezolana. Diana Mondino, canciller argentina, aseguró que la diferencia de votos en contra del chavismo es considerable, con pérdidas superiores al 35% en todos los estados, una situación que describió como "abrumadora".

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, también se sumó a los comentarios, subrayando que "los votos están en las urnas" y asegurando que la gente defenderá su triunfo electoral.

La postura de la oposición venezolana ha sido clara y firme. Edmundo González, uno de sus representantes, aseguró que “los resultados son inocultables” y destacó que el país ha optado por un cambio pacífico. María Corina Machado, líder opositora, hizo un llamado a los venezolanos para que permanezcan en los centros de votación hasta que se cuenten todos los votos.

En el ámbito internacional, figuras políticas argentinas, entre ellas el ex presidente Mauricio Macri, han manifestado su apoyo a la oposición venezolana, invitando a las Fuerzas Armadas de Venezuela a tomar medidas en defensa de la democracia.

El contexto electoral en Venezuela sigue siendo incierto. El Consejo Nacional Electoral aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre los resultados, y las denuncias de fraude continúan generando un ambiente de tensión y expectativa tanto dentro como fuera del país.

En medio de un tenso período postelectoral en Venezuela, el presidente argentino, Javier Milei, pidió al régimen de Nicolás Maduro que respete los resultados emitidos por la ciudadanía. A través de su cuenta en la red social X, Milei afirmó que los venezolanos han optado por poner fin a lo que calificó como la "dictadura comunista" de Maduro, señalando una "victoria aplastante" de la oposición. Además, solicitó a las Fuerzas Armadas de Venezuela que actúen en defensa de la democracia y la voluntad popular, resaltando que “la Libertad Avanza en Latinoamérica”.

Algo Curioso

"Argentina no va a reconocer otro fraude"

- Declaró Javier Milei, presidente de Argentina.

Jul 29, 2024
Colglobal News


La reacción del régimen venezolano no se hizo esperar. Yvan Gil, canciller de Venezuela, respondió a Milei tomándolo como blanco de duras críticas, refiriéndose a él como un “nazi nauseabundo” y advirtiendo de posibles repercusiones en Argentina. Gil acusó además a varios países, incluida Argentina, de llevar a cabo una "operación de intervención" en el proceso electoral venezolano.

En cuanto al desarrollo de las elecciones, estas se realizaron sin la divulgación de cifras oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral en las primeras horas tras el cierre de las urnas. Esta situación levantó sospechas y denuncias de fraude por parte de la oposición venezolana. Diana Mondino, canciller argentina, aseguró que la diferencia de votos en contra del chavismo es considerable, con pérdidas superiores al 35% en todos los estados, una situación que describió como "abrumadora".

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, también se sumó a los comentarios, subrayando que "los votos están en las urnas" y asegurando que la gente defenderá su triunfo electoral.

La postura de la oposición venezolana ha sido clara y firme. Edmundo González, uno de sus representantes, aseguró que “los resultados son inocultables” y destacó que el país ha optado por un cambio pacífico. María Corina Machado, líder opositora, hizo un llamado a los venezolanos para que permanezcan en los centros de votación hasta que se cuenten todos los votos.

En el ámbito internacional, figuras políticas argentinas, entre ellas el ex presidente Mauricio Macri, han manifestado su apoyo a la oposición venezolana, invitando a las Fuerzas Armadas de Venezuela a tomar medidas en defensa de la democracia.

El contexto electoral en Venezuela sigue siendo incierto. El Consejo Nacional Electoral aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre los resultados, y las denuncias de fraude continúan generando un ambiente de tensión y expectativa tanto dentro como fuera del país.

En medio de un tenso período postelectoral en Venezuela, el presidente argentino, Javier Milei, pidió al régimen de Nicolás Maduro que respete los resultados emitidos por la ciudadanía. A través de su cuenta en la red social X, Milei afirmó que los venezolanos han optado por poner fin a lo que calificó como la "dictadura comunista" de Maduro, señalando una "victoria aplastante" de la oposición. Además, solicitó a las Fuerzas Armadas de Venezuela que actúen en defensa de la democracia y la voluntad popular, resaltando que “la Libertad Avanza en Latinoamérica”.


La reacción del régimen venezolano no se hizo esperar. Yvan Gil, canciller de Venezuela, respondió a Milei tomándolo como blanco de duras críticas, refiriéndose a él como un “nazi nauseabundo” y advirtiendo de posibles repercusiones en Argentina. Gil acusó además a varios países, incluida Argentina, de llevar a cabo una "operación de intervención" en el proceso electoral venezolano.

En cuanto al desarrollo de las elecciones, estas se realizaron sin la divulgación de cifras oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral en las primeras horas tras el cierre de las urnas. Esta situación levantó sospechas y denuncias de fraude por parte de la oposición venezolana. Diana Mondino, canciller argentina, aseguró que la diferencia de votos en contra del chavismo es considerable, con pérdidas superiores al 35% en todos los estados, una situación que describió como "abrumadora".

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, también se sumó a los comentarios, subrayando que "los votos están en las urnas" y asegurando que la gente defenderá su triunfo electoral.

La postura de la oposición venezolana ha sido clara y firme. Edmundo González, uno de sus representantes, aseguró que “los resultados son inocultables” y destacó que el país ha optado por un cambio pacífico. María Corina Machado, líder opositora, hizo un llamado a los venezolanos para que permanezcan en los centros de votación hasta que se cuenten todos los votos.

En el ámbito internacional, figuras políticas argentinas, entre ellas el ex presidente Mauricio Macri, han manifestado su apoyo a la oposición venezolana, invitando a las Fuerzas Armadas de Venezuela a tomar medidas en defensa de la democracia.

El contexto electoral en Venezuela sigue siendo incierto. El Consejo Nacional Electoral aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre los resultados, y las denuncias de fraude continúan generando un ambiente de tensión y expectativa tanto dentro como fuera del país.

En medio de un tenso período postelectoral en Venezuela, el presidente argentino, Javier Milei, pidió al régimen de Nicolás Maduro que respete los resultados emitidos por la ciudadanía. A través de su cuenta en la red social X, Milei afirmó que los venezolanos han optado por poner fin a lo que calificó como la "dictadura comunista" de Maduro, señalando una "victoria aplastante" de la oposición. Además, solicitó a las Fuerzas Armadas de Venezuela que actúen en defensa de la democracia y la voluntad popular, resaltando que “la Libertad Avanza en Latinoamérica”.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa