Ciencia

Dos Asteroides Pasarán Cerca de la Tierra, pero No Representan una Amenaza

Dos asteroides, 2022 BF2 y 2024 JV33, se acercarán a la Tierra en agosto de 2024, con tamaños de 88 y 189 metros respectivamente. A pesar de sus grandes dimensiones, ambos cuerpos celestes pasarán a una distancia segura y no representan una amenaza inmediata.

Ciencia

Dos Asteroides Pasarán Cerca de la Tierra, pero No Representan una Amenaza

Dos asteroides, 2022 BF2 y 2024 JV33, se acercarán a la Tierra en agosto de 2024, con tamaños de 88 y 189 metros respectivamente. A pesar de sus grandes dimensiones, ambos cuerpos celestes pasarán a una distancia segura y no representan una amenaza inmediata.

"Aunque se está monitoreando 2024 JV33, no se espera que represente una amenaza"

- Alertó la NASA en su más reciente informe.

16/8/2024

En agosto de 2024, dos asteroides de considerable tamaño se aproximarán a la Tierra en intervalos de tan solo dos días. El primero, conocido como 2022 BF2, mide aproximadamente 88 metros de diámetro y pasará a 5 millones de kilómetros de distancia, lo que equivale a 13 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna. Este evento ocurrirá el 17 de agosto a las 11:23 p.m. EDT.

El 2022 BF2, que orbita la Tierra cada tres años, no volverá a acercarse hasta el 8 de agosto de 2153. Los astrónomos han estado siguiendo su trayectoria detenidamente para asegurar que su paso sea seguro y sin riesgos para nuestro planeta.

El segundo asteroide, 2024 JV33, es sustancialmente más grande, con un tamaño estimado de 189 metros, el doble del 2022 BF2. Este cuerpo celeste hará su aproximación el 19 de agosto a las 6:07 a.m. EDT, situándose a una distancia de 4.6 millones de kilómetros. Descubierto recientemente en mayo de 2024, se cree que ha hecho pasos cercanos desde al menos 1919. Su próximo acercamiento está previsto para el 24 de agosto de 2026.

Según la NASA (clic), cualquier objeto cuya trayectoria lo lleve a pasar dentro de 4.6 millones de millas de la Tierra y que mida más de 492 pies es considerado "potencialmente peligroso". No obstante, las proyecciones actuales indican que ninguno de estos asteroides impactará la Tierra en sus próximos acercamientos.

En un contexto más amplio, se estima que existen más de 1.3 millones de asteroides en el sistema solar. Tanto el 2022 BF2 como el 2024 JV33 pertenecen a la clase Apollo, un grupo de asteroides que cruzan la órbita de la Tierra.

Dada la gran distancia a la que pasarán, será improbable observar estos asteroides a simple vista. Sin embargo, para los interesados, la NASA ofrece un rastreador virtual que permitirá seguir sus trayectorias en tiempo real.

El despliegue de tecnología y capacidad de monitoreo ha incrementado significativamente en años recientes. Entre los hitos más destacados se encuentra el Double Asteroid Deflection Test de 2022, que logró alterar la órbita de un asteroide, y la misión OSIRIS-REx que recolectó muestras de Bennu, un asteroide con una mínima posibilidad de impactar la Tierra en 2182.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso en la identificación y seguimiento de cuerpos celestes potencialmente peligrosos, incrementando nuestra capacidad para mitigar posibles amenazas futuras. La misión OSIRIS-REx recolectó muestras del asteroide Bennu, que tiene una probabilidad de colisión con la Tierra en 2182 de 1 en 2,700, un evento que los científicos continuarán monitoreando de cerca.

Algo Curioso

"Aunque se está monitoreando 2024 JV33, no se espera que represente una amenaza"

- Alertó la NASA en su más reciente informe.

Aug 16, 2024
Colglobal News

En agosto de 2024, dos asteroides de considerable tamaño se aproximarán a la Tierra en intervalos de tan solo dos días. El primero, conocido como 2022 BF2, mide aproximadamente 88 metros de diámetro y pasará a 5 millones de kilómetros de distancia, lo que equivale a 13 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna. Este evento ocurrirá el 17 de agosto a las 11:23 p.m. EDT.

El 2022 BF2, que orbita la Tierra cada tres años, no volverá a acercarse hasta el 8 de agosto de 2153. Los astrónomos han estado siguiendo su trayectoria detenidamente para asegurar que su paso sea seguro y sin riesgos para nuestro planeta.

El segundo asteroide, 2024 JV33, es sustancialmente más grande, con un tamaño estimado de 189 metros, el doble del 2022 BF2. Este cuerpo celeste hará su aproximación el 19 de agosto a las 6:07 a.m. EDT, situándose a una distancia de 4.6 millones de kilómetros. Descubierto recientemente en mayo de 2024, se cree que ha hecho pasos cercanos desde al menos 1919. Su próximo acercamiento está previsto para el 24 de agosto de 2026.

Según la NASA (clic), cualquier objeto cuya trayectoria lo lleve a pasar dentro de 4.6 millones de millas de la Tierra y que mida más de 492 pies es considerado "potencialmente peligroso". No obstante, las proyecciones actuales indican que ninguno de estos asteroides impactará la Tierra en sus próximos acercamientos.

En un contexto más amplio, se estima que existen más de 1.3 millones de asteroides en el sistema solar. Tanto el 2022 BF2 como el 2024 JV33 pertenecen a la clase Apollo, un grupo de asteroides que cruzan la órbita de la Tierra.

Dada la gran distancia a la que pasarán, será improbable observar estos asteroides a simple vista. Sin embargo, para los interesados, la NASA ofrece un rastreador virtual que permitirá seguir sus trayectorias en tiempo real.

El despliegue de tecnología y capacidad de monitoreo ha incrementado significativamente en años recientes. Entre los hitos más destacados se encuentra el Double Asteroid Deflection Test de 2022, que logró alterar la órbita de un asteroide, y la misión OSIRIS-REx que recolectó muestras de Bennu, un asteroide con una mínima posibilidad de impactar la Tierra en 2182.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso en la identificación y seguimiento de cuerpos celestes potencialmente peligrosos, incrementando nuestra capacidad para mitigar posibles amenazas futuras. La misión OSIRIS-REx recolectó muestras del asteroide Bennu, que tiene una probabilidad de colisión con la Tierra en 2182 de 1 en 2,700, un evento que los científicos continuarán monitoreando de cerca.

En agosto de 2024, dos asteroides de considerable tamaño se aproximarán a la Tierra en intervalos de tan solo dos días. El primero, conocido como 2022 BF2, mide aproximadamente 88 metros de diámetro y pasará a 5 millones de kilómetros de distancia, lo que equivale a 13 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna. Este evento ocurrirá el 17 de agosto a las 11:23 p.m. EDT.

El 2022 BF2, que orbita la Tierra cada tres años, no volverá a acercarse hasta el 8 de agosto de 2153. Los astrónomos han estado siguiendo su trayectoria detenidamente para asegurar que su paso sea seguro y sin riesgos para nuestro planeta.

El segundo asteroide, 2024 JV33, es sustancialmente más grande, con un tamaño estimado de 189 metros, el doble del 2022 BF2. Este cuerpo celeste hará su aproximación el 19 de agosto a las 6:07 a.m. EDT, situándose a una distancia de 4.6 millones de kilómetros. Descubierto recientemente en mayo de 2024, se cree que ha hecho pasos cercanos desde al menos 1919. Su próximo acercamiento está previsto para el 24 de agosto de 2026.

Según la NASA (clic), cualquier objeto cuya trayectoria lo lleve a pasar dentro de 4.6 millones de millas de la Tierra y que mida más de 492 pies es considerado "potencialmente peligroso". No obstante, las proyecciones actuales indican que ninguno de estos asteroides impactará la Tierra en sus próximos acercamientos.

En un contexto más amplio, se estima que existen más de 1.3 millones de asteroides en el sistema solar. Tanto el 2022 BF2 como el 2024 JV33 pertenecen a la clase Apollo, un grupo de asteroides que cruzan la órbita de la Tierra.

Dada la gran distancia a la que pasarán, será improbable observar estos asteroides a simple vista. Sin embargo, para los interesados, la NASA ofrece un rastreador virtual que permitirá seguir sus trayectorias en tiempo real.

El despliegue de tecnología y capacidad de monitoreo ha incrementado significativamente en años recientes. Entre los hitos más destacados se encuentra el Double Asteroid Deflection Test de 2022, que logró alterar la órbita de un asteroide, y la misión OSIRIS-REx que recolectó muestras de Bennu, un asteroide con una mínima posibilidad de impactar la Tierra en 2182.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso en la identificación y seguimiento de cuerpos celestes potencialmente peligrosos, incrementando nuestra capacidad para mitigar posibles amenazas futuras. La misión OSIRIS-REx recolectó muestras del asteroide Bennu, que tiene una probabilidad de colisión con la Tierra en 2182 de 1 en 2,700, un evento que los científicos continuarán monitoreando de cerca.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa