Un análisis exhaustivo, publicado en septiembre de 2024 en la revista *The Lancet Diabetes & Endocrinology*, ha determinado que la ingesta diaria de carne procesada y roja puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La investigación fue liderada por Chunxiao Li y Nita Forouhi y se basó en los datos de 1,966,444 adultos de 31 cohortes repartidas en 20 países, monitoreados durante una media de 10 años.
Durante el periodo de estudio, se registraron 107,271 nuevos casos de diabetes tipo 2. Los resultados específicos del consumo de diferentes tipos de carne mostraron que una ingesta diaria de 50 gramos de carne procesada, equivalente a dos rebanadas de jamón, está asociada con un aumento del 15% en el riesgo de esta enfermedad. Asimismo, el consumo de 100 gramos de carne roja no procesada, equivalente a un pequeño filete, se asoció con un incremento del 10% en el riesgo. En cuanto a las aves de corral, consumir 100 gramos al día estuvo relacionado con un aumento del 8% en el riesgo, aunque esta conexión es menos concluyente.

El estudio, que utilizó un meta-análisis federado de datos individuales, aplicó métodos de análisis armonizados para evaluar el consumo de carne y la incidencia de diabetes tipo 2. Los resultados fueron ajustados considerando factores como la edad, el índice de masa corporal (IMC) y otros comportamientos de salud, para garantizar la precisión de las conclusiones.
Los valores de riesgo por tipo de carne se reflejaron en los Hazard Ratios (HR): 1.15 (IC del 95%: 1.11–1.20) por cada 50 gramos/día de carne procesada, 1.10 (IC del 95%: 1.06–1.15) por cada 100 gramos/día de carne roja no procesada, y 1.08 (IC del 95%: 1.02–1.14) por cada 100 gramos/día de aves de corral.
Las conclusiones del estudio respaldan las recomendaciones sanitarias, como las de la NHS del Reino Unido, que sugieren limitar el consumo de carne roja y procesada a menos de 70 gramos por día. Esta investigación subraya la importancia de reducir el consumo de carne procesada y roja para disminuir la incidencia de diabetes tipo 2 y subestima la necesidad de más estudios sobre el consumo de aves de corral y su relación con la diabetes.
En el contexto global, la diabetes tipo 2 afecta a más de 400 millones de personas y es una de las principales causas de complicaciones de salud, como ceguera y enfermedades cardiovasculares. Reemplazar la carne procesada por carne roja no procesada o aves de corral podría ser una estrategia preventiva efectiva, según los resultados de este estudio reciente. El jamón y otras carnes procesadas, como las salchichas y el tocino, contienen conservantes y sodio en altas cantidades, lo que puede contribuir a elevar los riesgos de enfermedades crónicas según diversos estudios médicos.