El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente gestionado por el CERN, será activado durante el eclipse solar que se avecina, marcando un esfuerzo significativo para desvelar los secretos de la materia oscura. Este evento cósmico, previsto para el 8 de abril, permitirá a los científicos aprovechar las condiciones únicas que se generan durante el eclipse para investigar esta sustancia misteriosa que constituye alrededor del 27% del universo, pero que hasta ahora permanece invisible a nuestros instrumentos científicos.
Los investigadores del CERN han planificado meticulosamente la operación del LHC para coincidir con el eclipse, esperando observar las partículas fundamentales del cosmos en un estado que no se presenta en condiciones normales. Este acelerador de partículas, ubicado bajo tierra en la frontera entre Francia y Suiza, disparará protones a velocidades cercanas a la de la luz, creando condiciones extremas similares a las del instante posterior al Big Bang. Las colisiones resultantes entre estos protones podrían proporcionar evidencia crucial sobre la materia oscura y sus propiedades.

Paralelamente, la NASA y otras agencias espaciales realizarán experimentos durante el eclipse, lanzando cohetes y aviones de alta altitud para estudiar los efectos del evento en la atmósfera terrestre y la ionosfera. Estos experimentos, que coinciden con las operaciones del LHC, tienen como objetivo comprender mejor los cambios temporales en el entorno espacial cercano a la Tierra y cómo estos podrían afectar las comunicaciones y la tecnología satelital.
Este eclipse solar no solo proporciona un espectáculo celestial para millones de personas en su camino de totalidad, sino que también sirve como un laboratorio natural para científicos de diferentes disciplinas. Las investigaciones conducidas en este día podrían desentrañar algunos de los misterios más profundos del universo, desde las dinámicas de nuestra atmósfera hasta la naturaleza fundamental de la materia y energía que conforman el cosmos.