Jun 17, 2024
Colglobal News
El ejército israelí ha establecido una pausa táctica diaria en el sur de Gaza que permitirá la entrega de una mayor cantidad de ayuda humanitaria. Esta pausa no se considera una cesación de hostilidades y se llevará a cabo a lo largo de una de las principales carreteras de la Franja de Gaza. La medida está destinada a facilitar el tránsito de camiones de ayuda entre el cruce de Kerem Shalom, desde Israel, y la carretera principal Salah al-Din. La operación será coordinada con la ONU y otras agencias internacionales de ayuda humanitaria.
La pausa comenzará a las 8 a.m. y terminará a las 7 p.m., y se repetirá diariamente hasta nuevo aviso. Esta decisión surge en un contexto de grave crisis humanitaria en Gaza después de ocho meses de conflicto. Durante este tiempo, las condiciones humanitarias se han deteriorado significativamente, con informes de hambre generalizada y cientos de miles de personas al borde de la hambruna. El conflicto ha resultando también en la muerte de tres soldados israelíes, elevando el total a 11, incluidos ocho fallecidos en un ataque insurgente en Rafah, subrayando el peligro constante en la región.
Las tácticas de combate de Hamas han variado, enfocándose ahora en métodos insurgentes que incluyen el uso de explosivos improvisados, ataques con cohetes y misiles antitanque. La prolongada ofensiva militar ha exacerbado la crisis en Gaza, destacándose por la comunidad internacional como urgente la necesidad de intervención humanitaria.
Entre el 6 de mayo y el 6 de junio, la ONU recibió un promedio de 68 camiones de ayuda al día, una cifra significativamente inferior a los 500 camiones diarios que los grupos de ayuda consideran necesarios. Aunque se afirma que no hay restricciones formales en la entrada de estos camiones, gran parte de la ayuda está detenida en los cruces y no ha llegado a las personas que la necesitan desesperadamente. Las organizaciones internacionales han presionado a Israel para permitir la entrada de más ayuda para abordar esta crisis humanitaria.