Mundo

El Mayor Ataque con Drones de Rusia Provoca Cortes de Electricidad en Ucrania

Un ataque de drones perpetrado por Rusia entre el 25 y 26 de noviembre de 2024 devastó infraestructuras en Ucrania, dejando sin electricidad al 70% de la región de Ternopil y causando daños materiales en varias zonas. Las fuerzas ucranianas interceptaron 76 de los 188 drones lanzados y no se reportaron víctimas fatales.

Mundo

El Mayor Ataque con Drones de Rusia Provoca Cortes de Electricidad en Ucrania

Un ataque de drones perpetrado por Rusia entre el 25 y 26 de noviembre de 2024 devastó infraestructuras en Ucrania, dejando sin electricidad al 70% de la región de Ternopil y causando daños materiales en varias zonas. Las fuerzas ucranianas interceptaron 76 de los 188 drones lanzados y no se reportaron víctimas fatales.

“Los ataques ucranianos constituyen una declaración de guerra y justifican represalias contra los países que suministran armas a Ucrania”

- Afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin.

26/11/2024

La noche del 25 al 26 de noviembre de 2024, Rusia llevó a cabo un ataque sin precedentes con drones sobre Ucrania, lanzando un total de 188 drones. De ellos, 76 fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas. Este ataque es considerado como el más grande realizado por Rusia hasta la fecha.

Las consecuencias del ataque fueron significativas, dejándose sentir sobre todo en la región de Ternopil, donde aproximadamente un 70% de la población se quedó sin electricidad. En el ámbito urbano, se reportaron graves daños materiales en edificios residenciales en diversas regiones, incluyendo las áreas alrededor de Kyiv. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.

El contexto militar de este ataque se inscribe en un momento en que las fuerzas rusas están intensificando sus ofensivas en el este de Ucrania. La Fuerza Aérea de Ucrania ha señalado que infraestructuras críticas han sido afectados, lo que generará un impacto prolongado en el suministro eléctrico de las áreas afectadas.

En medio de este tenso entorno, también se reportó la detención de James Scott Rhys Anderson, un ciudadano británico de 22 años, en la región de Kursk. Anderson ha sido acusado de participar en hostilidades y se le ha ordenado permanecer en custodia mientras se investigan los cargos.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso anunció la preparación de acciones de represalia tras los recientes ataques ucranianos a objetivos militares en Rusia, utilizando misiles Atacms proporcionados por Estados Unidos. Esta escalada de la tensión se refleja en las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, quien declaró que los ataques ucranianos constituyen una declaración de guerra y justifican represalias contra los países que suministran armas a Ucrania.

El ataque con drones ocurre en un momento de incertidumbre sobre posibles cambios en la dinámica del conflicto, especialmente con la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. Este ataque con drones, el más grande hasta la fecha por parte de Rusia, no dejó víctimas fatales a pesar del extenso daño material y los cortes de energía.

Algo Curioso

“Los ataques ucranianos constituyen una declaración de guerra y justifican represalias contra los países que suministran armas a Ucrania”

- Afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin.

Nov 26, 2024
Colglobal News

La noche del 25 al 26 de noviembre de 2024, Rusia llevó a cabo un ataque sin precedentes con drones sobre Ucrania, lanzando un total de 188 drones. De ellos, 76 fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas. Este ataque es considerado como el más grande realizado por Rusia hasta la fecha.

Las consecuencias del ataque fueron significativas, dejándose sentir sobre todo en la región de Ternopil, donde aproximadamente un 70% de la población se quedó sin electricidad. En el ámbito urbano, se reportaron graves daños materiales en edificios residenciales en diversas regiones, incluyendo las áreas alrededor de Kyiv. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.

El contexto militar de este ataque se inscribe en un momento en que las fuerzas rusas están intensificando sus ofensivas en el este de Ucrania. La Fuerza Aérea de Ucrania ha señalado que infraestructuras críticas han sido afectados, lo que generará un impacto prolongado en el suministro eléctrico de las áreas afectadas.

En medio de este tenso entorno, también se reportó la detención de James Scott Rhys Anderson, un ciudadano británico de 22 años, en la región de Kursk. Anderson ha sido acusado de participar en hostilidades y se le ha ordenado permanecer en custodia mientras se investigan los cargos.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso anunció la preparación de acciones de represalia tras los recientes ataques ucranianos a objetivos militares en Rusia, utilizando misiles Atacms proporcionados por Estados Unidos. Esta escalada de la tensión se refleja en las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, quien declaró que los ataques ucranianos constituyen una declaración de guerra y justifican represalias contra los países que suministran armas a Ucrania.

El ataque con drones ocurre en un momento de incertidumbre sobre posibles cambios en la dinámica del conflicto, especialmente con la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. Este ataque con drones, el más grande hasta la fecha por parte de Rusia, no dejó víctimas fatales a pesar del extenso daño material y los cortes de energía.

La noche del 25 al 26 de noviembre de 2024, Rusia llevó a cabo un ataque sin precedentes con drones sobre Ucrania, lanzando un total de 188 drones. De ellos, 76 fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas. Este ataque es considerado como el más grande realizado por Rusia hasta la fecha.

Las consecuencias del ataque fueron significativas, dejándose sentir sobre todo en la región de Ternopil, donde aproximadamente un 70% de la población se quedó sin electricidad. En el ámbito urbano, se reportaron graves daños materiales en edificios residenciales en diversas regiones, incluyendo las áreas alrededor de Kyiv. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.

El contexto militar de este ataque se inscribe en un momento en que las fuerzas rusas están intensificando sus ofensivas en el este de Ucrania. La Fuerza Aérea de Ucrania ha señalado que infraestructuras críticas han sido afectados, lo que generará un impacto prolongado en el suministro eléctrico de las áreas afectadas.

En medio de este tenso entorno, también se reportó la detención de James Scott Rhys Anderson, un ciudadano británico de 22 años, en la región de Kursk. Anderson ha sido acusado de participar en hostilidades y se le ha ordenado permanecer en custodia mientras se investigan los cargos.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso anunció la preparación de acciones de represalia tras los recientes ataques ucranianos a objetivos militares en Rusia, utilizando misiles Atacms proporcionados por Estados Unidos. Esta escalada de la tensión se refleja en las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, quien declaró que los ataques ucranianos constituyen una declaración de guerra y justifican represalias contra los países que suministran armas a Ucrania.

El ataque con drones ocurre en un momento de incertidumbre sobre posibles cambios en la dinámica del conflicto, especialmente con la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. Este ataque con drones, el más grande hasta la fecha por parte de Rusia, no dejó víctimas fatales a pesar del extenso daño material y los cortes de energía.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa