Mundo

El Ministerio de Defensa de China advierte a Taiwán: “Tarde o temprano los atraparemos”

El Ministerio de Defensa de China, a través de su portavoz Wu Qian, emitió una declaración amenazante hacia Taiwán en respuesta a la expansión de los ejercicios militares anuales Han Kuang de la isla. La situación refleja una escalada en las tensiones entre ambas partes, mientras Taiwán refuerza sus preparativos defensivos ante las crecientes amenazas de Beijing.

Mundo

El Ministerio de Defensa de China advierte a Taiwán: “Tarde o temprano los atraparemos”

El Ministerio de Defensa de China, a través de su portavoz Wu Qian, emitió una declaración amenazante hacia Taiwán en respuesta a la expansión de los ejercicios militares anuales Han Kuang de la isla. La situación refleja una escalada en las tensiones entre ambas partes, mientras Taiwán refuerza sus preparativos defensivos ante las crecientes amenazas de Beijing.

“Vendremos a buscarte, tarde o temprano”

– Advirtió Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa de China, en referencia a Taiwán.

2/3/2025

El 28 de febrero de 2025, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, realizó una declaración directa hacia Taiwán en respuesta a la expansión del ejercicio militar anual Han Kuang. Este evento, crucial en las preparaciones defensivas de Taiwán, busca disuadir o resistir un posible ataque de China, que ha subrayado repetidamente su intención de anexar la isla.

Wu Qian calificó la ampliación de las maniobras como un “grave error de cálculo” basado en la situación actual, la opinión pública y la comparación de fuerzas entre ambos lados del estrecho. Además, lanzó una advertencia específica al gobernante Partido Progresista Democrático (DPP) de Taiwán, señalando que sus acciones serían "extremadamente peligrosas" y que conducirían a la "autodestrucción".

Desde el lado taiwanés, el Ministerio de Defensa respondió acusando a China de ser el mayor generador de conflictos en la comunidad internacional. En un comunicado, mencionaron que el 2025 marca el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y afirmaron que la historia ha demostrado que cualquier forma de agresión y expansión lleva al fracaso.

En los últimos tiempos, China ha incrementado el ritmo de modernización de su ejército con el objetivo de adquirir la capacidad de invasión a gran escala de Taiwán. Como parte de este esfuerzo, se han modificado las regulaciones militares para priorizar explícitamente la preparación para "ganar batallas". Estas medidas subrayan un cambio hacia una postura más combativa en las estrategias de Beijing.

Un análisis adicional por parte del experto en China, Bill Bishop, señaló que el tono de Beijing hacia Taiwán ha adoptado un carácter cada vez más agresivo. En la conferencia de trabajo sobre asuntos de Taiwán de este año, notablemente no se incluyó el objetivo habitual de "promover el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho", algo que se había argumentado en los informes de 2023 y 2024.

Por su parte, Taiwán está intensificando sus esfuerzos para fortalecer su defensa, aunque todavía enfrenta una gran desventaja en términos de arsenal frente al poderío militar chino. Históricamente, Estados Unidos ha representado un pilar clave de respaldo para Taiwán. Bajo el gobierno del expresidente Joe Biden, la postura hacia la defensa de Taiwán fue clara y decidida. Sin embargo, el actual contexto bajo la presidencia de Donald Trump presenta cierta incertidumbre, ya que Trump ha evitado comprometerse a una intervención militar directa en caso de un ataque chino.

El incremento de ejercicios militares por parte de Taiwán, sumado al endurecimiento del lenguaje de Beijing, representa una intensificación de las tensiones en la región. A medida que ambas partes aumentan sus maniobras, el escenario político-militar en el estrecho de Taiwán sigue siendo altamente volátil y motivo de creciente preocupación global.

Pese a la modernización militar de China, el ejercicio Han Kuang de Taiwán, que se realiza anualmente desde 1984, simula posibles escenarios de invasión, siendo un componente esencial de las estrategias defensivas de la isla.

Algo Curioso

“Vendremos a buscarte, tarde o temprano”

– Advirtió Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa de China, en referencia a Taiwán.

Mar 2, 2025
Colglobal News

El 28 de febrero de 2025, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, realizó una declaración directa hacia Taiwán en respuesta a la expansión del ejercicio militar anual Han Kuang. Este evento, crucial en las preparaciones defensivas de Taiwán, busca disuadir o resistir un posible ataque de China, que ha subrayado repetidamente su intención de anexar la isla.

Wu Qian calificó la ampliación de las maniobras como un “grave error de cálculo” basado en la situación actual, la opinión pública y la comparación de fuerzas entre ambos lados del estrecho. Además, lanzó una advertencia específica al gobernante Partido Progresista Democrático (DPP) de Taiwán, señalando que sus acciones serían "extremadamente peligrosas" y que conducirían a la "autodestrucción".

Desde el lado taiwanés, el Ministerio de Defensa respondió acusando a China de ser el mayor generador de conflictos en la comunidad internacional. En un comunicado, mencionaron que el 2025 marca el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y afirmaron que la historia ha demostrado que cualquier forma de agresión y expansión lleva al fracaso.

En los últimos tiempos, China ha incrementado el ritmo de modernización de su ejército con el objetivo de adquirir la capacidad de invasión a gran escala de Taiwán. Como parte de este esfuerzo, se han modificado las regulaciones militares para priorizar explícitamente la preparación para "ganar batallas". Estas medidas subrayan un cambio hacia una postura más combativa en las estrategias de Beijing.

Un análisis adicional por parte del experto en China, Bill Bishop, señaló que el tono de Beijing hacia Taiwán ha adoptado un carácter cada vez más agresivo. En la conferencia de trabajo sobre asuntos de Taiwán de este año, notablemente no se incluyó el objetivo habitual de "promover el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho", algo que se había argumentado en los informes de 2023 y 2024.

Por su parte, Taiwán está intensificando sus esfuerzos para fortalecer su defensa, aunque todavía enfrenta una gran desventaja en términos de arsenal frente al poderío militar chino. Históricamente, Estados Unidos ha representado un pilar clave de respaldo para Taiwán. Bajo el gobierno del expresidente Joe Biden, la postura hacia la defensa de Taiwán fue clara y decidida. Sin embargo, el actual contexto bajo la presidencia de Donald Trump presenta cierta incertidumbre, ya que Trump ha evitado comprometerse a una intervención militar directa en caso de un ataque chino.

El incremento de ejercicios militares por parte de Taiwán, sumado al endurecimiento del lenguaje de Beijing, representa una intensificación de las tensiones en la región. A medida que ambas partes aumentan sus maniobras, el escenario político-militar en el estrecho de Taiwán sigue siendo altamente volátil y motivo de creciente preocupación global.

Pese a la modernización militar de China, el ejercicio Han Kuang de Taiwán, que se realiza anualmente desde 1984, simula posibles escenarios de invasión, siendo un componente esencial de las estrategias defensivas de la isla.

El 28 de febrero de 2025, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, realizó una declaración directa hacia Taiwán en respuesta a la expansión del ejercicio militar anual Han Kuang. Este evento, crucial en las preparaciones defensivas de Taiwán, busca disuadir o resistir un posible ataque de China, que ha subrayado repetidamente su intención de anexar la isla.

Wu Qian calificó la ampliación de las maniobras como un “grave error de cálculo” basado en la situación actual, la opinión pública y la comparación de fuerzas entre ambos lados del estrecho. Además, lanzó una advertencia específica al gobernante Partido Progresista Democrático (DPP) de Taiwán, señalando que sus acciones serían "extremadamente peligrosas" y que conducirían a la "autodestrucción".

Desde el lado taiwanés, el Ministerio de Defensa respondió acusando a China de ser el mayor generador de conflictos en la comunidad internacional. En un comunicado, mencionaron que el 2025 marca el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y afirmaron que la historia ha demostrado que cualquier forma de agresión y expansión lleva al fracaso.

En los últimos tiempos, China ha incrementado el ritmo de modernización de su ejército con el objetivo de adquirir la capacidad de invasión a gran escala de Taiwán. Como parte de este esfuerzo, se han modificado las regulaciones militares para priorizar explícitamente la preparación para "ganar batallas". Estas medidas subrayan un cambio hacia una postura más combativa en las estrategias de Beijing.

Un análisis adicional por parte del experto en China, Bill Bishop, señaló que el tono de Beijing hacia Taiwán ha adoptado un carácter cada vez más agresivo. En la conferencia de trabajo sobre asuntos de Taiwán de este año, notablemente no se incluyó el objetivo habitual de "promover el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho", algo que se había argumentado en los informes de 2023 y 2024.

Por su parte, Taiwán está intensificando sus esfuerzos para fortalecer su defensa, aunque todavía enfrenta una gran desventaja en términos de arsenal frente al poderío militar chino. Históricamente, Estados Unidos ha representado un pilar clave de respaldo para Taiwán. Bajo el gobierno del expresidente Joe Biden, la postura hacia la defensa de Taiwán fue clara y decidida. Sin embargo, el actual contexto bajo la presidencia de Donald Trump presenta cierta incertidumbre, ya que Trump ha evitado comprometerse a una intervención militar directa en caso de un ataque chino.

El incremento de ejercicios militares por parte de Taiwán, sumado al endurecimiento del lenguaje de Beijing, representa una intensificación de las tensiones en la región. A medida que ambas partes aumentan sus maniobras, el escenario político-militar en el estrecho de Taiwán sigue siendo altamente volátil y motivo de creciente preocupación global.

Pese a la modernización militar de China, el ejercicio Han Kuang de Taiwán, que se realiza anualmente desde 1984, simula posibles escenarios de invasión, siendo un componente esencial de las estrategias defensivas de la isla.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa