El "Paciente de Ginebra" es la más reciente persona con VIH que ha sido declarada en remisión a largo plazo. A diferencia de casos anteriores, no recibió un trasplante con una mutación genética que bloquea el virus. Esta revelación fue anunciada por investigadores el jueves. Hasta la fecha, cinco personas han sido consideradas "curadas" del VIH: los pacientes de Berlín, Londres, Düsseldorf, Nueva York y City of Hope, California. Todos ellos recibieron trasplantes de médula ósea para tratar casos graves de cáncer, obteniendo células madre de un donante con una mutación del gen CCR5, conocida por bloquear la entrada del VIH a las células del cuerpo.
En 2018, el Paciente de Ginebra también recibió un trasplante de células madre para tratar una forma particularmente agresiva de leucemia. Sin embargo, en esta ocasión, el trasplante provino de un donante que no portaba la mutación CCR5. Esto significa que el virus todavía puede ingresar a las células del paciente. A pesar de ello, 20 meses después de que el hombre dejara de tomar el tratamiento antirretroviral, que reduce la cantidad de VIH en la sangre, los médicos del Hospital Universitario de Ginebra no han encontrado rastro del virus en su sistema.
Los investigadores indican que, aunque no pueden descartar que el VIH del hombre regrese, consideran que está en remisión a largo plazo. El paciente, un hombre blanco que optó por no ser nombrado, fue diagnosticado con VIH en 1990. Continuó con antirretrovirales hasta noviembre de 2021, cuando sus médicos le aconsejaron dejar el tratamiento tras el trasplante de médula ósea.