Mundo

Hallan el Cuerpo Momificado del Alpinista William Stampfl en Perú Tras 22 Años Desaparecido

Los restos momificados del alpinista estadounidense William Stampfl, desaparecido hace 22 años en Perú, fueron descubiertos en la Cordillera Blanca de los Andes debido al deshielo.

Mundo

Hallan el Cuerpo Momificado del Alpinista William Stampfl en Perú Tras 22 Años Desaparecido

Los restos momificados del alpinista estadounidense William Stampfl, desaparecido hace 22 años en Perú, fueron descubiertos en la Cordillera Blanca de los Andes debido al deshielo.

"El hallazgo no solo cierra un capítulo doloroso para la familia Stampfl, sino que también pone de relieve los efectos del cambio climático en nuestros glaciares"

- Comentó un portavoz de la policía peruana.

12/7/2024

William Stampfl, alpinista estadounidense cuyo rastro se perdió hace 22 años, ha sido identificado entre los restos momificados descubiertos en la Cordillera Blanca de los Andes peruanos. El hallazgo fue posible por el deshielo del glaciar debido al cambio climático, que expuso el cuerpo del montañista.

Stampfl, de 59 años en el momento de su desaparición en junio de 2002, escalaba el Monte Huascarán, la cumbre más alta de Perú, con sus amigos Matthew Richardson y Steve Erskine. Una avalancha inesperada golpeó al grupo, lo que resultó en la desaparición instantánea de Stampfl y Richardson. Erskine fue rescatado poco después del incidente.

El cuerpo de Stampfl fue encontrado junto con sus pertenencias personales, incluyendo su ropa, arnés y botas, bien conservadas por el frío. La identificación fue posible gracias a su pasaporte, hallado en la misma escena, y su licencia de conducir, que indicaba su residencia en el condado de San Bernardino, California.

Una vez confirmado su hallazgo, el cuerpo fue trasladado a una morgue en la ciudad de Huaraz. La familia de Stampfl ha decidido llevar sus restos a Lima, donde serán cremados para repatriar sus cenizas a Estados Unidos.

Este caso se suma a otros similares, en los que el deshielo de glaciares ha revelado los restos de alpinistas desaparecidos hace décadas. Expertos indican que este fenómeno creciente es una consecuencia directa del cambio climático, que está afectando a glaciares en todo el mundo.

El cuerpo de Matthew Richardson aún no ha sido encontrado, y la búsqueda continúa para dar cierre a otra familia afectada. Stampfl era conocido por su meticulosa planificación y amor por la montaña, haciendo de su desaparición un misterio que ahora, al menos en parte, ha sido resuelto. El Monte Huascarán, donde desapareció Stampfl, es la montaña más alta del Perú, con una elevación de 6,768 metros (22,205 pies). Este pico es parte de la Cordillera Blanca, un destino popular para alpinistas de todo el mundo.

Algo Curioso

"El hallazgo no solo cierra un capítulo doloroso para la familia Stampfl, sino que también pone de relieve los efectos del cambio climático en nuestros glaciares"

- Comentó un portavoz de la policía peruana.

Jul 12, 2024
Colglobal News

William Stampfl, alpinista estadounidense cuyo rastro se perdió hace 22 años, ha sido identificado entre los restos momificados descubiertos en la Cordillera Blanca de los Andes peruanos. El hallazgo fue posible por el deshielo del glaciar debido al cambio climático, que expuso el cuerpo del montañista.

Stampfl, de 59 años en el momento de su desaparición en junio de 2002, escalaba el Monte Huascarán, la cumbre más alta de Perú, con sus amigos Matthew Richardson y Steve Erskine. Una avalancha inesperada golpeó al grupo, lo que resultó en la desaparición instantánea de Stampfl y Richardson. Erskine fue rescatado poco después del incidente.

El cuerpo de Stampfl fue encontrado junto con sus pertenencias personales, incluyendo su ropa, arnés y botas, bien conservadas por el frío. La identificación fue posible gracias a su pasaporte, hallado en la misma escena, y su licencia de conducir, que indicaba su residencia en el condado de San Bernardino, California.

Una vez confirmado su hallazgo, el cuerpo fue trasladado a una morgue en la ciudad de Huaraz. La familia de Stampfl ha decidido llevar sus restos a Lima, donde serán cremados para repatriar sus cenizas a Estados Unidos.

Este caso se suma a otros similares, en los que el deshielo de glaciares ha revelado los restos de alpinistas desaparecidos hace décadas. Expertos indican que este fenómeno creciente es una consecuencia directa del cambio climático, que está afectando a glaciares en todo el mundo.

El cuerpo de Matthew Richardson aún no ha sido encontrado, y la búsqueda continúa para dar cierre a otra familia afectada. Stampfl era conocido por su meticulosa planificación y amor por la montaña, haciendo de su desaparición un misterio que ahora, al menos en parte, ha sido resuelto. El Monte Huascarán, donde desapareció Stampfl, es la montaña más alta del Perú, con una elevación de 6,768 metros (22,205 pies). Este pico es parte de la Cordillera Blanca, un destino popular para alpinistas de todo el mundo.

William Stampfl, alpinista estadounidense cuyo rastro se perdió hace 22 años, ha sido identificado entre los restos momificados descubiertos en la Cordillera Blanca de los Andes peruanos. El hallazgo fue posible por el deshielo del glaciar debido al cambio climático, que expuso el cuerpo del montañista.

Stampfl, de 59 años en el momento de su desaparición en junio de 2002, escalaba el Monte Huascarán, la cumbre más alta de Perú, con sus amigos Matthew Richardson y Steve Erskine. Una avalancha inesperada golpeó al grupo, lo que resultó en la desaparición instantánea de Stampfl y Richardson. Erskine fue rescatado poco después del incidente.

El cuerpo de Stampfl fue encontrado junto con sus pertenencias personales, incluyendo su ropa, arnés y botas, bien conservadas por el frío. La identificación fue posible gracias a su pasaporte, hallado en la misma escena, y su licencia de conducir, que indicaba su residencia en el condado de San Bernardino, California.

Una vez confirmado su hallazgo, el cuerpo fue trasladado a una morgue en la ciudad de Huaraz. La familia de Stampfl ha decidido llevar sus restos a Lima, donde serán cremados para repatriar sus cenizas a Estados Unidos.

Este caso se suma a otros similares, en los que el deshielo de glaciares ha revelado los restos de alpinistas desaparecidos hace décadas. Expertos indican que este fenómeno creciente es una consecuencia directa del cambio climático, que está afectando a glaciares en todo el mundo.

El cuerpo de Matthew Richardson aún no ha sido encontrado, y la búsqueda continúa para dar cierre a otra familia afectada. Stampfl era conocido por su meticulosa planificación y amor por la montaña, haciendo de su desaparición un misterio que ahora, al menos en parte, ha sido resuelto. El Monte Huascarán, donde desapareció Stampfl, es la montaña más alta del Perú, con una elevación de 6,768 metros (22,205 pies). Este pico es parte de la Cordillera Blanca, un destino popular para alpinistas de todo el mundo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa