Mundo

Mientras crecen los temores de seguridad en Europa, Francia distribuirá una “guía de supervivencia” para emergencias, incluido un conflicto armado

El gobierno francés está desarrollando un manual de supervivencia de 20 páginas para cada hogar del país, con el propósito de preparar a la población para enfrentar situaciones como conflictos armados, crisis de salud y desastres naturales. Esta iniciativa, prevista para implementarse antes del verano de 2025, se encuentra en proceso de aprobación por el primer ministro François Bayrou.

Mundo

Mientras crecen los temores de seguridad en Europa, Francia distribuirá una “guía de supervivencia” para emergencias, incluido un conflicto armado

El gobierno francés está desarrollando un manual de supervivencia de 20 páginas para cada hogar del país, con el propósito de preparar a la población para enfrentar situaciones como conflictos armados, crisis de salud y desastres naturales. Esta iniciativa, prevista para implementarse antes del verano de 2025, se encuentra en proceso de aprobación por el primer ministro François Bayrou.

“El propósito del manual es asegurar la resiliencia de la población frente a todo tipo de crisis, ya sean naturales, tecnológicas, cibernéticas o de seguridad”

– Declaró la portavoz del primer ministro.

20/3/2025

Francia ha decidido tomar medidas proactivas para mejorar la preparación de su población frente a diversas amenazas, mediante la distribución de un "manual de supervivencia" a cada hogar. Este documento, que consta de 20 páginas, está diseñado para actuar como una guía de acción ante posibles crisis, tales como conflictos armados, desastres naturales y emergencias sanitarias. Su entrega está programada para completarse antes del verano de 2025, pero actualmente se encuentra a la espera de la aprobación oficial por parte del primer ministro François Bayrou.

El manual estará organizado en tres secciones clave. La primera sección, enfocada en la protección personal, ofrecerá instrucciones sobre cómo salvaguardar a las personas y a sus entornos en situaciones de emergencia. La segunda incluirá un listado de números de contacto de servicios de emergencia como la policía, bomberos y ambulancias, además de los canales de radio que se recomiendan para mantenerse informado. Una tercera sección abordará la defensa comunitaria, proporcionando pautas sobre cómo los ciudadanos pueden contribuir a la seguridad colectiva, incluyendo la posibilidad de unirse a unidades de reserva o grupos de bomberos.

Entre las recomendaciones también se encuentra la preparación de un "kit de supervivencia" que contemple 6 litros de agua, una docena de latas de alimentos, baterías, una linterna, y suministros médicos básicos como paracetamol, compresas y solución salina.

Esta iniciativa tiene lugar en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Europa. Emergencias como la percepción de una posible vulnerabilidad ante Rusia y el debilitamiento del apoyo de seguridad de Estados Unidos han llevado al gobierno francés a elevar su postura de defensa. En un discurso reciente, el presidente Emmanuel Macron subrayó la importancia de equipar mejor al país y destacó la necesidad de prevenir conflictos bélicos. Como parte de un proyecto más amplio, también se anunció el incremento del número de reservistas, de 40,000 a 100,000, para el año 2035.

Medidas similares ya han sido implementadas en otros países nórdicos. Por ejemplo, Suecia distribuyó un manual llamado "Om krisen eller kriget kommer" (Si la crisis o la guerra llega) a 5 millones de hogares, con objetivos análogos de preparación ante situaciones críticas. En el caso de Francia, el manual tiene como objetivo preparar a los ciudadanos frente a crisis amplias que incluyan amenazas cibernéticas, tecnológicas y naturales.

El anuncio ha recibido respaldo y destaca el esfuerzo por fomentar la resiliencia ciudadana. La portavoz del primer ministro calificó este proyecto como un paso esencial para garantizar que la población esté preparada para enfrentar desafíos impredecibles en un contexto de seguridad europeo en constante cambio. La distribución de este manual representa un componente clave de los planes del gobierno francés para involucrar activamente a los ciudadanos en la gestión de la seguridad nacional.

Suecia, país que inspiró la iniciativa francesa, incluyó en su manual recomendaciones como formas de almacenar alimentos sin refrigeración, lo que en su momento desató un interés generalizado entre los ciudadanos.

Algo Curioso

“El propósito del manual es asegurar la resiliencia de la población frente a todo tipo de crisis, ya sean naturales, tecnológicas, cibernéticas o de seguridad”

– Declaró la portavoz del primer ministro.

Mar 20, 2025
Colglobal News

Francia ha decidido tomar medidas proactivas para mejorar la preparación de su población frente a diversas amenazas, mediante la distribución de un "manual de supervivencia" a cada hogar. Este documento, que consta de 20 páginas, está diseñado para actuar como una guía de acción ante posibles crisis, tales como conflictos armados, desastres naturales y emergencias sanitarias. Su entrega está programada para completarse antes del verano de 2025, pero actualmente se encuentra a la espera de la aprobación oficial por parte del primer ministro François Bayrou.

El manual estará organizado en tres secciones clave. La primera sección, enfocada en la protección personal, ofrecerá instrucciones sobre cómo salvaguardar a las personas y a sus entornos en situaciones de emergencia. La segunda incluirá un listado de números de contacto de servicios de emergencia como la policía, bomberos y ambulancias, además de los canales de radio que se recomiendan para mantenerse informado. Una tercera sección abordará la defensa comunitaria, proporcionando pautas sobre cómo los ciudadanos pueden contribuir a la seguridad colectiva, incluyendo la posibilidad de unirse a unidades de reserva o grupos de bomberos.

Entre las recomendaciones también se encuentra la preparación de un "kit de supervivencia" que contemple 6 litros de agua, una docena de latas de alimentos, baterías, una linterna, y suministros médicos básicos como paracetamol, compresas y solución salina.

Esta iniciativa tiene lugar en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Europa. Emergencias como la percepción de una posible vulnerabilidad ante Rusia y el debilitamiento del apoyo de seguridad de Estados Unidos han llevado al gobierno francés a elevar su postura de defensa. En un discurso reciente, el presidente Emmanuel Macron subrayó la importancia de equipar mejor al país y destacó la necesidad de prevenir conflictos bélicos. Como parte de un proyecto más amplio, también se anunció el incremento del número de reservistas, de 40,000 a 100,000, para el año 2035.

Medidas similares ya han sido implementadas en otros países nórdicos. Por ejemplo, Suecia distribuyó un manual llamado "Om krisen eller kriget kommer" (Si la crisis o la guerra llega) a 5 millones de hogares, con objetivos análogos de preparación ante situaciones críticas. En el caso de Francia, el manual tiene como objetivo preparar a los ciudadanos frente a crisis amplias que incluyan amenazas cibernéticas, tecnológicas y naturales.

El anuncio ha recibido respaldo y destaca el esfuerzo por fomentar la resiliencia ciudadana. La portavoz del primer ministro calificó este proyecto como un paso esencial para garantizar que la población esté preparada para enfrentar desafíos impredecibles en un contexto de seguridad europeo en constante cambio. La distribución de este manual representa un componente clave de los planes del gobierno francés para involucrar activamente a los ciudadanos en la gestión de la seguridad nacional.

Suecia, país que inspiró la iniciativa francesa, incluyó en su manual recomendaciones como formas de almacenar alimentos sin refrigeración, lo que en su momento desató un interés generalizado entre los ciudadanos.

Francia ha decidido tomar medidas proactivas para mejorar la preparación de su población frente a diversas amenazas, mediante la distribución de un "manual de supervivencia" a cada hogar. Este documento, que consta de 20 páginas, está diseñado para actuar como una guía de acción ante posibles crisis, tales como conflictos armados, desastres naturales y emergencias sanitarias. Su entrega está programada para completarse antes del verano de 2025, pero actualmente se encuentra a la espera de la aprobación oficial por parte del primer ministro François Bayrou.

El manual estará organizado en tres secciones clave. La primera sección, enfocada en la protección personal, ofrecerá instrucciones sobre cómo salvaguardar a las personas y a sus entornos en situaciones de emergencia. La segunda incluirá un listado de números de contacto de servicios de emergencia como la policía, bomberos y ambulancias, además de los canales de radio que se recomiendan para mantenerse informado. Una tercera sección abordará la defensa comunitaria, proporcionando pautas sobre cómo los ciudadanos pueden contribuir a la seguridad colectiva, incluyendo la posibilidad de unirse a unidades de reserva o grupos de bomberos.

Entre las recomendaciones también se encuentra la preparación de un "kit de supervivencia" que contemple 6 litros de agua, una docena de latas de alimentos, baterías, una linterna, y suministros médicos básicos como paracetamol, compresas y solución salina.

Esta iniciativa tiene lugar en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Europa. Emergencias como la percepción de una posible vulnerabilidad ante Rusia y el debilitamiento del apoyo de seguridad de Estados Unidos han llevado al gobierno francés a elevar su postura de defensa. En un discurso reciente, el presidente Emmanuel Macron subrayó la importancia de equipar mejor al país y destacó la necesidad de prevenir conflictos bélicos. Como parte de un proyecto más amplio, también se anunció el incremento del número de reservistas, de 40,000 a 100,000, para el año 2035.

Medidas similares ya han sido implementadas en otros países nórdicos. Por ejemplo, Suecia distribuyó un manual llamado "Om krisen eller kriget kommer" (Si la crisis o la guerra llega) a 5 millones de hogares, con objetivos análogos de preparación ante situaciones críticas. En el caso de Francia, el manual tiene como objetivo preparar a los ciudadanos frente a crisis amplias que incluyan amenazas cibernéticas, tecnológicas y naturales.

El anuncio ha recibido respaldo y destaca el esfuerzo por fomentar la resiliencia ciudadana. La portavoz del primer ministro calificó este proyecto como un paso esencial para garantizar que la población esté preparada para enfrentar desafíos impredecibles en un contexto de seguridad europeo en constante cambio. La distribución de este manual representa un componente clave de los planes del gobierno francés para involucrar activamente a los ciudadanos en la gestión de la seguridad nacional.

Suecia, país que inspiró la iniciativa francesa, incluyó en su manual recomendaciones como formas de almacenar alimentos sin refrigeración, lo que en su momento desató un interés generalizado entre los ciudadanos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa