Colombia

PIB de Colombia crece 2,7% en el primer trimestre de 2025 y supera expectativas del mercado

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia registró un aumento del 2,7% en los primeros tres meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos oficiales del DANE, superando las proyecciones del mercado financiero.

Colombia

PIB de Colombia crece 2,7% en el primer trimestre de 2025 y supera expectativas del mercado

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia registró un aumento del 2,7% en los primeros tres meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos oficiales del DANE, superando las proyecciones del mercado financiero.

"El crecimiento económico de 2,7% en el primer trimestre evidencia el impulso del consumo de los hogares y sectores clave para la economía nacional", informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

15/5/2025

En el primer trimestre de 2025, el PIB de Colombia alcanzó un crecimiento del 2,7% en comparación con igual periodo de 2024, de acuerdo con el reporte oficial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este resultado se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que anticipaban una expansión del 2,5% para el periodo, según analistas económicos.

Los principales motores del crecimiento económico durante este periodo fueron los sectores de actividades artísticas, de entretenimiento y actividades de los hogares, que aumentaron un 15,5%. Le siguieron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con un crecimiento de 7,1%; y transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, que avanzaron un 3,9%.

Por contraste, la explotación de minas y canteras tuvo la mayor caída sectorial, con una variación negativa de -5,0%, convirtiéndose en el segmento de menor desempeño dentro de la economía colombiana durante el trimestre.

El gasto de consumo final de los hogares mostró un aumento relevante del 4,1%. El desglose del gasto familiar revela un crecimiento de 11,9% en recreación y cultura; 4,0% en alimentos y bebidas no alcohólicas; 1,6% en bienes y servicios diversos; 5,0% en transporte; y 9,2% en muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar.

Los datos reflejan que el consumo de los hogares fue uno de los principales impulsores del crecimiento del PIB colombiano en el inicio de 2025, junto con la destacada dinámica de servicios y agricultura. Por su parte, el sector minero enfrenta condiciones adversas que impactan negativamente su aportación a la economía nacional en este periodo.

Algo Curioso

"El crecimiento económico de 2,7% en el primer trimestre evidencia el impulso del consumo de los hogares y sectores clave para la economía nacional", informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

May 15, 2025
Colglobal News

En el primer trimestre de 2025, el PIB de Colombia alcanzó un crecimiento del 2,7% en comparación con igual periodo de 2024, de acuerdo con el reporte oficial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este resultado se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que anticipaban una expansión del 2,5% para el periodo, según analistas económicos.

Los principales motores del crecimiento económico durante este periodo fueron los sectores de actividades artísticas, de entretenimiento y actividades de los hogares, que aumentaron un 15,5%. Le siguieron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con un crecimiento de 7,1%; y transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, que avanzaron un 3,9%.

Por contraste, la explotación de minas y canteras tuvo la mayor caída sectorial, con una variación negativa de -5,0%, convirtiéndose en el segmento de menor desempeño dentro de la economía colombiana durante el trimestre.

El gasto de consumo final de los hogares mostró un aumento relevante del 4,1%. El desglose del gasto familiar revela un crecimiento de 11,9% en recreación y cultura; 4,0% en alimentos y bebidas no alcohólicas; 1,6% en bienes y servicios diversos; 5,0% en transporte; y 9,2% en muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar.

Los datos reflejan que el consumo de los hogares fue uno de los principales impulsores del crecimiento del PIB colombiano en el inicio de 2025, junto con la destacada dinámica de servicios y agricultura. Por su parte, el sector minero enfrenta condiciones adversas que impactan negativamente su aportación a la economía nacional en este periodo.

En el primer trimestre de 2025, el PIB de Colombia alcanzó un crecimiento del 2,7% en comparación con igual periodo de 2024, de acuerdo con el reporte oficial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este resultado se ubicó por encima de las expectativas del mercado, que anticipaban una expansión del 2,5% para el periodo, según analistas económicos.

Los principales motores del crecimiento económico durante este periodo fueron los sectores de actividades artísticas, de entretenimiento y actividades de los hogares, que aumentaron un 15,5%. Le siguieron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con un crecimiento de 7,1%; y transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, que avanzaron un 3,9%.

Por contraste, la explotación de minas y canteras tuvo la mayor caída sectorial, con una variación negativa de -5,0%, convirtiéndose en el segmento de menor desempeño dentro de la economía colombiana durante el trimestre.

El gasto de consumo final de los hogares mostró un aumento relevante del 4,1%. El desglose del gasto familiar revela un crecimiento de 11,9% en recreación y cultura; 4,0% en alimentos y bebidas no alcohólicas; 1,6% en bienes y servicios diversos; 5,0% en transporte; y 9,2% en muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar.

Los datos reflejan que el consumo de los hogares fue uno de los principales impulsores del crecimiento del PIB colombiano en el inicio de 2025, junto con la destacada dinámica de servicios y agricultura. Por su parte, el sector minero enfrenta condiciones adversas que impactan negativamente su aportación a la economía nacional en este periodo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa