Mundo

Rescatan a Cría de Gorila Contrabandeada en un Avión de Turkish Airlines

Una cría de gorila de cinco meses fue rescatada en el aeropuerto de Estambul, Turquía, tras ser descubierta en una caja de madera en un vuelo de Turkish Airlines procedente de Nigeria y con destino a Tailandia.

Mundo

Rescatan a Cría de Gorila Contrabandeada en un Avión de Turkish Airlines

Una cría de gorila de cinco meses fue rescatada en el aeropuerto de Estambul, Turquía, tras ser descubierta en una caja de madera en un vuelo de Turkish Airlines procedente de Nigeria y con destino a Tailandia.

“Nuestro objetivo es devolver a Zeytin a su hábitat natural, pero es crucial establecer un entorno seguro para su reintroducción”

- Expresó Fahrettin Ulu, director regional de conservación.

13/1/2025

Autoridades del aeropuerto de Estambul, Turquía, rescataron a una cría de gorila de cinco meses que viajaba en un vuelo de carga de Turkish Airlines desde Nigeria hacia Tailandia. El animal fue encontrado dentro de una caja de madera con agujeros para ventilación y vestía una camiseta, situación que denotaba su estado de maltrato y tráfico ilegal.

Durante el rescate, se constató que el gorila, apodado posteriormente como Zeytin —que significa "aceituna" en turco—, estaba muy asustado. Inmediatamente después de su incautación, fue puesto bajo el cuidado de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales de Turquía. Zeytin se encuentra actualmente recuperándose en el zoológico de Polonezkoy, en Estambul, donde ha mostrado signos significativos de mejora. Desde su rescate, ha ganado peso y ha pasado de ser muy tímido y permanecer inmóvil a comenzar a jugar solo y demostrar menos miedo hacia los cuidadores.

En un acto para involucrar a la comunidad y crear conciencia sobre la importancia del bienestar animal, el 6 de enero de 2025 se llevó a cabo una competencia pública para nombrar al gorila, resultando en la elección del nombre Zeytin.

Fahrettin Ulu, director regional de conservación, enfatizó que el objetivo es devolver a Zeytin a su hábitat natural, pero subrayó la necesidad de establecer un entorno seguro para su reintroducción a la naturaleza.

Este caso particular resalta el problema en aumento del tráfico ilegal de animales. Ambas especies de gorilas, tanto el occidental como el oriental, están clasificadas como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Ministerio de Comercio de Turquía está actualmente investigando las circunstancias del tráfico de Zeytin. La atención mediática ha sido considerable, y las imágenes del rescate se han hecho virales, sensibilizando al público sobre el tráfico ilegal de fauna.

Cabe mencionar que las autoridades de aduanas en Estambul han interceptado diversos casos de comercio ilegal de fauna recientemente, incluida la incautación de 17 cocodrilos del Nilo y 10 lagartos en el equipaje de un pasajero egipcio en octubre de 2024.

De acuerdo a las cifras y esfuerzos puestos de manifiesto, cada rescate es una batalla ganada en la lucha contra el tráfico ilegal de animales exóticos, contribuyendo así a la preservación de especies en peligro y al restablecimiento de la vida silvestre mundial.

Algo Curioso
El gorila rescatado, Zeytin, fue encontrado vistiendo una pequeña camiseta, lo que añade un toque inusual y conmovedor a su historia de rescate y rehabilitación.

“Nuestro objetivo es devolver a Zeytin a su hábitat natural, pero es crucial establecer un entorno seguro para su reintroducción”

- Expresó Fahrettin Ulu, director regional de conservación.

Jan 13, 2025
Colglobal News

Autoridades del aeropuerto de Estambul, Turquía, rescataron a una cría de gorila de cinco meses que viajaba en un vuelo de carga de Turkish Airlines desde Nigeria hacia Tailandia. El animal fue encontrado dentro de una caja de madera con agujeros para ventilación y vestía una camiseta, situación que denotaba su estado de maltrato y tráfico ilegal.

Durante el rescate, se constató que el gorila, apodado posteriormente como Zeytin —que significa "aceituna" en turco—, estaba muy asustado. Inmediatamente después de su incautación, fue puesto bajo el cuidado de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales de Turquía. Zeytin se encuentra actualmente recuperándose en el zoológico de Polonezkoy, en Estambul, donde ha mostrado signos significativos de mejora. Desde su rescate, ha ganado peso y ha pasado de ser muy tímido y permanecer inmóvil a comenzar a jugar solo y demostrar menos miedo hacia los cuidadores.

En un acto para involucrar a la comunidad y crear conciencia sobre la importancia del bienestar animal, el 6 de enero de 2025 se llevó a cabo una competencia pública para nombrar al gorila, resultando en la elección del nombre Zeytin.

Fahrettin Ulu, director regional de conservación, enfatizó que el objetivo es devolver a Zeytin a su hábitat natural, pero subrayó la necesidad de establecer un entorno seguro para su reintroducción a la naturaleza.

Este caso particular resalta el problema en aumento del tráfico ilegal de animales. Ambas especies de gorilas, tanto el occidental como el oriental, están clasificadas como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Ministerio de Comercio de Turquía está actualmente investigando las circunstancias del tráfico de Zeytin. La atención mediática ha sido considerable, y las imágenes del rescate se han hecho virales, sensibilizando al público sobre el tráfico ilegal de fauna.

Cabe mencionar que las autoridades de aduanas en Estambul han interceptado diversos casos de comercio ilegal de fauna recientemente, incluida la incautación de 17 cocodrilos del Nilo y 10 lagartos en el equipaje de un pasajero egipcio en octubre de 2024.

De acuerdo a las cifras y esfuerzos puestos de manifiesto, cada rescate es una batalla ganada en la lucha contra el tráfico ilegal de animales exóticos, contribuyendo así a la preservación de especies en peligro y al restablecimiento de la vida silvestre mundial.

Autoridades del aeropuerto de Estambul, Turquía, rescataron a una cría de gorila de cinco meses que viajaba en un vuelo de carga de Turkish Airlines desde Nigeria hacia Tailandia. El animal fue encontrado dentro de una caja de madera con agujeros para ventilación y vestía una camiseta, situación que denotaba su estado de maltrato y tráfico ilegal.

Durante el rescate, se constató que el gorila, apodado posteriormente como Zeytin —que significa "aceituna" en turco—, estaba muy asustado. Inmediatamente después de su incautación, fue puesto bajo el cuidado de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales de Turquía. Zeytin se encuentra actualmente recuperándose en el zoológico de Polonezkoy, en Estambul, donde ha mostrado signos significativos de mejora. Desde su rescate, ha ganado peso y ha pasado de ser muy tímido y permanecer inmóvil a comenzar a jugar solo y demostrar menos miedo hacia los cuidadores.

En un acto para involucrar a la comunidad y crear conciencia sobre la importancia del bienestar animal, el 6 de enero de 2025 se llevó a cabo una competencia pública para nombrar al gorila, resultando en la elección del nombre Zeytin.

Fahrettin Ulu, director regional de conservación, enfatizó que el objetivo es devolver a Zeytin a su hábitat natural, pero subrayó la necesidad de establecer un entorno seguro para su reintroducción a la naturaleza.

Este caso particular resalta el problema en aumento del tráfico ilegal de animales. Ambas especies de gorilas, tanto el occidental como el oriental, están clasificadas como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Ministerio de Comercio de Turquía está actualmente investigando las circunstancias del tráfico de Zeytin. La atención mediática ha sido considerable, y las imágenes del rescate se han hecho virales, sensibilizando al público sobre el tráfico ilegal de fauna.

Cabe mencionar que las autoridades de aduanas en Estambul han interceptado diversos casos de comercio ilegal de fauna recientemente, incluida la incautación de 17 cocodrilos del Nilo y 10 lagartos en el equipaje de un pasajero egipcio en octubre de 2024.

De acuerdo a las cifras y esfuerzos puestos de manifiesto, cada rescate es una batalla ganada en la lucha contra el tráfico ilegal de animales exóticos, contribuyendo así a la preservación de especies en peligro y al restablecimiento de la vida silvestre mundial.

Algo Curioso
El gorila rescatado, Zeytin, fue encontrado vistiendo una pequeña camiseta, lo que añade un toque inusual y conmovedor a su historia de rescate y rehabilitación.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa