Un estudio reciente publicado en el Journal of Virology ha revelado la presencia del virus H5N1 de gripe aviar en un pequeño número de aves silvestres de Nueva York. Entre 2022 y 2023, el New York City Virus Hunters (NYCVH) Program recolectó 1,927 muestras de aves en parques y espacios verdes urbanos. De estas, seis aves pertenecientes a cuatro especies diferentes resultaron positivas para el virus H5N1: un halcón de cola roja, tres gansos canadienses, un halcón peregrino y una gallina. Este hallazgo marca la primera gran investigación de la gripe aviar en un entorno urbano de Estados Unidos.
El estudio señala que la interfaz entre humanos y animales en entornos urbanos puede facilitar la transmisión de infecciones zoonóticas. La interacción cercana en estas áreas densamente pobladas está llevando a un mayor riesgo de infecciones como la gripe aviar. Este descubrimiento subraya la necesidad de mantener esfuerzos de vigilancia y control rigorosos en las ciudades, no solo en áreas rurales y comerciales de producción aviar.
La investigación también destacó la participación activa de la comunidad, que jugó un papel crucial en la recopilación de datos. Organizaciones como el Wild Bird Fund y Animal Care Centers of New York fueron fundamentales para el éxito del estudio. La implicación de estos centros de rehabilitación de vida silvestre permitió un alcance más amplio y una mejor recolección de muestras, demostrando la importancia del trabajo conjunto en la detección de enfermedades.
Un análisis genético determinó que las cepas de H5N1 encontradas en las aves urbanas pertenecen a dos genotipos diferentes, mezclas de los virus de la gripe aviar H5N1 del clado 2.3.4.4.b de Eurasia y cepas locales norteamericanas. A pesar de la presencia del virus en la fauna urbana durante al menos dos años, no se han registrado casos humanos, lo que indica que el riesgo para los humanos y mascotas sigue siendo bajo.
Las autoridades recomiendan mantenerse vigilantes y evitar el contacto cercano con la vida silvestre, además de impedir que las mascotas interactúen con animales salvajes.