El Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha lanzado una advertencia alarmante: más de 12 billones de pesos en recursos de regalías están en riesgo de perderse debido a irregularidades en la ejecución de 2.094 proyectos a lo largo de Colombia. Esta situación se enmarca en un informe detallado presentado por la entidad, el cual revela preocupantes fallas en la gestión de estos fondos vitales para el desarrollo regional.
El informe del DNP destaca que, de los 19.393 proyectos financiados con regalías en los últimos siete años, con un valor total de 68 billones de pesos, solo 12.106 han sido completados, representando 29 billones de pesos. Sin embargo, existen 656 proyectos por un valor de 2,3 billones de pesos que, hasta la fecha, no han sido contratados, mientras que 6.631 proyectos se encuentran actualmente en ejecución, comprometiendo 37 billones de pesos.
La preocupación central radica en que 2.094 proyectos de los que están en ejecución presentan serios riesgos de pérdida de recursos. Estos proyectos, valorados en 12,1 billones de pesos, se encuentran en diversas etapas de irregularidad:
- 1.497 proyectos tienen plazos de ejecución vencidos, con un valor de 9,2 billones de pesos.
- 301 proyectos presentan contratos completamente suspendidos, valorados en 1,2 billones de pesos.
- 296 proyectos combinan plazos vencidos y contratos suspendidos, comprometiendo 1,5 billones de pesos.
El director del DNP, Alexander López Maya, ha sido enfático en su llamado a las autoridades para que intervengan de manera urgente. Según López Maya, la pérdida de estos recursos no solo afecta las finanzas públicas, sino que también pone en peligro proyectos críticos para el bienestar de miles de colombianos. “Con estos 12,1 billones de pesos en riesgo, podríamos solucionar definitivamente el acceso al agua en regiones como La Guajira, Quibdó, Buenaventura, Tumaco y Urabá”, afirmó.
Además, López Maya destacó que 277 proyectos que han sido reportados como terminados, por un valor de 1 billón de pesos, no superan el 85% de avance en su ejecución física. A esto se suman 58 proyectos adicionales, valorados en 228.000 millones de pesos, que fueron abandonados por las entidades territoriales debido a irregularidades técnicas, jurídicas y administrativas.
Ante la gravedad de la situación, el DNP ha implementado varias medidas para intentar salvaguardar los recursos:
- Expedición de la circular conjunta 0052-4 de 2024: Emitida en conjunto con la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, esta circular busca endurecer los controles sobre los recursos del Sistema General de Regalías.
- Convenio con la Fiscalía General de la Nación: Este acuerdo permitirá capacitar a los equipos de la Fiscalía en el manejo de recursos de regalías y facilitará la compartición de información en tiempo real para actuar rápidamente ante cualquier irregularidad.
- Verificaciones in situ: Se realizarán inspecciones en el terreno para asegurar que los ajustes solicitados a los proyectos cumplan con todos los requisitos técnicos y administrativos.
- Convenio con juntas de acción comunal: Se busca involucrar a la ciudadanía en la vigilancia de la ejecución de los proyectos financiados con regalías, para garantizar un control social efectivo.
La advertencia del DNP pone en evidencia los desafíos persistentes en la gestión de recursos públicos en Colombia. Con miles de millones de pesos en juego, la pronta y efectiva intervención de las autoridades de control es crucial para evitar que estas inversiones se conviertan en una nueva ola de "elefantes blancos", afectando a las comunidades que más necesitan estos proyectos para mejorar su calidad de vida.