El sismo, registrado a las 8:34 de la mañana del 14 de abril de 2025, tuvo su epicentro a 3 millas (5 kilómetros) al sur de Julian, California, y a unos 33 millas (53 kilómetros) al oeste del Zoológico Safari de San Diego. La magnitud fue de 5.2, y el movimiento telúrico alcanzó una extensión de hasta 120 millas (193 kilómetros), sintiéndose desde San Diego hasta Los Ángeles. Como consecuencia, se reportaron caídas de rocas sobre caminos rurales y la caída de objetos en estanterías de comercios, aunque no se registraron heridos ni daños estructurales importantes.
En medio del sismo, la manada de cinco elefantes africanos del Zoológico Safari, entre ellos los adultos Ndlula, Umngani y Khosi, conformó rápidamente un círculo protector en torno a los dos terneros de siete años, Zuli y Mkhaya. El evento quedó registrado en video, en el que puede observarse cómo los adultos, con las orejas extendidas y alerta, rodean a los crías, posicionándose hacia el exterior para vigilar su entorno ante cualquier amenaza. Uno de los terneros buscó refugio en el interior del círculo, mientras que el otro, el macho, permaneció en el borde, mostrando signos de independencia.
Los elefantes mantuvieron esta formación durante varios minutos después del temblor, evidenciando una reacción coordinada y característica de la especie ante situaciones de peligro. Una hora más tarde, una réplica llevó al grupo a reagruparse brevemente antes de dispersarse, una vez que todos fueron considerados a salvo.
De acuerdo con Mindy Albright, curadora de mamíferos en el zoológico, esta conducta es propia de los elefantes, que pueden detectar vibraciones en el suelo a través de sus patas y responder organizadamente en caso de peligro. El suceso fue reportado en distintos medios debido a la demostración de coordinación social e inteligencia animal observada en la manada durante el evento natural.