Un grupo de científicos chinos ha logrado un hito en la medicina al curar la diabetes tipo 2 en un paciente mediante terapia celular. El individuo, de 59 años, había dependido de múltiples inyecciones diarias de insulina para controlar su nivel de azúcar en sangre. Sin embargo, desde que recibió el tratamiento innovador, ha prescindido de la insulina y otros medicamentos durante 33 meses. Este logro ha suscitado nuevas esperanzas para los pacientes con diabetes en todo el mundo.
La terapia consistió en un trasplante de células pancreáticas artificiales, creadas a partir de células madre pluripotentes inducidas mediante una novedosa combinación química. Estas células tienen la capacidad de producir insulina de manera autónoma, lo que permite la regulación natural de los niveles de azúcar en sangre. El paciente había perdido la funcionalidad de sus células de los islotes pancreáticos, lo que lo ponía en riesgo de complicaciones graves deriva
das de la diabetes no controlada.
El procedimiento realizado a partir de células madre marca un punto de inflexión en la medicina regenerativa. Diversos estudios previos habían intentado utilizar células madre para combatir la diabetes, pero ninguno había logrado un éxito tan prolongado y completo en un paciente humano. Este avance no solo evidencia la viabilidad de la terapia celular, sino que abre la puerta a posibles aplicaciones en otras enfermedades crónicas que requieren la regeneración de tejidos dañados.
Publicada en la revista Cell Discovery, la investigación es fruto de décadas de esfuerzo colaborativo entre científicos de varios países. El equipo chino ha subrayado que, aunque el resultado es profundamente alentador, se necesitan más investigaciones y pruebas adicionales en otros pacientes antes de que la terapia pueda ser aprobada para uso generalizado.