Salud

YCT-529: primera píldora anticonceptiva masculina sin hormonas entra en ensayos clínicos

YCT-529, una pastilla anticonceptiva masculina sin hormonas, ha demostrado una eficacia del 99 % en estudios preclínicos con ratones y se encuentra actualmente en la fase 2 de ensayos clínicos. Este desarrollo podría marcar un antes y un después en la responsabilidad compartida de la contracepción.

Salud

YCT-529: primera píldora anticonceptiva masculina sin hormonas entra en ensayos clínicos

YCT-529, una pastilla anticonceptiva masculina sin hormonas, ha demostrado una eficacia del 99 % en estudios preclínicos con ratones y se encuentra actualmente en la fase 2 de ensayos clínicos. Este desarrollo podría marcar un antes y un después en la responsabilidad compartida de la contracepción.

“Este avance busca ampliar las opciones anticonceptivas para hombres, promoviendo equidad en la planificación familiar”

– Destacaron los científicos responsables del estudio.

5/4/2025

YCT-529, el nuevo anticonceptivo masculino sin hormonas, se perfila como un extraordinario avance en la medicina reproductiva. Esta pastilla, desarrollada por la farmacéutica YourChoice Therapeutics en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y equipos de investigación de la Universidad de Columbia y la Universidad de Minnesota, presenta resultados prometedores en estudios preclínicos y se encuentra actualmente en la fase 2 de ensayos clínicos.

Los estudios preclínicos realizados en ratones machos demostraron una eficacia del 99 % en la prevención de embarazos al administrarse una dosis de 10 mg/kg/día durante cuatro semanas. Además, los ensayos realizados en primates no humanos mostraron una reducción en el conteo de espermatozoides en tan solo dos semanas de tratamiento. En cuanto a la reversibilidad, los ratones experimentaron una recuperación total de la fertilidad a las seis semanas de interrumpir el tratamiento, mientras que en los primates este proceso tomó entre 10 y 15 semanas.

El mecanismo de acción de YCT-529 se basa en la inhibición selectiva del receptor de ácido retinoico (RARα), interfiriendo en la producción de espermatozoides sin afectar los niveles de hormonas masculinas como la testosterona, FSH (hormona foliculoestimulante) e inhibina B. Además, no se detectaron efectos secundarios significativos durante las pruebas en los sujetos animales.

La primera fase de los ensayos clínicos finalizó en 2024, aunque los resultados específicos no se han divulgado. Actualmente, el fármaco se encuentra en la fase 2 de pruebas, iniciada en septiembre de 2024 en Nueva Zelanda, centrada en evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento en humanos. Esta etapa resulta crucial para determinar si YCT-529 podrá revolucionar las opciones anticonceptivas disponibles para hombres y cómo influirá en las tasas de embarazos no deseados, que actualmente alcanzan el 50 % tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

Cabe destacar que el desarrollo de YCT-529 responde a un interés creciente del público masculino en alternativas anticonceptivas. Una encuesta realizada en 2023 a más de 2,000 hombres reveló que el 75 % estaría dispuesto a utilizar métodos anticonceptivos novedosos, lo que subraya la necesidad de innovaciones en este campo.

El estudio que fundamenta el diseño y desarrollo del anticonceptivo fue publicado el 13 de marzo de 2025 en la revista \"Communications Medicine\" con el título “Targeting the retinoid signaling pathway with YCT-529 for effective and reversible oral contraception in mice and primates”, marcando un hito en la investigación sobre métodos contraceptivos masculinos.

La creación de YCT-529 no solo presenta una solución efectiva y reversible, sino también una alternativa libre de hormonas, eliminando los efectos secundarios asociados a estas, como cambios de humor, problemas metabólicos y otros problemas fisiológicos. En un mundo donde las opciones anticonceptivas masculinas han sido limitadas históricamente al uso del condón y la vasectomía, YCT-529 representa una propuesta transformadora.

Aunque las opciones anticonceptivas masculinas han permanecido prácticamente inalteradas durante décadas, este avance responde a una demanda latente: una encuesta de 2023 reveló que más del 75 % de los hombres estarían dispuestos a adoptar métodos modernos y efectivos como YCT-529.

Algo Curioso

“Este avance busca ampliar las opciones anticonceptivas para hombres, promoviendo equidad en la planificación familiar”

– Destacaron los científicos responsables del estudio.

Apr 5, 2025
Colglobal News

YCT-529, el nuevo anticonceptivo masculino sin hormonas, se perfila como un extraordinario avance en la medicina reproductiva. Esta pastilla, desarrollada por la farmacéutica YourChoice Therapeutics en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y equipos de investigación de la Universidad de Columbia y la Universidad de Minnesota, presenta resultados prometedores en estudios preclínicos y se encuentra actualmente en la fase 2 de ensayos clínicos.

Los estudios preclínicos realizados en ratones machos demostraron una eficacia del 99 % en la prevención de embarazos al administrarse una dosis de 10 mg/kg/día durante cuatro semanas. Además, los ensayos realizados en primates no humanos mostraron una reducción en el conteo de espermatozoides en tan solo dos semanas de tratamiento. En cuanto a la reversibilidad, los ratones experimentaron una recuperación total de la fertilidad a las seis semanas de interrumpir el tratamiento, mientras que en los primates este proceso tomó entre 10 y 15 semanas.

El mecanismo de acción de YCT-529 se basa en la inhibición selectiva del receptor de ácido retinoico (RARα), interfiriendo en la producción de espermatozoides sin afectar los niveles de hormonas masculinas como la testosterona, FSH (hormona foliculoestimulante) e inhibina B. Además, no se detectaron efectos secundarios significativos durante las pruebas en los sujetos animales.

La primera fase de los ensayos clínicos finalizó en 2024, aunque los resultados específicos no se han divulgado. Actualmente, el fármaco se encuentra en la fase 2 de pruebas, iniciada en septiembre de 2024 en Nueva Zelanda, centrada en evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento en humanos. Esta etapa resulta crucial para determinar si YCT-529 podrá revolucionar las opciones anticonceptivas disponibles para hombres y cómo influirá en las tasas de embarazos no deseados, que actualmente alcanzan el 50 % tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

Cabe destacar que el desarrollo de YCT-529 responde a un interés creciente del público masculino en alternativas anticonceptivas. Una encuesta realizada en 2023 a más de 2,000 hombres reveló que el 75 % estaría dispuesto a utilizar métodos anticonceptivos novedosos, lo que subraya la necesidad de innovaciones en este campo.

El estudio que fundamenta el diseño y desarrollo del anticonceptivo fue publicado el 13 de marzo de 2025 en la revista \"Communications Medicine\" con el título “Targeting the retinoid signaling pathway with YCT-529 for effective and reversible oral contraception in mice and primates”, marcando un hito en la investigación sobre métodos contraceptivos masculinos.

La creación de YCT-529 no solo presenta una solución efectiva y reversible, sino también una alternativa libre de hormonas, eliminando los efectos secundarios asociados a estas, como cambios de humor, problemas metabólicos y otros problemas fisiológicos. En un mundo donde las opciones anticonceptivas masculinas han sido limitadas históricamente al uso del condón y la vasectomía, YCT-529 representa una propuesta transformadora.

Aunque las opciones anticonceptivas masculinas han permanecido prácticamente inalteradas durante décadas, este avance responde a una demanda latente: una encuesta de 2023 reveló que más del 75 % de los hombres estarían dispuestos a adoptar métodos modernos y efectivos como YCT-529.

YCT-529, el nuevo anticonceptivo masculino sin hormonas, se perfila como un extraordinario avance en la medicina reproductiva. Esta pastilla, desarrollada por la farmacéutica YourChoice Therapeutics en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y equipos de investigación de la Universidad de Columbia y la Universidad de Minnesota, presenta resultados prometedores en estudios preclínicos y se encuentra actualmente en la fase 2 de ensayos clínicos.

Los estudios preclínicos realizados en ratones machos demostraron una eficacia del 99 % en la prevención de embarazos al administrarse una dosis de 10 mg/kg/día durante cuatro semanas. Además, los ensayos realizados en primates no humanos mostraron una reducción en el conteo de espermatozoides en tan solo dos semanas de tratamiento. En cuanto a la reversibilidad, los ratones experimentaron una recuperación total de la fertilidad a las seis semanas de interrumpir el tratamiento, mientras que en los primates este proceso tomó entre 10 y 15 semanas.

El mecanismo de acción de YCT-529 se basa en la inhibición selectiva del receptor de ácido retinoico (RARα), interfiriendo en la producción de espermatozoides sin afectar los niveles de hormonas masculinas como la testosterona, FSH (hormona foliculoestimulante) e inhibina B. Además, no se detectaron efectos secundarios significativos durante las pruebas en los sujetos animales.

La primera fase de los ensayos clínicos finalizó en 2024, aunque los resultados específicos no se han divulgado. Actualmente, el fármaco se encuentra en la fase 2 de pruebas, iniciada en septiembre de 2024 en Nueva Zelanda, centrada en evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento en humanos. Esta etapa resulta crucial para determinar si YCT-529 podrá revolucionar las opciones anticonceptivas disponibles para hombres y cómo influirá en las tasas de embarazos no deseados, que actualmente alcanzan el 50 % tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

Cabe destacar que el desarrollo de YCT-529 responde a un interés creciente del público masculino en alternativas anticonceptivas. Una encuesta realizada en 2023 a más de 2,000 hombres reveló que el 75 % estaría dispuesto a utilizar métodos anticonceptivos novedosos, lo que subraya la necesidad de innovaciones en este campo.

El estudio que fundamenta el diseño y desarrollo del anticonceptivo fue publicado el 13 de marzo de 2025 en la revista \"Communications Medicine\" con el título “Targeting the retinoid signaling pathway with YCT-529 for effective and reversible oral contraception in mice and primates”, marcando un hito en la investigación sobre métodos contraceptivos masculinos.

La creación de YCT-529 no solo presenta una solución efectiva y reversible, sino también una alternativa libre de hormonas, eliminando los efectos secundarios asociados a estas, como cambios de humor, problemas metabólicos y otros problemas fisiológicos. En un mundo donde las opciones anticonceptivas masculinas han sido limitadas históricamente al uso del condón y la vasectomía, YCT-529 representa una propuesta transformadora.

Aunque las opciones anticonceptivas masculinas han permanecido prácticamente inalteradas durante décadas, este avance responde a una demanda latente: una encuesta de 2023 reveló que más del 75 % de los hombres estarían dispuestos a adoptar métodos modernos y efectivos como YCT-529.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa