Colombia

Alejandro Éder Gana la Alcaldía de Cali

Alejandro Éder, del movimiento 'Revivamos a Cali', ha sido elegido como el nuevo alcalde de Cali para el periodo 2024-2027, marcando un hito en la política caleña con una propuesta centrada en la seguridad y el desarrollo económico.

Colombia

Alejandro Éder Gana la Alcaldía de Cali

Alejandro Éder, del movimiento 'Revivamos a Cali', ha sido elegido como el nuevo alcalde de Cali para el periodo 2024-2027, marcando un hito en la política caleña con una propuesta centrada en la seguridad y el desarrollo económico.

"La verdadera esencia de una ciudad reside en su gente, y juntos, construiremos un Cali más fuerte y unido para las futuras generaciones."

- Alejandro Éder

29/10/2023

Alejandro Éder, líder del movimiento 'Revivamos a Cali', ha emergido como la figura central en las recientes elecciones municipales, siendo electo alcalde de Cali para el periodo 2024-2027. Con una amplia ventaja sobre su principal rival, Roberto Ortiz, Éder ha demostrado que su propuesta ha calado hondo entre los caleños, quienes buscan un cambio significativo en la dirección de la ciudad.

Nacido en Washington y criado entre Estados Unidos y Cali, Éder ha vivido una vida marcada por desafíos y superaciones. Su traslado a Estados Unidos a temprana edad, debido a amenazas de secuestro hacia su familia, le brindó una perspectiva global que ha sabido integrar en su visión política. Su formación académica en Hamilton College y la Universidad de Columbia le ha proporcionado las herramientas necesarias para abordar los retos que enfrenta Cali desde una perspectiva informada y estratégica.

Uno de los pilares de su campaña ha sido la seguridad. A través de su programa 'Cali segura', Éder busca recuperar la tranquilidad de las calles y garantizar la protección de todos los caleños. Esta propuesta surge en un contexto donde, según encuestas recientes, la inseguridad es la principal preocupación de los habitantes de la ciudad. Además, como empresario, Éder está consciente de los desafíos económicos que enfrenta Cali y propone medidas para atraer inversiones y generar empleo.

La trayectoria de Éder no se limita a la política. Ha desempeñado roles clave en la reintegración de excombatientes en Colombia y ha sido una voz activa en el proceso de paz con las FARC. Estas experiencias le han brindado una comprensión profunda de los desafíos sociales y políticos del país, posicionándolo como una figura capaz de liderar Cali hacia un futuro prometedor.

Algo Curioso
Alejandro Éder es el primer alcalde en la historia de Cali que ha trabajado directamente con programas de desmovilización y reintegración de excombatientes, aportando a la paz y la reconciliación en la región.

La Trayectoria de Alejandro Éder

Alejandro Éder no es un recién llegado al panorama político de Cali. Su trayectoria, marcada por la resiliencia y el compromiso, lo ha llevado a ocupar cargos de gran relevancia en el ámbito nacional. Como director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ARN), Éder lideró el proceso de reintegración de excombatientes en Colombia, un desafío que requirió de tacto, comprensión y una visión clara del futuro del país.

Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, su papel como alto consejero presidencial para la reintegración lo posicionó en el epicentro de las discusiones sobre la paz y la reconciliación nacional. Su participación en las primeras etapas de negociación con las FARC refleja su compromiso con la construcción de una Colombia en paz. Estas experiencias, aunque desafiantes, le han proporcionado una perspectiva única sobre la importancia de la cohesión social y la necesidad de abordar las raíces de los conflictos.

Más allá de la política, Éder ha demostrado su compromiso con el desarrollo regional a través de su gestión como director ejecutivo de ProPacífico. Bajo su liderazgo, esta organización impulsó proyectos significativos para la Región Pacífico de Colombia, fortaleciendo la economía local y promoviendo la integración regional.

A pesar de su derrota en las elecciones de 2019, donde compitió por la Alcaldía de Cali y terminó en tercer lugar, Éder no se desanimó. Continuó trabajando como consultor independiente en áreas de construcción de paz, seguridad y desarrollo social, preparándose para el desafío que ahora enfrenta como alcalde electo de Cali.

"La verdadera esencia de una ciudad reside en su gente, y juntos, construiremos un Cali más fuerte y unido para las futuras generaciones."

- Alejandro Éder

Oct 29, 2023
Colglobal News

Alejandro Éder, líder del movimiento 'Revivamos a Cali', ha emergido como la figura central en las recientes elecciones municipales, siendo electo alcalde de Cali para el periodo 2024-2027. Con una amplia ventaja sobre su principal rival, Roberto Ortiz, Éder ha demostrado que su propuesta ha calado hondo entre los caleños, quienes buscan un cambio significativo en la dirección de la ciudad.

Nacido en Washington y criado entre Estados Unidos y Cali, Éder ha vivido una vida marcada por desafíos y superaciones. Su traslado a Estados Unidos a temprana edad, debido a amenazas de secuestro hacia su familia, le brindó una perspectiva global que ha sabido integrar en su visión política. Su formación académica en Hamilton College y la Universidad de Columbia le ha proporcionado las herramientas necesarias para abordar los retos que enfrenta Cali desde una perspectiva informada y estratégica.

Uno de los pilares de su campaña ha sido la seguridad. A través de su programa 'Cali segura', Éder busca recuperar la tranquilidad de las calles y garantizar la protección de todos los caleños. Esta propuesta surge en un contexto donde, según encuestas recientes, la inseguridad es la principal preocupación de los habitantes de la ciudad. Además, como empresario, Éder está consciente de los desafíos económicos que enfrenta Cali y propone medidas para atraer inversiones y generar empleo.

La trayectoria de Éder no se limita a la política. Ha desempeñado roles clave en la reintegración de excombatientes en Colombia y ha sido una voz activa en el proceso de paz con las FARC. Estas experiencias le han brindado una comprensión profunda de los desafíos sociales y políticos del país, posicionándolo como una figura capaz de liderar Cali hacia un futuro prometedor.

Alejandro Éder, líder del movimiento 'Revivamos a Cali', ha emergido como la figura central en las recientes elecciones municipales, siendo electo alcalde de Cali para el periodo 2024-2027. Con una amplia ventaja sobre su principal rival, Roberto Ortiz, Éder ha demostrado que su propuesta ha calado hondo entre los caleños, quienes buscan un cambio significativo en la dirección de la ciudad.

Nacido en Washington y criado entre Estados Unidos y Cali, Éder ha vivido una vida marcada por desafíos y superaciones. Su traslado a Estados Unidos a temprana edad, debido a amenazas de secuestro hacia su familia, le brindó una perspectiva global que ha sabido integrar en su visión política. Su formación académica en Hamilton College y la Universidad de Columbia le ha proporcionado las herramientas necesarias para abordar los retos que enfrenta Cali desde una perspectiva informada y estratégica.

Uno de los pilares de su campaña ha sido la seguridad. A través de su programa 'Cali segura', Éder busca recuperar la tranquilidad de las calles y garantizar la protección de todos los caleños. Esta propuesta surge en un contexto donde, según encuestas recientes, la inseguridad es la principal preocupación de los habitantes de la ciudad. Además, como empresario, Éder está consciente de los desafíos económicos que enfrenta Cali y propone medidas para atraer inversiones y generar empleo.

La trayectoria de Éder no se limita a la política. Ha desempeñado roles clave en la reintegración de excombatientes en Colombia y ha sido una voz activa en el proceso de paz con las FARC. Estas experiencias le han brindado una comprensión profunda de los desafíos sociales y políticos del país, posicionándolo como una figura capaz de liderar Cali hacia un futuro prometedor.

Algo Curioso
Alejandro Éder es el primer alcalde en la historia de Cali que ha trabajado directamente con programas de desmovilización y reintegración de excombatientes, aportando a la paz y la reconciliación en la región.

La Trayectoria de Alejandro Éder

Alejandro Éder no es un recién llegado al panorama político de Cali. Su trayectoria, marcada por la resiliencia y el compromiso, lo ha llevado a ocupar cargos de gran relevancia en el ámbito nacional. Como director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ARN), Éder lideró el proceso de reintegración de excombatientes en Colombia, un desafío que requirió de tacto, comprensión y una visión clara del futuro del país.

Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, su papel como alto consejero presidencial para la reintegración lo posicionó en el epicentro de las discusiones sobre la paz y la reconciliación nacional. Su participación en las primeras etapas de negociación con las FARC refleja su compromiso con la construcción de una Colombia en paz. Estas experiencias, aunque desafiantes, le han proporcionado una perspectiva única sobre la importancia de la cohesión social y la necesidad de abordar las raíces de los conflictos.

Más allá de la política, Éder ha demostrado su compromiso con el desarrollo regional a través de su gestión como director ejecutivo de ProPacífico. Bajo su liderazgo, esta organización impulsó proyectos significativos para la Región Pacífico de Colombia, fortaleciendo la economía local y promoviendo la integración regional.

A pesar de su derrota en las elecciones de 2019, donde compitió por la Alcaldía de Cali y terminó en tercer lugar, Éder no se desanimó. Continuó trabajando como consultor independiente en áreas de construcción de paz, seguridad y desarrollo social, preparándose para el desafío que ahora enfrenta como alcalde electo de Cali.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa