Colombia

Ofrecen $100 Millones por Información sobre Atentado Contra el Padre de la Vicepresidenta Francia Márquez en Jamundí

Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta de Colombia, fue atacado por dos motocicletas en una carretera de Jamundí, Valle del Cauca. El vehículo recibió cuatro impactos de bala; los ocupantes resultaron ilesos. Autoridades ofrecen 100 millones de pesos para capturar a los responsables.

Colombia

Ofrecen $100 Millones por Información sobre Atentado Contra el Padre de la Vicepresidenta Francia Márquez en Jamundí

Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta de Colombia, fue atacado por dos motocicletas en una carretera de Jamundí, Valle del Cauca. El vehículo recibió cuatro impactos de bala; los ocupantes resultaron ilesos. Autoridades ofrecen 100 millones de pesos para capturar a los responsables.

"Este ataque no solo es contra mi familia, sino contra la paz de todo el país"

- Expresó la vicepresidenta Francia Márquez.

17/6/2024

En un violento suceso que ha conmocionado a Colombia, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, fue atacado en la tarde del domingo. El incidente ocurrió en una carretera de Jamundí, Valle del Cauca, cuando dos motocicletas abordaron el vehículo blindado en que se desplazaban y abrieron fuego. A pesar de que el vehículo recibió cuatro impactos de bala, ni Márquez ni su sobrino de seis años que lo acompañaba resultaron heridos.

Las autoridades colombianas han reaccionado rápidamente a este violento episodio. Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ha sido ofrecida por información que permita la captura de los responsables del atentado. La reacción de los agentes de la Unidad Nacional de Protección fue crucial, logrando que Márquez y quienes lo acompañaban alcanzaran el municipio de Robles sin más incidentes. Este acto de violencia se ha producido en un contexto de tensión en el suroccidente del país, donde los enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y las disidencias de las extintas FARC son recurrentes.

La vicepresidenta Francia Márquez se ha pronunciado con firmeza sobre el ataque a su padre, solicitando a la Fiscalía que investigue con celeridad para esclarecer los hechos. Márquez también ha instado al Ministerio de Defensa a reforzar la presencia de fuerzas militares y policiales en las regiones del Cauca y Valle del Cauca. Diversas autoridades y figuras públicas, incluyendo al presidente Gustavo Petro, se han solidarizado con la vicepresidenta y han condenado enérgicamente el atentado, comprometiéndose a aplicar todo el peso de la ley contra los responsables.

Este suceso ha suscitado numerosas muestras de rechazo y preocupación por parte de distintas autoridades. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se unieron al presidente Petro para condenar el atentado. Las autoridades han señalado la posible implicación de la disidencia Jaime Martínez en el ataque y han reafirmado su compromiso de combatir a los grupos armados que siguen operando en la región.

Algo Curioso
El vehículo utilizado por Sigifredo Márquez pertenece a la Unidad Nacional de Protección, una entidad encargada de la seguridad de personas en riesgo debido a sus funciones políticas o sociales en Colombia.

"Este ataque no solo es contra mi familia, sino contra la paz de todo el país"

- Expresó la vicepresidenta Francia Márquez.

Jun 17, 2024
Colglobal News

En un violento suceso que ha conmocionado a Colombia, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, fue atacado en la tarde del domingo. El incidente ocurrió en una carretera de Jamundí, Valle del Cauca, cuando dos motocicletas abordaron el vehículo blindado en que se desplazaban y abrieron fuego. A pesar de que el vehículo recibió cuatro impactos de bala, ni Márquez ni su sobrino de seis años que lo acompañaba resultaron heridos.

Las autoridades colombianas han reaccionado rápidamente a este violento episodio. Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ha sido ofrecida por información que permita la captura de los responsables del atentado. La reacción de los agentes de la Unidad Nacional de Protección fue crucial, logrando que Márquez y quienes lo acompañaban alcanzaran el municipio de Robles sin más incidentes. Este acto de violencia se ha producido en un contexto de tensión en el suroccidente del país, donde los enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y las disidencias de las extintas FARC son recurrentes.

La vicepresidenta Francia Márquez se ha pronunciado con firmeza sobre el ataque a su padre, solicitando a la Fiscalía que investigue con celeridad para esclarecer los hechos. Márquez también ha instado al Ministerio de Defensa a reforzar la presencia de fuerzas militares y policiales en las regiones del Cauca y Valle del Cauca. Diversas autoridades y figuras públicas, incluyendo al presidente Gustavo Petro, se han solidarizado con la vicepresidenta y han condenado enérgicamente el atentado, comprometiéndose a aplicar todo el peso de la ley contra los responsables.

Este suceso ha suscitado numerosas muestras de rechazo y preocupación por parte de distintas autoridades. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se unieron al presidente Petro para condenar el atentado. Las autoridades han señalado la posible implicación de la disidencia Jaime Martínez en el ataque y han reafirmado su compromiso de combatir a los grupos armados que siguen operando en la región.

En un violento suceso que ha conmocionado a Colombia, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta Francia Márquez, fue atacado en la tarde del domingo. El incidente ocurrió en una carretera de Jamundí, Valle del Cauca, cuando dos motocicletas abordaron el vehículo blindado en que se desplazaban y abrieron fuego. A pesar de que el vehículo recibió cuatro impactos de bala, ni Márquez ni su sobrino de seis años que lo acompañaba resultaron heridos.

Las autoridades colombianas han reaccionado rápidamente a este violento episodio. Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ha sido ofrecida por información que permita la captura de los responsables del atentado. La reacción de los agentes de la Unidad Nacional de Protección fue crucial, logrando que Márquez y quienes lo acompañaban alcanzaran el municipio de Robles sin más incidentes. Este acto de violencia se ha producido en un contexto de tensión en el suroccidente del país, donde los enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y las disidencias de las extintas FARC son recurrentes.

La vicepresidenta Francia Márquez se ha pronunciado con firmeza sobre el ataque a su padre, solicitando a la Fiscalía que investigue con celeridad para esclarecer los hechos. Márquez también ha instado al Ministerio de Defensa a reforzar la presencia de fuerzas militares y policiales en las regiones del Cauca y Valle del Cauca. Diversas autoridades y figuras públicas, incluyendo al presidente Gustavo Petro, se han solidarizado con la vicepresidenta y han condenado enérgicamente el atentado, comprometiéndose a aplicar todo el peso de la ley contra los responsables.

Este suceso ha suscitado numerosas muestras de rechazo y preocupación por parte de distintas autoridades. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se unieron al presidente Petro para condenar el atentado. Las autoridades han señalado la posible implicación de la disidencia Jaime Martínez en el ataque y han reafirmado su compromiso de combatir a los grupos armados que siguen operando en la región.

Algo Curioso
El vehículo utilizado por Sigifredo Márquez pertenece a la Unidad Nacional de Protección, una entidad encargada de la seguridad de personas en riesgo debido a sus funciones políticas o sociales en Colombia.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa