Colombia

Corte Suprema Investiga a Miguel Polo Polo por Injuria Contra Director de la ANT

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha iniciado una investigación formal contra el representante Miguel Polo Polo por posibles delitos de injuria y calumnia hacia Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Colombia

Corte Suprema Investiga a Miguel Polo Polo por Injuria Contra Director de la ANT

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha iniciado una investigación formal contra el representante Miguel Polo Polo por posibles delitos de injuria y calumnia hacia Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

"Las afirmaciones de Polo Polo son absolutamente falsas y carecen de una investigación adecuada"

- Afirmó Felipe Harman Ortiz.

13/8/2024

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha iniciado oficialmente una investigación contra Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, por presuntos delitos de injuria y calumnia dirigidos a Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Este proceso judicial se desató tras un trino publicado por Polo Polo, en el que califica a Harman de "bandido" y lo acusa de gestionar un contrato por la suma de $3.400 millones para rituales con comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Según el origen del conflicto, Polo Polo señaló que el mencionado contrato tenía como objetivo financiar rituales ancestrales, especificando que se destinaban $3.400 millones para actividades como el consumo de yagé. Adicionalmente, mencionó que los "sabedores" indígenas recibirían pagos de $8 millones mensuales por un periodo de 10 meses.

Por su parte, Felipe Harman negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de "absolutamente falsas" y cuestionando la falta de investigación sobre el contrato, que en realidad estaba destinado a la coordinación de espacios de concertación para fortalecer la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI).

El caso del representante Polo Polo no es único, ya que enfrenta un total de nueve denuncias por injuria y calumnia. De estas, tres han sido inadmitidas, tres se encuentran en etapa preliminar y las restantes están bajo investigación formal.

Además de las acusaciones relacionadas con el contrato, Polo Polo mencionó denuncias de acoso sexual contra Harman y otras investigaciones en su contra, lo cual ha incrementado la controversia en el ámbito político. Este no es el primer enfrentamiento judicial de Polo Polo, ya que tiene un historial de denuncias similares por injuria y calumnia ante la Corte Suprema.

La Corte Suprema continúa evaluando los hechos presentados para determinar las acciones legales pertinentes en este caso, que sigue evolucionando en el contexto judicial del país. La cantidad de denuncias que enfrenta Polo Polo resalta el clima de tensión y controversia en la política colombiana, donde las acusaciones judiciales se han convertido en una constante.

Algo Curioso

"Las afirmaciones de Polo Polo son absolutamente falsas y carecen de una investigación adecuada"

- Afirmó Felipe Harman Ortiz.

Aug 13, 2024
Colglobal News

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha iniciado oficialmente una investigación contra Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, por presuntos delitos de injuria y calumnia dirigidos a Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Este proceso judicial se desató tras un trino publicado por Polo Polo, en el que califica a Harman de "bandido" y lo acusa de gestionar un contrato por la suma de $3.400 millones para rituales con comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Según el origen del conflicto, Polo Polo señaló que el mencionado contrato tenía como objetivo financiar rituales ancestrales, especificando que se destinaban $3.400 millones para actividades como el consumo de yagé. Adicionalmente, mencionó que los "sabedores" indígenas recibirían pagos de $8 millones mensuales por un periodo de 10 meses.

Por su parte, Felipe Harman negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de "absolutamente falsas" y cuestionando la falta de investigación sobre el contrato, que en realidad estaba destinado a la coordinación de espacios de concertación para fortalecer la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI).

El caso del representante Polo Polo no es único, ya que enfrenta un total de nueve denuncias por injuria y calumnia. De estas, tres han sido inadmitidas, tres se encuentran en etapa preliminar y las restantes están bajo investigación formal.

Además de las acusaciones relacionadas con el contrato, Polo Polo mencionó denuncias de acoso sexual contra Harman y otras investigaciones en su contra, lo cual ha incrementado la controversia en el ámbito político. Este no es el primer enfrentamiento judicial de Polo Polo, ya que tiene un historial de denuncias similares por injuria y calumnia ante la Corte Suprema.

La Corte Suprema continúa evaluando los hechos presentados para determinar las acciones legales pertinentes en este caso, que sigue evolucionando en el contexto judicial del país. La cantidad de denuncias que enfrenta Polo Polo resalta el clima de tensión y controversia en la política colombiana, donde las acusaciones judiciales se han convertido en una constante.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha iniciado oficialmente una investigación contra Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, por presuntos delitos de injuria y calumnia dirigidos a Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Este proceso judicial se desató tras un trino publicado por Polo Polo, en el que califica a Harman de "bandido" y lo acusa de gestionar un contrato por la suma de $3.400 millones para rituales con comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Según el origen del conflicto, Polo Polo señaló que el mencionado contrato tenía como objetivo financiar rituales ancestrales, especificando que se destinaban $3.400 millones para actividades como el consumo de yagé. Adicionalmente, mencionó que los "sabedores" indígenas recibirían pagos de $8 millones mensuales por un periodo de 10 meses.

Por su parte, Felipe Harman negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de "absolutamente falsas" y cuestionando la falta de investigación sobre el contrato, que en realidad estaba destinado a la coordinación de espacios de concertación para fortalecer la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI).

El caso del representante Polo Polo no es único, ya que enfrenta un total de nueve denuncias por injuria y calumnia. De estas, tres han sido inadmitidas, tres se encuentran en etapa preliminar y las restantes están bajo investigación formal.

Además de las acusaciones relacionadas con el contrato, Polo Polo mencionó denuncias de acoso sexual contra Harman y otras investigaciones en su contra, lo cual ha incrementado la controversia en el ámbito político. Este no es el primer enfrentamiento judicial de Polo Polo, ya que tiene un historial de denuncias similares por injuria y calumnia ante la Corte Suprema.

La Corte Suprema continúa evaluando los hechos presentados para determinar las acciones legales pertinentes en este caso, que sigue evolucionando en el contexto judicial del país. La cantidad de denuncias que enfrenta Polo Polo resalta el clima de tensión y controversia en la política colombiana, donde las acusaciones judiciales se han convertido en una constante.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa