El arresto de Luigi Mangione se realizó en un McDonald's en Altoona, Pensilvania, tras ser identificado por un empleado que reconoció su rostro a partir de las imágenes de vigilancia divulgadas por la policía. Mangione llevaba una "pistola fantasma" con silenciador, capaz de disparar balas de 9 mm, presumiblemente la misma utilizada en la ejecución de Brian Thompson. Las “pistolas fantasma” son armas de fuego caseras sin número de serie y se pueden ensamblar fácilmente comprando piezas por separado en internet, lo que dificulta su rastreo y regulación.
La víctima, Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, fue asesinado a tiros el 4 de diciembre de 2024 a las 6:45 a.m. en Midtown Manhattan, mientras se dirigía a una conferencia de inversores en el hotel Hilton. El tirador enmascarado se acercó a Thompson por detrás y le disparó a quemarropa, dejando casquillos de bala en la escena con las palabras “denegar”, “defender” y “deponer”, que parecen referir a tácticas usadas por aseguradoras para evitar pagar reclamaciones.
_11zon.webp)
Según la policía, Mangione estuvo en Nueva York aproximadamente 10 días, ingresando el 24 de noviembre. Se alojó en un albergue utilizando documentos falsos, incluyendo un carnet de Nueva Jersey que coincide con el encontrado en su posesión al momento de la detención. Además, se recuperó un manifiesto manuscrito de tres páginas, donde Mangione expresaba su antagonismo contra las aseguradoras de salud en Estados Unidos.
La investigación ha sido exhaustiva, recuperando una considerable cantidad de evidencia forense y horas de video de vigilancia documentando los movimientos de Mangione. Aunque no se encontraron antecedentes penales, se sabe que nació y creció en Maryland, con vínculos a San Francisco y Honolulu, Hawái, como su última dirección conocida.
El FBI ofrecía una recompensa de $50,000 por información que condujera a su captura, más $10,000 adicionales proporcionados por la policía de Nueva York. La colaboración de la comunidad ha sido vital para este arresto.
La muerte de Thompson ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde los usuarios han expresado su frustración y dolor respecto al sistema de salud privado en EE. UU. UnitedHealthcare, en un comunicado oficial, expresó su esperanza de que el arresto proporcione alivio a la familia y amigos de Thompson. Actualmente, la policía trabaja en la extradición de Mangione a Nueva York para enfrentar los cargos correspondientes.