Colombia

El Consejo Nacional Electoral de Colombia revoca la candidatura de Rodolfo Hernández

Rodolfo Hernández, quien en 2022 estuvo cerca de la presidencia de Colombia, ha sido excluido de la contienda por la Gobernación de Santander.

Colombia

El Consejo Nacional Electoral de Colombia revoca la candidatura de Rodolfo Hernández

Rodolfo Hernández, quien en 2022 estuvo cerca de la presidencia de Colombia, ha sido excluido de la contienda por la Gobernación de Santander.

"Usaré los medios legales que tengo como ciudadano para seguir firme contra la politiquería y los corruptos que se tomaron el sistema, porque esta decisión de revocatoria fue eso, politiquera"

- Rodolfo Hernández

2/10/2023
Las razones detrás de la decisión del CNE

Rodolfo Hernández, el ingeniero civil de 70 años que en 2022 estuvo a punto deconvertirse en presidente de Colombia, ha experimentado un revés significativo en sucarrera política. Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió queHernández no podrá competir en las elecciones regionales del 29 de octubre para laGobernación de Santander, uno de los departamentos más relevantes del país.

Esta decisión se basa en tres sanciones disciplinarias que pesan sobre él.Hernández, conocido por ser un admirador del presidente salvadoreño Nayib Bukele,ocupaba el segundo lugar en intención de voto, con un 20,1% según una encuestareciente. Su popularidad, a pesar de su comportamiento controvertido, ha sidonotable en la región.

Algo Curioso
Rodolfo Hernández, antes de conocer la decisión del CNE, había mencionado que no descartaba acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si se veía afectada su candidatura.

El panorama político tras la salida de Hernández

La Procuraduría General de la Nación, entidad encargada de supervisar las accionesde los funcionarios públicos en Colombia, jugó un papel crucial en la decisión que haafectado la aspiración política de Hernández. Según la Procuraduría, Hernándezcometió al menos tres faltas durante su mandato como alcalde de Bucaramanga entre2016 y 2019.

Estas faltas incluyen un incidente en el que golpeó a un concejal, insultó a un veedorciudadano y faltó al respeto a uno de sus subalternos en la Alcaldía. Estos incidentes,junto con su comportamiento impulsivo y desinhibido, han sido factoresdeterminantes en la decisión del CNE. La comunidad política ha estado dividida sobrela decisión, con algunos apoyando la revocatoria y otros criticando la medida comoexcesiva.

Un Cambio de Juego en las Elecciones para la Gobernación de Santander tras la Salida de Hernández

Con la salida de Hernández de la contienda, la dinámica de las elecciones para laGobernación de Santander podría cambiar drásticamente. Los principalesbeneficiados con su salida podrían ser el general Juvenal Díaz Mateus, HéctorMantilla y Ferley Sierra. Díaz Mateus, respaldado por el uribismo y otros gruposconservadores, lidera actualmente la intención de voto con un 23,5%.

Hernández, por su parte, ha sido crítico con Díaz Mateus y Mantilla desde el inicio dela campaña. A pesar de la revocatoria de su candidatura, Hernández ha declarado queusará todos los medios legales a su disposición para luchar contra la decisión, lacual considera politiquera. Su determinación y pasión por la política han sidoevidentes a lo largo de su carrera, y esta situación no parece ser una excepción

"Usaré los medios legales que tengo como ciudadano para seguir firme contra la politiquería y los corruptos que se tomaron el sistema, porque esta decisión de revocatoria fue eso, politiquera"

- Rodolfo Hernández

Oct 2, 2023
Colglobal News
Las razones detrás de la decisión del CNE

Rodolfo Hernández, el ingeniero civil de 70 años que en 2022 estuvo a punto deconvertirse en presidente de Colombia, ha experimentado un revés significativo en sucarrera política. Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió queHernández no podrá competir en las elecciones regionales del 29 de octubre para laGobernación de Santander, uno de los departamentos más relevantes del país.

Esta decisión se basa en tres sanciones disciplinarias que pesan sobre él.Hernández, conocido por ser un admirador del presidente salvadoreño Nayib Bukele,ocupaba el segundo lugar en intención de voto, con un 20,1% según una encuestareciente. Su popularidad, a pesar de su comportamiento controvertido, ha sidonotable en la región.

Las razones detrás de la decisión del CNE

Rodolfo Hernández, el ingeniero civil de 70 años que en 2022 estuvo a punto deconvertirse en presidente de Colombia, ha experimentado un revés significativo en sucarrera política. Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió queHernández no podrá competir en las elecciones regionales del 29 de octubre para laGobernación de Santander, uno de los departamentos más relevantes del país.

Esta decisión se basa en tres sanciones disciplinarias que pesan sobre él.Hernández, conocido por ser un admirador del presidente salvadoreño Nayib Bukele,ocupaba el segundo lugar en intención de voto, con un 20,1% según una encuestareciente. Su popularidad, a pesar de su comportamiento controvertido, ha sidonotable en la región.

Algo Curioso
Rodolfo Hernández, antes de conocer la decisión del CNE, había mencionado que no descartaba acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si se veía afectada su candidatura.

El panorama político tras la salida de Hernández

La Procuraduría General de la Nación, entidad encargada de supervisar las accionesde los funcionarios públicos en Colombia, jugó un papel crucial en la decisión que haafectado la aspiración política de Hernández. Según la Procuraduría, Hernándezcometió al menos tres faltas durante su mandato como alcalde de Bucaramanga entre2016 y 2019.

Estas faltas incluyen un incidente en el que golpeó a un concejal, insultó a un veedorciudadano y faltó al respeto a uno de sus subalternos en la Alcaldía. Estos incidentes,junto con su comportamiento impulsivo y desinhibido, han sido factoresdeterminantes en la decisión del CNE. La comunidad política ha estado dividida sobrela decisión, con algunos apoyando la revocatoria y otros criticando la medida comoexcesiva.

Un Cambio de Juego en las Elecciones para la Gobernación de Santander tras la Salida de Hernández

Con la salida de Hernández de la contienda, la dinámica de las elecciones para laGobernación de Santander podría cambiar drásticamente. Los principalesbeneficiados con su salida podrían ser el general Juvenal Díaz Mateus, HéctorMantilla y Ferley Sierra. Díaz Mateus, respaldado por el uribismo y otros gruposconservadores, lidera actualmente la intención de voto con un 23,5%.

Hernández, por su parte, ha sido crítico con Díaz Mateus y Mantilla desde el inicio dela campaña. A pesar de la revocatoria de su candidatura, Hernández ha declarado queusará todos los medios legales a su disposición para luchar contra la decisión, lacual considera politiquera. Su determinación y pasión por la política han sidoevidentes a lo largo de su carrera, y esta situación no parece ser una excepción

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa