El oro registró el 22 de abril de 2025 un récord al cotizarse en $3,500.01 por onza, marcando un fuerte ascenso respecto a los $2,623 registrados a comienzos de año. Este incremento representa casi un 30% de aumento en lo que va de 2025 y se potenció con un alza del 8% desde el 2 de abril, día en que el presidente Donald Trump anunció nuevas tarifas comerciales, intensificando la percepción de riesgo entre los inversores.
El ambiente financiero se vio aún más convulsionado por la caída del dólar estadounidense, que llegó a su punto más bajo desde marzo de 2022, presionado por una serie de declaraciones y críticas de Trump hacia Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Aunque la divisa recuperó un 0.2% durante la tarde, la tendencia mostró una preferencia de los mercados por activos considerados seguros, como el oro.
En los mercados bursátiles estadounidenses, la jornada estuvo marcada por una recuperación luego de que el promedio industrial Dow Jones subiera más del 2.5%. Los principales índices, incluido el S&P 500 y el Nasdaq, lograron cerrar en terreno positivo, recuperando buena parte de las caídas ocurridas en la sesión anterior. En Europa, el índice británico FTSE 100 avanzó un 0.6%, mientras que el DAX alemán y el CAC francés subieron aproximadamente un 0.5% cada uno.
Analistas indicaron que la volatilidad responde a una disminución de la confianza en la política monetaria y fiscal de Estados Unidos. Russ Mould, de AJ Bell, destacó que las declaraciones presidenciales han puesto en duda la independencia de la Reserva Federal, situando al dólar y a los bonos del Tesoro bajo fuerte presión. Stephen Innes, de SPI Asset Management, advirtió que la erosión de la confianza va más allá de las diferencias personales entre Trump y Powell, impactando el panorama completo de la política económica estadounidense.
El malestar en los mercados se agudizó tras la intensificación de los ataques verbales de Trump contra Powell, al que llamó "Mr. Too Late" y "un gran perdedor" por no reducir las tasas de interés. Estos comentarios provocaron una caída de más de 970 puntos en el Dow Jones antes de la eventual recuperación del mercado. La incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial y monetaria de la administración Trump ha disparado la demanda de refugio en el oro.
Debido al clima de tensión persistente y la búsqueda de activos refugio, algunos analistas expresan la posibilidad de que el oro supere la barrera de los $4,000 por onza en un futuro cercano, en caso de mantenerse la combinación de volatilidad económica y temores sobre la estabilidad política en Estados Unidos.
El comportamiento del mercado durante esta jornada refleja una profunda sensibilidad frente a las interacciones entre la administración Trump y las instituciones económicas clave, mostrando cómo el entorno político puede influir en activos tradicionales como el oro y en las principales bolsas internacionales.