Diversos sondeos publicados recientemente indican una marcada disminución en el respaldo a Donald Trump en su segundo periodo al frente de la Casa Blanca, tanto entre los republicanos como en los independientes, especialmente en áreas tradicionales de fortaleza política como economía y gestión migratoria.
La encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-Norc, publicada el fin de semana, muestra que apenas el 24% de los ciudadanos estadounidenses considera que Trump se concentra en las prioridades correctas. Entre los republicanos encuestados, el apoyo se reduce a una estrecha mayoría del 54%, mientras que solo el 9% de los votantes independientes comparte esa opinión. Por otro lado, el 42% de los independientes sostiene que el presidente está enfocando su mandato en los temas equivocados.
En términos generales, aproximadamente cuatro de cada diez estadounidenses aprueban la administración de Trump, con solo un 40% de respaldo en política exterior, negociaciones comerciales y economía. Además, el 59% de los encuestados califica la segunda etapa presidencial de Trump como "aterradora", y más de la mitad opina que el mandatario está "excediendo sus poderes".
El índice de aprobación de Trump, según una encuesta del New York Times/Siena College realizada a votantes registrados, se ubica en 42%, con una marcada desafección entre los independientes, donde la aprobación baja al 29%. El 43% de los votantes aprueba la política económica de Trump, un descenso sustancial respecto al 64% registrado en abril de 2024 en la primera administración del presidente.
En materia comercial, la mitad de los votantes desaprueban la actual política de Trump hacia otros países, y un 61% considera que el presidente no debería tener la potestad de imponer aranceles sin la aprobación previa del Congreso. Además, el 63% —incluido el 40% de los republicanos— está en contra de que un presidente tenga autoridad para deportar inmigrantes legales que hayan protestado contra Israel.
El impacto de la política arancelaria se refleja en la percepción ciudadana sobre los precios y la economía: una encuesta adicional de Associated Press indica que cerca del 50% de los adultos estadounidenses cree que las medidas comerciales de Trump aumentarán los precios "mucho", y un 30% estima que subirán "algo". A la vez, la mitad de los estadounidenses se declara "extremadamente" o "muy" preocupada ante la posibilidad de una recesión en los próximos meses.
Incluso encuestas como la de Fox News, tradicionalmente alineada con la corriente republicana, no ofrecen mejores perspectivas. Allí se señala que solo el 38% aprueba la gestión económica del mandatario, frente a un 56% que la rechaza. Además, el 58% de los encuestados no respalda el desempeño general de Trump, y el 59% desaprueba su manejo de la inflación. Únicamente el 30% de los estadounidenses considera que la política del presidente impulsa la economía, y el 40% opina que su administración lograría avances para el país.
Estas cifras se dan a conocer justo cuando Donald Trump está a punto de cumplir 100 días en su segundo periodo presidencial, en medio de críticas por las caídas en los mercados financieros internacionales y las recientes deportaciones, que incluyen a inmigrantes documentados. La oposición de la mayoría a las políticas arancelarias y la reducción sustancial del personal federal también son aspectos destacados en los resultados de los sondeos.
El conjunto de datos refleja no solamente el clima de insatisfacción generalizada, sino también una fatiga creciente entre los estadounidenses ante las políticas y decisiones del actual gobierno, que no logra consolidar un respaldo mayoritario ni siquiera en sus bases históricas.