El auge del ciclismo en París no es una moda pasajera, sino el resultado de una transformación profunda en la movilidad urbana. Con el Rue de Rivoli como telón de fondo, una arteria principal que antes era dominada por los coches y que ahora ve pasar a una multitud de ciclistas, la ciudad está experimentando un cambio paradigmático. Según un estudio del Instituto de la Región de París, las bicicletas representan el 11.2% de los viajes dentro de París, superando el 4.3% que representan los viajes en coche. Este cambio no solo se refleja en las estadísticas, sino también en la infraestructura de la ciudad, que ahora cuenta con más de 1,000 kilómetros de instalaciones adaptadas para ciclistas.
La administración de la alcaldesa Anne Hidalgo ha sido un catalizador clave en este cambio, con políticas enfocadas en reducir la dependencia del automóvil y fomentar alternativas más sostenibles. Hasta la fecha, solo el 27% del ambicioso “plan bici” ha sido implementado, pero ya se observan avances significativos, con un notable aumento del uso de las ciclovías, especialmente durante las horas pico, donde su uso se ha duplicado entre 2022 y 2023.
El incremento en la popularidad de la bicicleta también se vio influenciado por circunstancias externas como la huelga del transporte público en 2019 y el confinamiento por Covid-19 en 2020, periodos durante los cuales muchos parisinos redescubrieron la bicicleta como una alternativa viable y segura. El servicio municipal de alquiler de bicicletas, Vélib, ha aumentado su flota en 3,000 nuevas bicicletas desde marzo, en respuesta al creciente uso.
Este cambio en la movilidad no solo beneficia al medio ambiente, reduciendo la contaminación y el tráfico, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes, ofreciendo una alternativa de transporte saludable y accesible. Con proyectos en curso para mejorar la conectividad en los suburbios y aumentar el número de estacionamientos seguros para bicicletas, París se está posicionando como un modelo a seguir en la transformación hacia una movilidad urbana sostenible.