Colombia

Fallece Javier Acosta en Bogotá Tras Someterse a la Eutanasia, Conmoviendo a Todo un País

Javier Acosta, conocido hincha del club Millonarios, falleció al optar por un procedimiento de eutanasia en Bogotá, tras una larga lucha contra una grave enfermedad causada por una bacteria.

Colombia

Fallece Javier Acosta en Bogotá Tras Someterse a la Eutanasia, Conmoviendo a Todo un País

Javier Acosta, conocido hincha del club Millonarios, falleció al optar por un procedimiento de eutanasia en Bogotá, tras una larga lucha contra una grave enfermedad causada por una bacteria.

"Quiero descansar y no seguir sufriendo"

- Expresó Javier Acosta en sus redes sociales antes de someterse a la eutanasia.

30/8/2024

Javier Acosta, de 36 años, dejó este mundo el 30 de agosto de 2024 después de someterse a un procedimiento de eutanasia en Bogotá. Había pasado los últimos cinco años enfrentando una grave enfermedad que le deterioró significativamente la salud debido a una infección bacteriana que afectó su sangre y sus huesos. El procedimiento, realizado a las 12:47 p.m. en un centro médico privado, se llevó a cabo después de que Acosta fuera trasladado desde el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), donde avait estado hospitalizado recientemente.

La decisión de Acosta de poner fin a su sufrimiento fue pública, habiendo anunciado en redes sociales su intención de recurrir a la eutanasia para descansar y evitar más dolor. Esto generó una oleada de emociones y opiniones divididas entre sus seguidores y el público general en Colombia.

El 29 de agosto de 2024, cientos de hinchas de Millonarios se reunieron frente al HUSI para rendir homenaje a Acosta con un emotivo banderazo. La masiva muestra de apoyo reflejó el impacto que su historia tuvo en la comunidad, a pesar de la controversia que normalmente envuelve el tema de la eutanasia.

En un emotivo mensaje compartido previamente en redes sociales, Acosta instó a sus amigos a valorar cada momento y a no esperar demasiado tiempo para expresar su cariño. Su situación conmovió a muchos, y figuras destacadas como el futbolista Radamel Falcao García y Alberto Gamero, entrenador del club Millonarios, le enviaron mensajes de apoyo.

El lamentable camino de Acosta hacia su grave enfermedad comenzó años atrás, cuando un accidente de tránsito lo dejó en silla de ruedas. Posteriormente, durante un paseo en Melgar, contrajo la bacteria que eventualmente llevó a su debilitamiento físico y emocional. Millonarios, el equipo de corazón de Javier Acosta, utilizó su lema "Azul por Siempre" para rendirle homenaje, recordándole como un fiel seguidor que nunca dejó de apoyar a su equipo, incluso en los momentos más difíciles.

Algo Curioso

"Quiero descansar y no seguir sufriendo"

- Expresó Javier Acosta en sus redes sociales antes de someterse a la eutanasia.

Aug 30, 2024
Colglobal News

Javier Acosta, de 36 años, dejó este mundo el 30 de agosto de 2024 después de someterse a un procedimiento de eutanasia en Bogotá. Había pasado los últimos cinco años enfrentando una grave enfermedad que le deterioró significativamente la salud debido a una infección bacteriana que afectó su sangre y sus huesos. El procedimiento, realizado a las 12:47 p.m. en un centro médico privado, se llevó a cabo después de que Acosta fuera trasladado desde el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), donde avait estado hospitalizado recientemente.

La decisión de Acosta de poner fin a su sufrimiento fue pública, habiendo anunciado en redes sociales su intención de recurrir a la eutanasia para descansar y evitar más dolor. Esto generó una oleada de emociones y opiniones divididas entre sus seguidores y el público general en Colombia.

El 29 de agosto de 2024, cientos de hinchas de Millonarios se reunieron frente al HUSI para rendir homenaje a Acosta con un emotivo banderazo. La masiva muestra de apoyo reflejó el impacto que su historia tuvo en la comunidad, a pesar de la controversia que normalmente envuelve el tema de la eutanasia.

En un emotivo mensaje compartido previamente en redes sociales, Acosta instó a sus amigos a valorar cada momento y a no esperar demasiado tiempo para expresar su cariño. Su situación conmovió a muchos, y figuras destacadas como el futbolista Radamel Falcao García y Alberto Gamero, entrenador del club Millonarios, le enviaron mensajes de apoyo.

El lamentable camino de Acosta hacia su grave enfermedad comenzó años atrás, cuando un accidente de tránsito lo dejó en silla de ruedas. Posteriormente, durante un paseo en Melgar, contrajo la bacteria que eventualmente llevó a su debilitamiento físico y emocional. Millonarios, el equipo de corazón de Javier Acosta, utilizó su lema "Azul por Siempre" para rendirle homenaje, recordándole como un fiel seguidor que nunca dejó de apoyar a su equipo, incluso en los momentos más difíciles.

Javier Acosta, de 36 años, dejó este mundo el 30 de agosto de 2024 después de someterse a un procedimiento de eutanasia en Bogotá. Había pasado los últimos cinco años enfrentando una grave enfermedad que le deterioró significativamente la salud debido a una infección bacteriana que afectó su sangre y sus huesos. El procedimiento, realizado a las 12:47 p.m. en un centro médico privado, se llevó a cabo después de que Acosta fuera trasladado desde el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), donde avait estado hospitalizado recientemente.

La decisión de Acosta de poner fin a su sufrimiento fue pública, habiendo anunciado en redes sociales su intención de recurrir a la eutanasia para descansar y evitar más dolor. Esto generó una oleada de emociones y opiniones divididas entre sus seguidores y el público general en Colombia.

El 29 de agosto de 2024, cientos de hinchas de Millonarios se reunieron frente al HUSI para rendir homenaje a Acosta con un emotivo banderazo. La masiva muestra de apoyo reflejó el impacto que su historia tuvo en la comunidad, a pesar de la controversia que normalmente envuelve el tema de la eutanasia.

En un emotivo mensaje compartido previamente en redes sociales, Acosta instó a sus amigos a valorar cada momento y a no esperar demasiado tiempo para expresar su cariño. Su situación conmovió a muchos, y figuras destacadas como el futbolista Radamel Falcao García y Alberto Gamero, entrenador del club Millonarios, le enviaron mensajes de apoyo.

El lamentable camino de Acosta hacia su grave enfermedad comenzó años atrás, cuando un accidente de tránsito lo dejó en silla de ruedas. Posteriormente, durante un paseo en Melgar, contrajo la bacteria que eventualmente llevó a su debilitamiento físico y emocional. Millonarios, el equipo de corazón de Javier Acosta, utilizó su lema "Azul por Siempre" para rendirle homenaje, recordándole como un fiel seguidor que nunca dejó de apoyar a su equipo, incluso en los momentos más difíciles.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa